Historia
Definición de Consorte
Yuri Arcurs El vocablo consorte viene del latín consors, consortis, que alude al hecho de compartir la propiedad de algo con otra persona. De ahí que el consors sea el...
Definición de Hereje
El vocablo hereje está estrechamente relacionado con las religiones y su desarrollo histórico. Un hereje es un individuo que expresa su desacuerdo con respecto a una religión determinada o manifiesta...
Definición de Universalismo
El tema de la verdad ha inquietado al ser humano desde hace miles de años. Y continúa haciéndolo. De alguna manera, todos buscamos la verdad, aunque sea parcialmente. La ciencia,...
Definición de Esclavitud
Alguien es un esclavo cuando su vida pertenece a otra persona. El fenómeno de la esclavitud implica siempre dos posiciones distintas: una dominadora y otra de sometimiento. Las distintas caras...
Definición de Censura
La censura es el control de la información por parte de alguien que tiene el monopolio del poder. En los sistemas democráticos no existe la censura, porque las leyes establecen...
Definición de Catolicismo
El cristianismo, religión que sigue en la fe a Jesucristo, se encuentra dividido en tres ramas fundamentales: el protestantismo, la ortodoxia y el catolicismo. Esta última, es la que cuenta...
Definición de Fascismo
El fascismo fue un movimiento ideológico y político de extrema derecha que surgió en Italia durante la Primera Guerra Mundial bajo la figura del dictador Benito Mussolini, quien inició su...
Definición de Nazismo
El nazismo fue una ideología de extrema derecha surgida en Alemania en los años 20 que se caracterizó por promulgar el antisemitismo, el anticomunismo y el pangermanismo. Su líder, Adolf...
Definición de Anarquía
La etimología de la palabra “anarquía” remite al griego ἀναρχία (anarchía), con base en el prefijo privativo ἀν- (an-), de “no”, “sin”, y el verbo ἄρχειν (árchein), de “liderar”, “comandar”,...
Definición de Autarquía
La etimología de la palabra autarquía proviene del griego “autárkeia” que remite, en el marco del funcionamiento de un país, una comunidad o una persona, a la capacidad de garantizar...
Definición de Dialéctica
El significado de la palabra “dialéctica” se ha ido modificando con el transcurrir de la historia, con una raíz etimológica que remite al griego “dialektiké”, entendiéndose como “técnica de la...
Definición de las Cruzadas de la Iglesia Católica
Al hablar de las Cruzadas nos referimos a las nueve campañas militares que se llevaron a cabo entre los años 1096 y 1291. Las mismas fueron impulsadas por el Papa...
Definición de Plutocracia
El concepto de plutocracia tiene raíz en el griego ploutokratía, conjugando las palabras ploutos, asociado a la idea de “riqueza”, “abundancia”, y kratos, por “poder”, de tal modo de definirse...
Definición de Posverdad
El concepto de posverdad es un neologismo que refiere al fenómeno por el cual los hechos objetivos pierden veracidad ante las emociones y las creencias de las personas. Se trata...
Definición de Burocracia
Basada en el francés bureaucratie, conformada por el término bureau, que remite a “oficina” o “escritorio”, y el sufijo -cratie, sobre el griego -kratía, con raíz en krátos, que transmite...