Cultura
Definición de Antropología Cultural
Sergejs Katkovskis El ser humano es estudiado en todo tipo de disciplinas científicas, como la psicología, la pedagogía, la medicina, la sociología o la antropología. En el caso de la...
Definición de Himno Nacional
Obra musical que representa de forma exclusiva los valores y la cultura de una sociedad, y que no necesariamente tiene que tener letra. Se lo convoca de manera constante en...
Definición de Posmodernidad
La posmodernidad es un concepto muy actual y complejo y se aplica en ámbitos muy diversos: arte, filosofía, sociología o psicología. En cada uno de ellos la idea de posmodernidad...
Definición de Relato histórico
gldburger El concepto de relato histórico puede entenderse desde dos perspectivas: como un género historiográfico y como un subgénero de la novela. Un género historiográfico Algunos historiadores, políticos y militares...
Definición de Continente
smarques774 El término continente presenta, básicamente, tres usos diferenciados, uno relacionado con la geografía física, el otro con el ámbito de los seguros del hogar y, por úlitmo, en el...
Definición de Islam
El islam es una religión que se reconoce a sí misma como la última revelación de Alá quien se habría manifestado sobre el profeta Mahoma. De hecho, el significado de...
Definición de Ciencia Ficción
La ciencia ficción es un subgénero narrativo que reflexiona sobre el impacto de la ciencia y la tecnología en la sociedad y en los individuos. Se caracteriza por la creación...
Definición de Protocolo
La palabra protocolo es utilizada en distintas disciplinas cómo pueden ser las relaciones internacionales, las tecnologías de información y comunicación, o el derecho. No obstante, todas hacen referencia a un...
Definición de Literatura Clásica Grecorromana
La antigüedad clásica es un periodo histórico que comprende el auge del desarrollo de múltiples disciplinas como la filosofía, la historia, la literatura, entre otras. Los centros culturales fueron Grecia...
Definición de Diaguitas
Los diaguitas fueron un conjunto de pueblos organizados en jefaturas que habitaban las regiones del norte de Argentina y Chile. Se los reconoce a todos como parte de una misma...
Definición de Día de Muertos y la Catrina
Los dos primeros días de noviembre se celebra en México el Día de Muertos, una festividad en honor a los difuntos que refleja la idiosincrasia del país latinoamericano y cuya...
Definición de Siglo de Oro
El Siglo de Oro, denominado en modo singular o plural, es el periodo histórico de mayor auge de la literatura española; comprende los siglos XVI y XVII. Las figuras más...
Definición de Mexicas
A lo largo del siglo XV los mexicas, grupo cultural asentado en el centro de México, forjaron un gran imperio que se extendió por gran parte de Mesoamérica y que...
Definición de Realismo, Naturalismo y Realismo Ruso
El realismo es un movimiento artístico y literario que surgió en Francia en la segunda mitad del siglo XIX. Su principal característica es la detallada descripción de lugares, personajes, objetos...
Definición de Mapuche
Los primeros rastros del pueblo Mapuche datan del siglo V, es originario de la zona intermedia de Chile. Su nombre proviene del mapudungún, su lengua, y significa “gente de la...