Cultura
Definición de Educación Especial
En la mayoría de países avanzados la educación tiene un carácter público y universal. Esto significa que toda la población en edad escolar está escolarizada. Esta circunstancia se encuentra relacionada…
Definición de Nota Musical
Ivan Mogilevchik Los diferentes instrumentos musicales emiten sonidos con distintas entonaciones. En el lenguaje musical dichos sonidos son expresados a través de notas. Todas ellas son conocidas con una denominación,…
Definición de Tartessos
Según diferentes fuentes griegas del mundo antiguo, especialmente los relatos del historiador Herodoto y de Hecateo de Mileto, hace 3000 años existió en la península ibérica una civilización. Su nombre…
Definición de Compasión
1tune La compasión es el sentimiento de lástima que tenemos hacia aquellos que sufren o padecen. Alguien siente compasión por el dolor ajeno cuando sufre por el padecimiento del otro….
Definición de Árbol de la Vida (Religión)
En los relatos mitológicos de los celtas, los nórdicos o los griegos aparecen referencias a la idea de «Árbol de la vida» o «Árbol de la sabiduría». En la tradición…
Definición de Islam
El islam es una religión que se reconoce a sí misma como la última revelación de Alá quien se habría manifestado sobre el profeta Mahoma. De hecho, el significado de…
Definición de Ciencia Ficción
La ciencia ficción es un subgénero narrativo que reflexiona sobre el impacto de la ciencia y la tecnología en la sociedad y en los individuos. Se caracteriza por la creación…
Definición de Protocolo
La palabra protocolo es utilizada en distintas disciplinas cómo pueden ser las relaciones internacionales, las tecnologías de información y comunicación, o el derecho. No obstante, todas hacen referencia a un…
Definición de Literatura Clásica Grecorromana
La antigüedad clásica es un periodo histórico que comprende el auge del desarrollo de múltiples disciplinas como la filosofía, la historia, la literatura, entre otras. Los centros culturales fueron Grecia…
Definición de Diaguitas
Los diaguitas fueron un conjunto de pueblos organizados en jefaturas que habitaban las regiones del norte de Argentina y Chile. Se los reconoce a todos como parte de una misma…
Definición de Día de Muertos y la Catrina
Los dos primeros días de noviembre se celebra en México el Día de Muertos, una festividad en honor a los difuntos que refleja la idiosincrasia del país latinoamericano y cuya…
Definición de Siglo de Oro
El Siglo de Oro, denominado en modo singular o plural, es el periodo histórico de mayor auge de la literatura española; comprende los siglos XVI y XVII. Las figuras más…
Definición de Mexicas
A lo largo del siglo XV los mexicas, grupo cultural asentado en el centro de México, forjaron un gran imperio que se extendió por gran parte de Mesoamérica y que…
Definición de Realismo, Naturalismo y Realismo Ruso
El realismo es un movimiento artístico y literario que surgió en Francia en la segunda mitad del siglo XIX. Su principal característica es la detallada descripción de lugares, personajes, objetos…
Definición de Mapuche
Los primeros rastros del pueblo Mapuche datan del siglo V, es originario de la zona intermedia de Chile. Su nombre proviene del mapudungún, su lengua, y significa “gente de la…