Definición de Prócer

Imagin3

Es muy fácil identificar al término prócer con un determinado tipo de persona, pero además y especialmente con ua época específica de la historia de América Latina.

Se entiende en el uso común de la palabra que prócer es todo aquel que lucho por la gesta de una nueva nación, independiente y soberana. Sin embargo, restringir el término sólo a los héroes de un período y no ver posible la existencia de próceres incluso en la actualidad, termina siendo injusto.

Significado de la palabra prócer y uso común

Si bien no hay una única forma de entender el término, hay cierta creencia que la palabra ‘prócer’ proviene del latín ‘proceres‘ que podría significar o designar el crecimiento de una persona. En sentido metafórico, este vocablo latino hace referencia a aquello que es grande, monumental y valioso. Entendido así, el prócer es un ser humano como pocos, conocido por hazañas y luchas impresionantes en defensa de un pueblo, de una idea o de ciertas convicciones.

En el uso común del término encontramos normalmente alusión a determinados personajes de la historia latinoamericana cuyo mayor logro fue contribuir a la independencia del continente de las manos españolas y a su libertad definitiva.

Prócer, ¿se nace o se hace?

Un debate interesante respecto de esta palabra es aquel que tiene que ver con la idea de convertir a aquellos hombres y mujeres a los que se llama próceres en personas intachables en todos los aspectos de su vida, sin falencias ni defectos. Esto vendría a servir para la construcción de un pasado histórico que se base en valores tales como el heroismo, la defensa de la patria, el valor, el coraje y la lealtad. Todo esto supondría que no cualquier persona podría convertirse en prócer sino que la cualidad de tal es algo que viene intrínseco y es inherente a la convicción o fortaleza de tal persona.

Sin embargo, también es válido pensar que un prócer es quien se va construyendo como tal y que crece en la convivencia con otros, aprendiendo e incluso equivocándose en la marcha respecto de las decisiones que se toman.

Los próceres invisibles

La historia es una disciplina que tiende mucho a valorizar a quienes hace tiempo lejano existieron en un determinado lugar. Pero esta forma de entender el tiempo pasado hace que se pierda de vista a todos aquellos hombres y mujeres que contribuyen día a día con los mismos valores que los próceres de cada nación a la construcción de una patria más justa y digna para todos. Esto es importante de tener en cuenta porque el ser prócer parecería ser un don cuando en realidad tiene que ver con los valores de cada uno y su determinación para llevar adelante sus sueños.

Definición siguiente. Lacra >>

Escrito por Laura Guerrero para la Edición #43 de Enciclopedia Asigna, en 09/2016.