Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

Ciencia Ficción

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

La ciencia ficción es un subgénero narrativo que reflexiona sobre el impacto de la ciencia y la tecnología en la sociedad y en los individuos. Se caracteriza por la creación…

Tiburón Martillo

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

El nombre tiburón martillo es usado para un grupo de elasmobranquios (Familia Sphyrnidae) que se caracterizan por presentar la región cefálica comprimida dorsoventralmente y expandida lateralmente, dándole una apariencia que…

Sinónimo

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

El sinónimo hace referencia a dos palabras que poseen significados similares o cercanas, con referencia en el griego sinónymos, cuya deconstrucción revela: sin = con y onoma = nombre. Existen…

Tinku

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Se llama tinku a una ceremonia de carácter ritual que se lleva a cabo en la zona del norte de Potosí, en Bolivia. Su significado, en quechua, responde al concepto…

Biografía de Chris Pratt

F. M. U,
Lic. en Comunicación

21/06/1979 Nació en la ciudad de Virginia, perteneciente al estado de Minnesota, en el seno de una familia modesta y creció en Washington; su mamá trabajaba como cajera en un…

Biografía de Paul Auster

F. M. U,
Lic. en Comunicación

03/02/1947 Nació en Newark, Nueva Jersey, Estados Unidos, en el seno de una familia de tradición judía, de ascendencia polaca y perteneciente a la clase media. Su nombre completo es…

Tortugas Marinas

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Las tortugas marinas son un grupo de reptiles pertenecientes a la superfamilia Chelonioidea del orden Testudines que, como su nombre lo indica, habitan en aguas marinas y oceánicas, y que…

Nucleótido

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Un nucleótido es una molécula orgánica que constituye la unidad básica a través de la cual se forman moléculas más complejas como los ácidos nucleicos, es decir, el ADN y…

Narrativa (Género Narrativo)

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

Dentro del ámbito de la literatura, la narrativa es un género que se caracteriza por la sucesión de acciones relacionadas entre sí que, vistas en conjunto, forman una historia o…

Tejido Nervioso

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Es el tejido principal que conforma el sistema nervioso y se encarga de recibir, procesar, elaborar y transmitir información y estímulos a través del organismo. Está formado principalmente por neuronas…

Partenogénesis

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

La partenogénesis es una forma de reproducción a partir de la cual el embrión es el resultado de un gameto exclusivamente femenino. Procede del griego parthénos, en referencia a virgen,…

Categorías Gramaticales

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

Las categorías gramaticales son la forma técnica de clasificar/agrupar las palabras a través de las cuales se construyen las oraciones que uno transmite, reconociendo las características que comparten y las…

Química

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

La química es la responsable por la investigación y comprensión del comportamiento de la materia y abarca desde su composición atómica y subatómica, hasta sus propiedades, las cuales son responsables…

¿Qué fue la guerra del opio?

Mercedes Roch
Lic. en Historia

La Guerra del Opio tuvo lugar en el siglo XIX, específicamente entre los años 1839 y 1842 (Primera Guerra del Opio) y nuevamente entre 1856 y 1860 (Segunda Guerra del…

Zeolitas

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

El término zeolitas es dado a un grupo de minerales naturales y sintéticos constituidos químicamente por aluminio-silicatos, que muestran características específicas relacionadas con el intercambio de iones en su estructura…

Grupos Sanguíneos y Sistema AB0

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Los grupos sanguíneos son categorías en las cuales se clasifica la sangre humana de acuerdo al tipo de proteínas que se encuentran en la membrana de los glóbulos rojos. Estas…