Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

División de Poderes

Mercedes Roch
Lic. en Historia

La división de poderes es un principio propio de los sistemas democráticos por el cual la autoridad gubernamental se separa en tres fuerzas, cada una con funciones y responsabilidades particulares:…

Asamblea Constituyente

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

En palabras muy sencillas, la asamblea constituyente refiere al órgano colectivo y representativo que detenta el poder constituyente. Este último, en el artículo Poder constituyente, reforma de la Constitución y…

¿Qué fue la política Glásnost?

Mercedes Roch
Lic. en Historia

En la década de 1980, la Unión Soviética se encontró atravesando un período de transformación social, política y económica. En aquel contexto, bajo el liderazgo de Mijaíl Gorbachov, se introdujeron…

Casta

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

Término vinculado a la ascendencia y al linaje, lo cual significa que se pertenece a una casta por nacimiento y como herencia directa de la condición social, étnica o cultural…

Biografía de Stephen Hawking

F. M. U,
Lic. en Comunicación

08/01/1942 Nació en Oxford, Inglaterra, y fue el mayor de 4 hermanos: dos hermanas y un hermano. Desde temprana edad demostró interés en el funcionamiento de las cosas que lo…

Biografía de Babi

F. M. U,
Lic. en Comunicación

24/06/1999 Nació en la ciudad de Madrid. Su nombre real es Bárbara Guillen Cantarero, siendo Babi su seudónimo artístico. El origen del nombre profesional surgió entre los 10 y 11…

Metáfora

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

La metáfora es una figura de pensamiento que consiste en la expresión de una realidad concreta (elemento A) por medio de otra con la que guarda cierta semejanza (elemento B)….

¿Qué fue la Unificación Italiana?

Mercedes Roch
Lic. en Historia

También llamada Risorgimento, fue uno de los procesos más destacados en la historia europea del siglo XIX. Se trató de un movimiento político y social que terminó por reunir a…

Estructura Financiera

Angel Larrama
Lic. en Economía (UdelaR)

La estructura financiera de una empresa refiere a la forma en que se combinan las fuentes de financiamiento de los activos que la organización utiliza para llevar adelante sus operaciones….

¿Qué fue la Revolución Cultural China?

Mercedes Roch
Lic. en Historia

La Revolución Cultural China fue un movimiento de cambios sociales, políticos y culturales impuestos por el gobierno de forma violenta. La misma tuvo lugar en la República Popular China entre…

Desempleo

Angel Larrama
Lic. en Economía (UdelaR)

El desempleo es el número de personas que no están empleadas, pero que buscan activamente un trabajo, por lo que, por ejemplo, un estudiante que está dedicado totalmente al desarrollo…

Estado de Derecho

Mercedes Roch
Lic. en Historia

piccaya El Estado de Derecho es la forma de organización política de un país que establece que la ley es la autoridad máxima, regulando la capacidad del accionar de los…

Realismo Mágico y Real Maravilloso

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

El realismo mágico comprende la presencia de algún elemento insólito dentro de un contexto completamente cotidiano, en cambio, el real maravilloso explora las raíces culturas de los pueblos originarios latinoamericanos…

Tlatoani

Ana Somohano
Lic. en Historia

Entre algunos de los grupos nahuas del centro de México, el máximo gobernante era denominado tlatoani. El tlatoani era, entonces, la cabeza política y social de un altépetl o comunidad,…

Perestroika

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El concepto de Perestroika, en ruso, cuyo significado responde a “reestructuración”, refiere al conjunto de reformas económicas llevadas a cabo en la Unión Soviética entre 1985 y 1991 durante el…

Células del Tejido Óseo

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El tejido óseo es un tipo de estructura conjuntiva que brinda soporte al organismo permitiendo que este pueda sostenerse a sí mismo. Los tejidos conjuntivos se caracterizan por tener una…

Homónimas, Homófonas, Homógrafas y Parónimas

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

En primer término, “homónimo” proviene del griego homonimos (homos = igual o semejante, y onoma = nombre), por lo que plantea “nombres o palabras iguales”. Este concepto hace referencia a…