Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

Biografía de Carlos Linneo

F. M. U,
Lic. en Comunicación

23/05/1707 – Nacimiento Linneo nació en Råshult, Suecia. Fue hijo de Nils Linnaeus, un pastor luterano y aficionado a la botánica, y Christina Brodersonia. Desde temprana edad, Linneo mostró interés…

Biografía de Arturo Prat

F. M. U,
Lic. en Comunicación

3 de abril de 1848 – Nacimiento Nació en la localidad de Ninhue, en la región de Ñuble, Chile. Arturo Prat fue hijo de Agustín Prat y Rosario Chacón Barrios….

Agresión

Editorial

La agresión es toda aquella conducta física o verbal que tiene como objetivo generar una lesión daño a otro forma viva, involucra dos tipos de agresiones, agresión hostil, que tiene…

Benceno

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

El benceno es un hidrocarburo líquido volátil con punto de ebullición de 80ºC, es la estructura fundamental de una amplia clase de sustancias, bien sea de origen natural como de…

Anabolismo

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El anabolismo comprende todos los procesos metabólicos de síntesis de sustancias que se llevan a cabo dentro de todas las células vivas. Incluye un conjunto amplio de reacciones químicas en…

Dialéctica

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El significado de la palabra “dialéctica” se ha ido modificando con el transcurrir de la historia, con una raíz etimológica que remite al griego “dialektiké”, entendiéndose como “técnica de la…

Cangrejo Topo

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Se conoce como cangrejos topo a los crustáceos representantes de la familia Hippoidea, todos ellos adaptados para vivir enterrados en la zona intermareal de las playas arenosas. La mayoría de…

Guion y Libreto

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

Cuando hablamos de libreto, nos referimos al texto utilizado para la representación teatral, es decir, la obra dramática que se ha redactado para ser exhibida en un escenario ante espectadores…

Biografía de Chris Gardner

F. M. U,
Lic. en Comunicación

09/02/1954 Nació en Milwaukee, perteneciente al estado de Wisconsin, en Estados Unidos, en el seno de una familia disfuncional y con tremendas carencias económicas. Su padre lo abandonó junto a…

Historia/mito de Pegaso

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Un nacimiento peculiar El nacimiento de Pegaso es atípico en todos los sentidos. Sus progenitores no son caballos ni criaturas similares a él, ya que es único en el mundo….

Definición de la Ley de Benford - Ejemplos, e Historia

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

La ley de Benford (referida como ley del primer dígito), es un enunciado que sostiene que en conjuntos naturales de eventos, medidas u objetos, el 1 será el primer dígito…

Homónimas, Homófonas, Homógrafas y Parónimas

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

En primer término, “homónimo” proviene del griego homonimos (homos = igual o semejante, y onoma = nombre), por lo que plantea “nombres o palabras iguales”. Este concepto hace referencia a…

Heteronormatividad

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El concepto de heteronormatividad fue propuesto por el teórico Michael Warner para hacer referencia al sistema, presente en la mayoría de las sociedades modernas, que estructura las prácticas, las relaciones…

Endocitosis y Exocitosis

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Ambas constituyen un tipo de transporte de sustancias que se da a través de la membrana plasmática de las células, específicamente a través de unas estructuras membranosas llamadas vesículas, que…

Vikingo

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Los vikingos fueron antiguos exploradores, comerciantes y guerreros originarios de la región nórdica que vivieron aproximadamente desde el siglo VIII hasta el siglo XI. La popularidad de este pueblo se…

Psicología de las Finanzas

Nadia Sosa Hita
Lic. en Economía (UACJ)

La psicología aplicada al campo financiero es la relación o vínculo entre la conducta humana y los procesos cognitivos con el comportamiento de los mercados y el mundo de las…

Contractualismo

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

El contractualismo es una corriente de pensamiento de la filosofía y de la teoría política, que sostiene que la existencia del Estado se justifica por el reconocimiento de este a…

Tobas (Qom)

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El pueblo toba o qom, perteneciente a la familia lingüística de los guaycurúes, fue uno de los primeros en habitar la región del Gran Chaco. Si bien por mucho tiempo…

Guion Teatral y los Géneros del Teatro

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

El guion teatral es el estilo y formato de texto usado en el género dramático, que se caracteriza como tal a partir del desarrollo de una estructura principal basada en…

Censura

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Se llama censura a la prohibición parcial/total de una obra o cualquier forma de manifestación de opinión, ya sea desde el ámbito público o privado, a lo que se suele…

Sistema Nervioso Periférico

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El sistema nervioso periférico es una de las regiones principales del sistema nervioso de los vertebrados. Se compone de los ganglios y los nervios, éstos últimos encargados de transportar la…