Biografía de Antonio Gasalla
9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…
9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…
25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…
El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…
Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…
02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…
El plástico es un material sintético creado a partir de hidrocarburos, que son compuestos orgánicos estructurados principalmente por carbono e hidrógeno. Estos hidrocarburos son compuestos muy simples, pero pueden ser…
Se conoce como Estado de Bienestar a aquel que se caracteriza por un fuerte intervencionismo en políticas sociales y económicas. El objetivo fundamental del mismo consiste en regular los mercados,…
El capitalismo es un sistema económico que se basa en la propiedad privada de los medios de producción y en la explotación del trabajo, la tierra y el capital como…
El Árbol de la vida es un esquema que intenta representar la relación evolutiva y parentesco existente entre las especies que habitan nuestro planeta. La primera persona en materializar esta…
12/10/1968 Nació en la ciudad de Sídney, Australia. Posteriormente obtuvo la nacionalidad inglesa. Fue el menor de cuatro hermanos. Sus padres, de origen inglés, se asentaron en Australia un año…
Orígenes Nació en la ciudad de Ur, Caldea, una de las más prósperas e influyentes del sur mesopotámico, ubicada sobre el río Éufrates. Fue hijo de Tare y descendiente de…
El sistema linfático es un conjunto de células, tejidos y órganos del organismo que está en estrecha relación con el sistema inmunológico y con el sistema circulatorio, tanto estructural como…
En febrero de 1912 se sancionó la Ley Sáenz Peña que establecía el sufragio secreto, obligatorio y universal masculino. No obstante, la democracia política que comenzó a construirse fue tanto…
Cuando hablamos de libreto, nos referimos al texto utilizado para la representación teatral, es decir, la obra dramática que se ha redactado para ser exhibida en un escenario ante espectadores…
Entre algunos de los grupos nahuas del centro de México, el máximo gobernante era denominado tlatoani. El tlatoani era, entonces, la cabeza política y social de un altépetl o comunidad,…
El Estado neoliberal surgió como modelo a partir de la crisis económica global de los años 70, ya que el estancamiento provocado por la misma llevó a diversos economistas a…
Un gen es cualquier fragmento de ADN con la información necesaria para formar un ARN que cumpla alguna función dentro de la célula. La primera noción de gen surgió a…
El 24 de marzo de 1976 inició uno de los períodos más oscuros de la historia argentina. Fue ese el día en que la Junta Militar, liderada por los jefes…
El contractualismo es una corriente de pensamiento de la filosofía y de la teoría política, que sostiene que la existencia del Estado se justifica por el reconocimiento de este a…
Kichigin19 La biología marina es una subdivisión de la biología encargada del estudio de los organismos que habitan en los ambientes marinos, así como de las diferentes relaciones que se…
Los compuestos organometálicos son aquellos que se caracterizan por poseer un enlace carbono-metal, es decir en estos compuestos existen átomos de carbono pertenecientes a moléculas orgánicas directamente unidos a ligandos…
Hipólito Yrigoyen asumió su segunda presidencia en 1928 e inmediatamente se enfrentaron dos realidades opuestas: por un lado, el presidente contaba con un amplio apoyo popular ya que había ganado…