Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

Célula

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

La célula es la unidad funcional y estructural de todos los seres vivos, pudiendo llegar a constituir en sí misma un ser vivo, como ocurre en bacterias, arqueas y protistas,…

Antropocentrismo

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Se llama antropocentrismo a la doctrina filosófica surgida a fines del siglo XV que reemplazó a la cosmovisión teocéntrica propia del Medioevo por una cosmovisión basada en el hombre y…

Genética

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

La Genética es una de las múltiples ramas que componen la Biología, y tiene implicancias en muchas otras disciplinas como la Medicina, la Biotecnología, la Agroindustria, etc. A grandes rasgos,…

¿Qué fue el periodo de Entreguerras? (1918-1939)

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El periodo de entreguerras, comprendido entre el final de la Primera Guerra Mundial (1918) y el comienzo de la Segunda Guerra Mundial (1939), fue una época de transición tumultuosa para…

Biografía de Juan Aldama

F. M. U,
Lic. en Comunicación

03/01/1774 Nació en San Miguel El Grande, actual localidad de San Miguel de Allende, en el estado de Guanajuato, perteneciente por aquel tiempo al Virreinato de Nueva España, en el…

Biografía de Alicia Vikander

F. M. U,
Lic. en Comunicación

03/10/1988 Nació en la ciudad sueca de Gotemburgo, en el seno de una familia vinculada con la actuación. Su madre fue una reconocida actriz de teatro en su país. Su…

Mutación

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Se denomina mutación a todo cambio repentino que ocurre en el material genético de un organismo, ya sea en la secuencia o en el número de nucleótidos de su ADN….

Retorno de la Inversión (ROI)

Nadia Sosa Hita
Lic. en Economía (UACJ)

El ROI es el indicador financiero que permite descifrar el número de veces que se ha recuperado la inversión inicial, dimensiona el grado de rendimiento o rentabilidad que genera la…

Categorías Gramaticales

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

Las categorías gramaticales son la forma técnica de clasificar/agrupar las palabras a través de las cuales se construyen las oraciones que uno transmite, reconociendo las características que comparten y las…

Catálisis

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

La catálisis es un proceso en el cual la velocidad de reacción es aumentada gracias a la presencia de una sustancia llamada catalizador, que tiene la capacidad de mejorar la…

Probióticos

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Los probióticos son productos que contienen microorganismos vivos o viables que, suministrados en la dieta en cantidades adecuadas, aportan beneficios más allá de los nutricionales a la salud del organismo…

Nutrientes

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Los nutrientes son moléculas orgánicas simples que son utilizadas por el organismo para obtener energía, o bien para sintetizar nuevas moléculas más complejas que cumplirán diversas funciones fisiológicas y/o estructurales…

Alcanos, Alquenos y Alquinos

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

Los tres son compuestos orgánicos constituidos por carbono, el cual tiene la facultad de establecer enlaces carbono-carbono sencillos, dobles y triples. Estos compuestos orgánicos forman parte de los hidrocarburos alifáticos…

Ammonites

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Los ammonites, o amonites, son una subclase (Ammonoidea) de moluscos cefalópodos marinos fósiles que vivieron entre el período Devónico (hace unos 400 millones de años atrás) y finales del Cretácico…

Crecimiento Económico

Angel Larrama
Lic. en Economía (UdelaR)

El crecimiento económico describe una tendencia ascendente respecto de la producción de bienes y servicios en una economía, delimitado por un espacio temporal específico, midiéndose a partir de la variable…

Derechos Humanos

Joaquín Galende
Licenciado en Historia

Los derechos humanos se componen por normas que reconocen, protegen y resguardan la dignidad y las necesidades de todos los seres humanos sin importar sus diferencias, caracterizándose por ser universales,…

Aminoácidos

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

Los aminoácidos son compuestos orgánicos que están constituidos, tal como su nombre lo indica, por un grupo amino (-NH2) que tiene un carácter básico y un grupo carboxílico (-COOH) que…