Biografía de Antonio Gasalla
9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…
9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…
25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…
El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…
Laura Cabrera GuerreroNació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…
F. M. U,02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…
Mercedes RochEn un contexto de guerras de independencia, para las Provincias Unidas del Río de la Plata era fundamental la creación de una bandera ya que la misma serviría para favorecer…
Tatiana BengocheaLas mitocondrias son organelas celulares especializadas en la generación de energía a partir de la oxidación de compuestos químicos orgánicos. Se encuentran en cantidad variable en casi todas las células…
Ángeles Ortiz-EspinozaUna república es una de las múltiples formas en las que se puede organizar un Estado. El término latino res publica surge en la antigua Roma y describe una oposición…
Mercedes RochEl concepto “período helenístico” fue utilizado por primera vez por parte del historiador alemán Johann Gustav Droysen en su libro “Historia del helenismo” (1836) para hacer referencia al proceso histórico…
07/04/1889 Nació en la ciudad chilena de Vicuña, en un hogar repleto de carencias. Su padre la abandonó cuando tenía tan solo tres años. De él, quien había sido un…
F. M. U,04/06/1952 Nació en Buenos Aires, en el seno de una familia con larga tradición y vínculos con la milicia. Su abuelo fue general y todos los hermanos de su madre…
Tatiana BengocheaLa sinapsis neuronal es la zona de comunicación entre dos neuronas o entre una neurona y una célula efectora (fibra muscular o célula glandular, por ejemplo) a través de la…
Valeria Lemus CastilloLos Organismos Genéticamente Modificados (OGMs) son organismos vivos que han sido alterados genéticamente por medio de técnicas de Ingeniería Genética para conferirles características mejoradas o propiedades que antes no poseían…
Ángeles Ortiz-EspinozaSi bien el concepto de acción colectiva hace referencia a aquellas actividades que requieren la participación en conjunto de los individuos, cuando se lo aborda desde la perspectiva de las…
Tatiana BengocheaLa célula procariota es el tipo de célula más simple, y se cree que fue el primer ser vivo que habitó la Tierra hace alrededor de 3.500 millones de años….
Mercedes RochEl Imperio bizantino se constituyó como la variante oriental del Imperio romano. El mismo, fundado oficialmente en el año 395 d.C., llegó a abarcar una superficie de alrededor de 3.400.000…
Lismarihen LarrealLa velocidad es una cantidad física vectorial que se utiliza para caracterizar el movimiento de los cuerpos y partículas, permitiendo medir cómo se mueven y hacia dónde lo hacen, y…
Tatiana BengocheaEl término ‘’respiración’’ tiene dos posibles significados en biología, que se aplican en distintos niveles de organización. Por un lado, a nivel celular, la respiración es el proceso mediante el…
Mahiceth Quintero ValeroLos compuestos organometálicos son aquellos que se caracterizan por poseer un enlace carbono-metal, es decir en estos compuestos existen átomos de carbono pertenecientes a moléculas orgánicas directamente unidos a ligandos…
Marcelo Jesús Salazar MartínezEl adjetivo es una categoría gramatical que brinda información adicional sobre un sustantivo y acorta su extensión, de modo que, si se habla del sustantivo comida, el adjetivo mi podrá…
Mercedes RochEl Cordobazo fue un importante levantamiento que tuvo lugar en la ciudad de Córdoba los días 29 y 30 mayo de 1969. Se trató de un movimiento masivo y heterogéneo…
Valeria Lemus CastilloEl Árbol de la vida es un esquema que intenta representar la relación evolutiva y parentesco existente entre las especies que habitan nuestro planeta. La primera persona en materializar esta…