Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

Década Infame

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El concepto Década Infame se refiere al momento de la historia argentina comprendido entre 1930 y 1946, implicando una regresión frente a la democracia representativa que gobernaba desde 1816, en…

Dipolo Eléctrico

Lismarihen Larreal
Lic. en Ingeniera Mecánica

El dipolo eléctrico es una configuración de dos cargas eléctricas puntuales de igual magnitud, pero de signo contrario (\(+q~,~-q)\) separadas una distancia d. Matemáticamente, se caracteriza por tener asociado un…

Éxodo Jujeño

Mercedes Roch
Lic. en Historia

En 1812, en un contexto de guerra revolucionaria, los realistas comenzaron a avanzar sobre la zona del noroeste argentino con el objetivo de llegar a Buenos Aires para aplastar al…

Historia/mito de Hebe

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Hija de reyes, camarera de los dioses y niñera Hebe fue una de las hijas del matrimonio entre Zeus y Hera, los dioses y reyes del Olimpo. Sus hermanos eran…

Biografía de Juana de Arco

F. M. U,
Lic. en Comunicación

1412 Nació en la ciudad de Domremy en Francia, en el seno de una familia de campesinos. Tuvo dos hermanos mayores y una hermana y hermano menores. Su padre fue…

Grupos Sanguíneos y Sistema AB0

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Los grupos sanguíneos son categorías en las cuales se clasifica la sangre humana de acuerdo al tipo de proteínas que se encuentran en la membrana de los glóbulos rojos. Estas…

Plutocracia

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El concepto de plutocracia tiene raíz en el griego ploutokratía, conjugando las palabras ploutos, asociado a la idea de “riqueza”, “abundancia”, y kratos, por “poder”, de tal modo de definirse…

Dinero

Angel Larrama
Lic. en Economía (UdelaR)

El dinero se define como una convención social para desempeñarse como un bien reconocido y aceptado comúnmente por los integrantes (personas y organismos públicos y privados) de una comunidad como…

Estados Financieros

Nadia Sosa Hita
Lic. en Economía (UACJ)

El estado financiero es un reporte o informe que indica el panorama actual y situación económica de una empresa. Todas y cada una de las empresas con fines de lucro…

Complementos Circunstanciales

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

Los complementos circunstanciales son aquellos que responden a una de las siguientes preguntas: dónde, cuándo, cómo, por qué, para qué, con qué y con quién, de modo que tienen la…

Helio

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

El helio es un elemento químico, generalmente es un gas monoatómico que se encuentra ubicado en la tabla periódica moderna en el grupo 18 (VIIIA) periodo 1, se simboliza como…

Elección Racional y Racionalidad Limitada

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

La Elección Racional es un enfoque a nivel teórico utilizado en el marco político-económico para explicar y caracterizar las tendencias y conductas de las personas desde lo individual dentro del…

Ósmosis

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Se denomina ósmosis al proceso mediante el cual un solvente líquido se mueve a través de una membrana semipermeable, que permite el pasaje del solvente, pero no de los solutos….

¿Qué fue el Reparto de África?

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El reparto de África, también conocido como la Conferencia de Berlín, fue un evento crucial que tuvo lugar entre noviembre de 1884 y febrero de 1885. Durante esta conferencia, las…

Traducción

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

Se le conoce como traducción al producto (usualmente oral o escrito) que expresa en una lengua diferente algo que se ha dicho con anterioridad en otra. La tarea de traducir…

Ilustración

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Se llamó Ilustración al movimiento filosófico, intelectual y cultural que surgió en Francia en el siglo XVIII y se expandió por el resto de Europa y por América durante el…