Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

Hominización

Mercedes Roch
Lic. en Historia

La hominización es el proceso por el cual un linaje de primates evolucionó hacia la especie Homo sapiens, es decir, los actuales seres humanos. En este sentido, el ser humano…

Lenguas Modernas

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

Se le conoce como “lenguas modernas” a los idiomas que hablamos las personas en la actualidad; su nombre se debe a la historicidad de cada uno y es una forma…

Guerra Fría

Mercedes Roch
Lic. en Historia

La Guerra Fría fue un enfrentamiento entre Estados Unidos y la Unión Soviética que inició con el fin de la Segunda Guerra Mundial (1945) y finalizó con la Caída del…

Hongo de la Hormiga Zombi

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

El hongo de la hormiga zombi (Ophiocordiceps unilateralis) es un hongo Ascomycota que parasita las hormigas carpinteras, afectando primero su comportamiento y causándoles posteriormente la muerte. Es debido al comportamiento…

Biografía de Chris Pratt

F. M. U,
Lic. en Comunicación

21/06/1979 Nació en la ciudad de Virginia, perteneciente al estado de Minnesota, en el seno de una familia modesta y creció en Washington; su mamá trabajaba como cajera en un…

Ciclo Celular

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El ciclo celular comprende diferentes eventos que se dan en las células eucariotas en forma consecutiva y que, en conjunto, forman su ciclo de vida, culminando en la división celular….

Contaminación del Agua (Mares y Océanos)

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Se entiende por contaminación marina a la introducción, ya sea directa o indirectamente, de cualquier sustancia, materia o energía, que de forma inmediata o a largo plazo altera la calidad…

Sistema Circulatorio

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El sistema circulatorio es el sistema de órganos encargado del transporte de sustancias a través del organismo, las cuales incluyen nutrientes y oxígeno que las células necesitan para generar energía….

Ésteres

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

Los ésteres se basan en la fórmula química R ́COOR, en la que R’ puede ser hidrógeno o un grupo hidrocarbonado, y R corresponde a un grupo hidrocarbonado. Configura un…

Sinónimo

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

El sinónimo hace referencia a dos palabras que poseen significados similares o cercanas, con referencia en el griego sinónymos, cuya deconstrucción revela: sin = con y onoma = nombre. Existen…

Estado de Derecho

Mercedes Roch
Lic. en Historia

piccaya El Estado de Derecho es la forma de organización política de un país que establece que la ley es la autoridad máxima, regulando la capacidad del accionar de los…

Teorema Trabajo y Energía Cinética

Lismarihen Larreal
Lic. en Ingeniera Mecánica

El trabajo y la energía cinética son dos magnitudes físicas estrechamente relacionadas, a partir de lo que se observa que el trabajo hecho por una fuerza neta respecto del movimiento…

¿Qué fue el Tratado de Tordesillas?

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El Tratado de Tordesillas, firmado el 7 de junio de 1494, fue un acuerdo entre España y Portugal que devino en la creación de una línea divisoria en el océano…

Mitocondrias

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Las mitocondrias son organelas celulares especializadas en la generación de energía a partir de la oxidación de compuestos químicos orgánicos. Se encuentran en cantidad variable en casi todas las células…

Dipolo Eléctrico

Lismarihen Larreal
Lic. en Ingeniera Mecánica

El dipolo eléctrico es una configuración de dos cargas eléctricas puntuales de igual magnitud, pero de signo contrario (\(+q~,~-q)\) separadas una distancia d. Matemáticamente, se caracteriza por tener asociado un…

Ética

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Etimológicamente, el concepto de ética proviene del griego ἠθική ēthikḗ que remite tanto a “carácter” como “costumbre”, proyectándose como la disciplina filosófica que analiza la fundamentación de las normas que…