Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

Machu Picchu

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Machu Picchu, que en quechua significa “Montaña Vieja”, es una antigua ciudadela que fue emplazada en lo alto de los Andes en el siglo XV. La misma, diseñada y construida…

Tiburón Martillo

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

El nombre tiburón martillo es usado para un grupo de elasmobranquios (Familia Sphyrnidae) que se caracterizan por presentar la región cefálica comprimida dorsoventralmente y expandida lateralmente, dándole una apariencia que…

Drama, Tragedia y Comedia

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

El drama como en su carácter de género literario se divide en dos categorías, tragedia y comedia, diferenciándose, en esencia, por el nivel de profundidad y la dinámica respecto de…

Exactitud y Precisión

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

La exactitud es la medida de la proximidad existente entre el resultado de un experimento y el resultado esperado. Cuando una muestra se analiza varias veces, rara vez se obtienen…

Biografía de Galileo Galilei

F. M. U,
Lic. en Comunicación

15/02/1564 Nació en la ciudad italiana de Pisa, en el seno de una familia numerosa, siendo el primogénito de seis hermanos. Su padre fue un reconocido compositor e intérprete del…

Biografía de Agustín Melgar

F. M. U,
Lic. en Comunicación

28/08/1829 Nació en la ciudad mexicana de Chihuahua. Su nombre completo fue Agustín María José Francisco de Jesús de los Ángeles Melgar Sevilla. 1831 Su padre falleció a los dos…

Dugongo

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

El dugongo o dugong es un mamífero marino perteneciente al orden de los sirenios (Sirenia) al igual que sus parientes cercanos, los manatíes, con los cuales pudiesen ser confundidos, aunque…

Acción Colectiva y el Dilema del Prisionero

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

Si bien el concepto de acción colectiva hace referencia a aquellas actividades que requieren la participación en conjunto de los individuos, cuando se lo aborda desde la perspectiva de las…

Pronombre

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

El pronombre es una categoría o clase gramatical que sirve para hacer referencia a un concepto ya referido con el fin de que el texto no suene repetitivo o bien…

Ecología

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

ANNA La ecología analiza los comportamientos y las formas de relacionamiento que se desarrollan entre organismos así como respecto del ambiente en el cual viven, cuya comprensión busca dar una…

Dramaturgia Teatral

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

La dramaturgia expone y explora una historia a través de acciones y tiene la finalidad de ser representada, por lo general, escrita a través de diálogos expresados por cada uno…

Bioprocesos

Valeria Lemus Castillo
Ingeniera en Biotecnología

Un bioproceso es una serie de pasos que involucra el uso de células (animales, vegetales, microbianas o fúngicas) con el fin de producir bienes o servicios. Usualmente, se generan productos…

ATP

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El ATP (adenosín trifosfato o trifosfato de adenosina), es un tipo de nucleótido que cumple importantes funciones dentro de las células, principalmente relacionadas con el intercambio rápido de energía que…

Género Lírico

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

En la antigüedad clásica se cultivaron tres grandes géneros: épico, lírico y dramático. El género lírico se caracterizó por ser la expresión de los sentimientos del “yo”, es decir, de…

Alimentación

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

La alimentación es, en esencia, el acto de ingerir alimentos con el fin de aportarle al organismo carbohidratos, proteínas, grasas, minerales, vitaminas y agua; es decir, todos los nutrientes que…

Humanidades

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Cuando hablamos de humanidades nos referimos al conjunto de disciplinas académicas que se basan en el estudio de aspectos como la cultura, la historia, la literatura, la filosofía, el arte…

Plásticos y Microplásticos

Valeria Lemus Castillo
Ingeniera en Biotecnología

El plástico es un material sintético creado a partir de hidrocarburos, que son compuestos orgánicos estructurados principalmente por carbono e hidrógeno. Estos hidrocarburos son compuestos muy simples, pero pueden ser…