Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

Capilares Sanguíneos

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Los capilares son el tipo de vaso sanguíneo de menor calibre en el organismo, y conectan a las arterias con las venas. A través de ellos se produce el intercambio…

Corriente Eléctrica (Continua y Alterna)

Lismarihen Larreal
Lic. en Ingeniera Mecánica

La corriente eléctrica (I) se define como el flujo neto de carga eléctrica a través de un material conductor, en otras palabras, representa la carga neta que fluye a través…

República

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

Una república es una de las múltiples formas en las que se puede organizar un Estado. El término latino res publica surge en la antigua Roma y describe una oposición…

Expansionismo

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Se llama expansionismo a la voluntad y acción de extensión del dominio político, económico y/o cultural de una nación por sobre otra. Si bien suele implantarse por la fuerza, el…

Biografía de Zac Efron

F. M. U,
Lic. en Comunicación

18/10/1987 Nació en la ciudad de San Luis Obispo, perteneciente al estado de California, en Estados Unidos. Su nombre completo es Zachary David Alexander Efron. Tiene un hermano menor y…

Biografía de Francisco González Bocanegra

F. M. U,
Lic. en Comunicación

08/01/1824 Nació en la ciudad de San Luis de Potosí y fue llamado con el nombre de Francisco de Paula Luciano José Antonio Agustín del Carmen de San Rafael, sin…

Neotenia

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

La neotenia es un fenómeno que se observa en la historia de vida de algunas especies de animales que consiste en retención de características de etapas tempranas de la ontogenia…

Anticuerpo Monoclonal

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Los anticuerpos monoclonales son inmunoglobulinas idénticas entre sí y que proceden de un único clon de células B plasmáticas, es decir, de un único conjunto de linfocitos B que se…

Sistema Respiratorio

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El sistema respiratorio provee a los organismos multicelulares de una extensa superficie de intercambio gaseoso que permite la oxigenación de todas las células que los constituyen, como así también la…

Guerras Floridas

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Las guerras floridas, en náhuatl xochiyáoyotl, fueron un tipo de enfrentamiento armado exclusivo del Imperio Azteca. Estas se distinguían de las guerras de conquista, cocoltic yaoyotl, por su objetivo fundamental…

Homónimas, Homófonas, Homógrafas y Parónimas

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

En primer término, “homónimo” proviene del griego homonimos (homos = igual o semejante, y onoma = nombre), por lo que plantea “nombres o palabras iguales”. Este concepto hace referencia a…

Cultura Tolteca

Mercedes Roch
Lic. en Historia

La cultura tolteca fue una civilización prehispánica que se caracterizó por su impronta militar y sus labores artísticos y arquitectónicos. La misma se instaló en el Valle de México en…

Coreografía

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

Edson Campolina La coreografía es la práctica en la que, a través de una serie de movimientos corporales y secuenciales, se organizan y representan un conjunto de trazos relacionados entre…

Manatí

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

El manatí es un mamífero acuático herbívoro, de cuerpo robusto, cubierto de pequeños pelos sensitivos, de allí su nombre genérico (Thrichechus, que tiene pelos). Presenta los miembros anteriores modificados en…