Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

la Masacre de Trelew

Mercedes Roch
Lic. en Historia

En un contexto de creciente conflictividad guerrillera en el marco del gobierno dictatorial de Agustín Lanusse, el 15 de agosto de 1972, presos políticos de distintas agrupaciones combativas intentaron fugarse…

Escolopendra Gigante

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

La escolopendra gigante es la mayor de las especies de ciempiés, o miriápodos, conocida actualmente, pudiendo llegar a sobrepasar los 30 cm de longitud; es oriunda del norte de Suramérica…

Metabolismo

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Se denomina ‘’metabolismo’’ al conjunto de reacciones químicas y transformaciones energéticas que se llevan a cabo dentro de las células. Estos procesos permiten obtener energía química a partir de moléculas…

Fotosíntesis

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

El proceso fotosintético puede describirse como un proceso donde las plantas captan energía lumínica y la transforman en energía química, almacenándose en moléculas orgánicas. Este proceso parte de la reacción…

Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Nicolás Otamendi

F. M. U,
Lic. en Comunicación

12/02/1988 Nació en la ciudad de Buenos Aires, en Argentina. Su nombre completo es Nicolás Hernán Gonzalo Otamendi. Como muchos de sus compañeros y colegas tiene varios apodos, entre los…

Proteína

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Las proteínas, junto con los hidratos de carbono, los lípidos, y los nucleótidos, son una de las principales macromoléculas orgánicas que forman a todos los seres vivos. Son largas cadenas…

Principios financieros a la hora de invertir

Nadia Sosa Hita
Lic. en Economía (UACJ)

Entendiéndose como normas que propician una gestión óptima en las actividades de inversión y procesos financieros, se colocan en práctica para promover una mejor operatividad, ayudando al inversionista a conocer…

Frontera

Mercedes Roch
Lic. en Historia

La palabra frontera proviene del latín frontis que significa “frente”. Así, una frontera es el límite que divide a dos o más territorios. Si bien la misma puede estar definida…

Plancton Gelatinoso

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

El plancton gelatinoso, o zooplancton gelatinoso como también lo denominan, es un grupo funcional formado por organismos del plancton que poseen el cuerpo formado en más de un 95% por…

Pacto Roca-Runciman

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El pacto Roca-Runciman fue un acuerdo bilateral firmado entre Argentina y Gran Bretaña en mayo de 1933. El mismo, pactado en un contexto de crisis económica mundial, establecía que la…

Censo (Población Estadística)

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

Dubs En estadística se denomina censo al recuento y exploración de las características de una población, misma que se define como el universo o conjunto total de elementos sobre los…

Prócer

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El concepto de «prócer» se utiliza para hacer referencia a un personaje que ha desempeñado un papel destacado en la historia de un territorio. Si bien su uso puede extenderse…

Federalismo

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

Pese a las disertaciones teóricas, existe consenso en que el federalismo es una forma de organizar el Estado y el poder político dentro de él, y que tiene características específicas…

¿Qué fue la guerra del opio?

Mercedes Roch
Lic. en Historia

La Guerra del Opio tuvo lugar en el siglo XIX, específicamente entre los años 1839 y 1842 (Primera Guerra del Opio) y nuevamente entre 1856 y 1860 (Segunda Guerra del…

Cangrejo Cacerola

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Los cangrejos cacerola (y en sus otras denominaciones, herradura o ballesta) son los últimos representantes vivientes de un grupo de artrópodos denominados Merostomados (clase Merostomata). Se caracterizan, entre otros aspectos,…

Marketing Digital

Nadia Sosa Hita
Lic. en Economía (UACJ)

El marketing digital es el conjunto de procesos, metodologías y estrategias a través de medios accesibles dentro de espacios electrónicos-virtuales que permiten llevar a cabo un proceso comercial completo. De…