Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

Células HeLa

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Las células humanas, al igual que la mayoría de las células, solo pueden reproducirse un número limitado de veces, luego llegan a la senectud y mueren. Cada vez que ocurre…

Género

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

Si bien el término género tiene diferentes acepciones dependiendo del contexto en el que se utilice, en su noción esencial, refiere a aquellos seres u objetos que comparten uno o…

las Cruzadas de la Iglesia Católica

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Al hablar de las Cruzadas nos referimos a las nueve campañas militares que se llevaron a cabo entre los años 1096 y 1291. Las mismas fueron impulsadas por el Papa…

Censo (Población Estadística)

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

Dubs En estadística se denomina censo al recuento y exploración de las características de una población, misma que se define como el universo o conjunto total de elementos sobre los…

Biografía de Brendan Fraser

F. M. U,
Lic. en Comunicación

03/12/1968 Nació en Indianápolis, estado de Indiana, en Estados Unidos. Sus padres son canadienses. Su madre trabajó en consultoría de ventas, y su padre, en periodismo y en el servicio…

Biografía de Julián Álvarez

F. M. U,
Lic. en Comunicación

31/01/2000 Nació en la pequeña localidad cordobesa de Calchín, que ostenta unos 2.500 habitantes, perteneciente al departamento de Río Segundo, en la provincia de Córdoba. Lo apodan la araña por…

Poesía/Poema

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

La poesía puede definirse como un género literario en el que se destacan los elementos y recursos estéticos dentro de su forma, cuyo principal objetivo es hacer énfasis en la…

¿Qué fueron los bombardeos en Hiroshima y Nagasaki?

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Los bombardeos en Hiroshima y Nagasaki, que tuvieron lugar en agosto de 1945, fueron ataques nucleares a ciudades japonesas llevados a cabo por Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial….

Intestino Delgado

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El intestino delgado es el tramo del sistema digestivo de mayor longitud, que va desde la salida del estómago hasta el intestino grueso. Se especializa en la digestión y absorción…

Imperialismo

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

El concepto implica la dominación que ejerce un Estado por encima de otro a través de distintos mecanismos que pueden ser de índole económico, comercial, político militar o incluso ideológico….

Trilobites

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Los trilobites son un grupo de artrópodos (subphylum Trilobitomorpha) que existió durante la era Paleozoica, extinguiéndose completamente durante la extinción masiva del Pérmico-Triásico, hace aproximadamente 250 millones de años. Estos…

Prólogo (de un libro)

Francisco Javier Macías Mendoza
Lic. en Letras Españolas

Para iniciar y dar una definición certera, diremos que la palabra “prólogo” etimológicamente viene del griego, en dos términos: pro (a favor) y logos (discurso); o sea, que un prólogo…

Literatura Fantástica

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

Se entiende por literatura fantástica a la narrativa donde un elemento sobrenatural (apariciones fantasmales, seres monstruosos, juegos con el tiempo, etc.) irrumpe en la realidad. No obstante, la palabra fantástico…

Polinización

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

La polinización es el proceso mediante el cual los gametofitos masculinos (granos de polen) de las plantas con semillas son transferidos a la parte femenina de plantas de la misma…

Tobas (Qom)

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El pueblo toba o qom, perteneciente a la familia lingüística de los guaycurúes, fue uno de los primeros en habitar la región del Gran Chaco. Si bien por mucho tiempo…

ARN

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

RutgerJan El ARN (siglas que describen el ácido ribonucleico), es una macromolécula biológica que, dependiendo de su estructura, cumple diversas funciones dentro de las células. Está implicada sobre todo en…