Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

Positivismo

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El positivismo es una corriente de pensamiento surgida en el siglo XIX a partir del impulso inicial del filósofo francés Auguste Comte, quien propuso estudiar a los fenómenos sociales y…

Hidrógeno

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

El hidrógeno es el elemento químico más sencillo que se encuentra en la tabla periódica dentro del grupo 1A, es representado por la letra H y forma parte de los…

Nazismo

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El nazismo fue una ideología de extrema derecha surgida en Alemania en los años 20 que se caracterizó por promulgar el antisemitismo, el anticomunismo y el pangermanismo. Su líder, Adolf…

Sistema Inmunitario

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Sistema del organismo compuesto por un grupo diverso de células y varios órganos dispersos que, en su conjunto, tiene la función de proteger al cuerpo frente a la invasión de…

Biografía de Salman Rushdie

F. M. U,
Lic. en Comunicación

19/06/1947 Nació en Bombay, en el seno de una acomodada familia musulmana de la India; sus padres pertenecieron a los cachemires, comunidad que habitó el norte de la India. Su…

Biografía de Michel Foucault

F. M. U,
Lic. en Comunicación

15/10/1926 Oriundo de la ciudad de Poitiers, Francia, donde nació en dicha fecha. Su nombre completo fue Paul-Michel Foucault. Perteneció a una familia dedicada a la medicina: su bisabuelo, su…

Primer Triunvirato (1811-Argentina)

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Luego de la Revolución de Mayo, surgió entre los patriotas la disputa acerca de cómo organizar el territorio. En un principio se formó una junta de gobierno que a los…

Contracción Muscular

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

La contracción muscular es el proceso mediante el cual las fibras musculares se acortan, generando así un trabajo mecánico. Dado que los músculos esqueléticos se encuentran en estrecha relación con…

Fósil

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

El término fósil se emplea para definir cualquier evidencia de la existencia de vida en eras geológicas pasadas, ya sea en forma directa, como los restos totales o parciales de…

Unipartidismo y Bipartidismo

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

Los términos unipartidismo y bipartidismos hacen referencias a dos de las formas en las que se manifiesta un sistema de partidos. Como su nombre lo indica, el primero describe a…

Principios financieros a la hora de invertir

Nadia Sosa Hita
Lic. en Economía (UACJ)

Entendiéndose como normas que propician una gestión óptima en las actividades de inversión y procesos financieros, se colocan en práctica para promover una mejor operatividad, ayudando al inversionista a conocer…

Reino Monera

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Monera fue un término empleado por el investigador estadounidense H. F. Copeland en 1938 para definir un nuevo taxón (reino) que contenía a todos los organismos unicelulares que carecían de…

¿Qué fue la Gran Depresión?

Mercedes Roch
Lic. en Historia

La Gran Depresión, que tuvo lugar a nivel mundial en la década de 1930, fue una de las crisis económicas más devastadoras de la historia. Sus efectos se sintieron en…

Psicología de las Finanzas

Nadia Sosa Hita
Lic. en Economía (UACJ)

La psicología aplicada al campo financiero es la relación o vínculo entre la conducta humana y los procesos cognitivos con el comportamiento de los mercados y el mundo de las…

Categorías Gramaticales

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

Las categorías gramaticales son la forma técnica de clasificar/agrupar las palabras a través de las cuales se construyen las oraciones que uno transmite, reconociendo las características que comparten y las…

Mutación

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Se denomina mutación a todo cambio repentino que ocurre en el material genético de un organismo, ya sea en la secuencia o en el número de nucleótidos de su ADN….

Coprecipitación y Posprecipitación

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

Para empezar, la precipitación es una técnica que se fundamenta en utilizar un agente precipitante, el cual se debe agregar lentamente en toda la disolución en donde se encuentra el…