Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

Hidrógeno

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

El hidrógeno es el elemento químico más sencillo que se encuentra en la tabla periódica dentro del grupo 1A, es representado por la letra H y forma parte de los…

Crítica Literaria

Francisco Javier Macías Mendoza
Lic. en Letras Españolas

Opinar con argumentos adecuados, con un lenguaje pertinente, es lo que en líneas generales pretende la crítica literaria. El punto de partida de esta opinión argumentada es el conocimiento de…

Fragata Portuguesa

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Las fragatas portuguesas son colonias complejas de organismos morfológicamente diferentes, incapaces de sobrevivir individualmente y que se comportan como un solo individuo. Pertenecen al phylum Cnidaria, es decir, que son…

«Bandera» Wiphala

Mercedes Roch
Lic. en Historia

La Wiphala es una bandera compuesta por 49 cuadrantes y 7 colores (amarillo, naranja, rojo, azul, verde, violeta y blanco) que ha sido adoptada como símbolo de identidad y resistencia…

Biografía de Hasbulla Magomedov

F. M. U,
Lic. en Comunicación

09/03/2002 Es oriundo de Majachkalá, la ciudad capital de la República de Daguestán, una de las 24 repúblicas que integran la Federación Rusa y que está situada al norte del…

Biografía de Charles Chaplin

F. M. U,
Lic. en Comunicación

16/04/1889 Nació en la ciudad de Londres, en el seno de una familia bastante disfuncional. De sus padres heredó la inclinación artística; ambos fueron actores de music hall, aunque no…

Sistema Respiratorio

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El sistema respiratorio provee a los organismos multicelulares de una extensa superficie de intercambio gaseoso que permite la oxigenación de todas las células que los constituyen, como así también la…

¿Qué fue el Tratado de Tordesillas?

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El Tratado de Tordesillas, firmado el 7 de junio de 1494, fue un acuerdo entre España y Portugal que devino en la creación de una línea divisoria en el océano…

Ciclo de Vida

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Momentos que representan social y biológicamente el ciclo del ser humano, cuya tendencia actual explora libertades de decisión. St.Aiko. El ciclo de vida de un organismo, también conocido como ciclo…

Semántica

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

iMrSquid La semántica es la disciplina que se encarga de estudiar las significaciones de las palabras por ellas mismas, es decir, por lo que una palabra representa, y por su…

Pez Luna

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

El pez luna (Mola mola) se ubica en el orden Tetraodontiformes, que se caracteriza, entre otros aspectos, por su enorme tamaño y por carecer de cola. En efecto, el pez…

Hongos

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Los hongos son un grupo muy diverso de organismos eucariotas y heterótrofos, es decir, sus células presentan organelas internas y no realizan la fotosíntesis, lo cual significa que deben adquirir…

Chicago Boys

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Los Chicago Boys fueron un grupo de economistas chilenos que, luego de haber estudiado en la Escuela de Economía de Chicago liderada por el profesor Milton Friedman, regresaron a su…

Núcleo Celular

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El núcleo celular es un compartimiento característico de las células eucariotas, ya que no está presente en las células procariotas. En general, ocupa alrededor de 10 % del tamaño celular…

Primera Junta (1810)

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El 25 de mayo de 1810 quedó conformada la Primera Junta en el Río de la Plata. La misma, reconocida como el primer gobierno patrio, desafió a las autoridades virreinales…

Complejos/Compuestos de Coordinación

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

Son compuestos que están formados por un metal de transición como átomo central y algunos ligandos. Los metales de transición de estos complejos contienen la cada d incompleta por lo…

Mapuche

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Los primeros rastros del pueblo Mapuche datan del siglo V, es originario de la zona intermedia de Chile. Su nombre proviene del mapudungún, su lengua, y significa “gente de la…