Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

Ecosistema

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Los ecosistemas son las unidades ecológicas fundamentales del mundo natural. Un ecosistema se compone por un conjunto determinado de seres vivos que habitan en un lugar físico con ciertas características,…

Abecedario/Alfabeto

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

Ambas denominaciones remiten a la agrupación de un número específico y ordenado de diferentes grafías, las cuales representan de manera aproximada una correspondencia entre los sonidos de una lengua (fonemas)…

Patagonia Rebelde

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Al terminar la Primera Guerra Mundial, los precios de las materias primas descendieron producto de la baja demanda. Así, la Argentina basada en el modelo agroexportador, sufrió una grave crisis…

Trabajo Mecánico «Fuerzas Conservativas, y Variables»

Lismarihen Larreal
Lic. en Ingeniera Mecánica

En física el trabajo mecánico (\(W\)), es una cantidad física escalar, que relaciona la fuerza con el desplazamiento. Para definirlo consideremos la siguiente situación: un bloque se encuentra sobre una…

Biografía de Emilia Clarke

F. M. U,
Lic. en Comunicación

23/10/1986 Nació en la ciudad de Londres. Su nombre completo es Emilia Isobel Euphemia Rose Clarke. Su padre fue ingeniero de audio en teatro y su madre responsable de marketing…

Intestino Grueso

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El intestino grueso es la porción final del tubo digestivo, ubicada en la cavidad abdominal del organismo. Comienza en la válvula ileocecal, al final de intestino delgado, y termina en…

¿Qué fue el Reparto de África?

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El reparto de África, también conocido como la Conferencia de Berlín, fue un evento crucial que tuvo lugar entre noviembre de 1884 y febrero de 1885. Durante esta conferencia, las…

Abstencionismo Electoral

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

El abstencionismo, en el marco de un proceso electoral, es cuando el ciudadano decide no participar en el sufragio, ya sea por decisión propia o una imposibilidad. El elemento fundamental…

Nación

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Llamamos “nación” al conjunto de personas que se reconocen como parte de una misma comunidad por compartir un pasado, una lengua, una religión y una tradición comunes. Asimismo, cada nación…

Acento Diacrítico, Enfático, Enclítico y de Ruptura

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

En nuestra lengua, la mayor parte de las palabras se acentúan de acuerdo con las reglas de acentuación que clasifican a las palabras en agudas, graves y esdrújulas (e incluso…

Fermentación

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

La fermentación es un proceso metabólico que se da dentro de muchos tipos celulares, posterior a la glucólisis, cuando no hay presencia de oxígeno. La fermentación permite que la glucólisis…

Democracia

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

La idea de democracia se ha entendido como el sistema o régimen político que deriva de la voluntad del pueblo, es decir, la titularidad de los gobiernos y la organización…

Diaguitas

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Los diaguitas fueron un conjunto de pueblos organizados en jefaturas que habitaban las regiones del norte de Argentina y Chile. Se los reconoce a todos como parte de una misma…

Políticas Públicas

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

Las políticas públicas son las iniciativas que toma el gobierno, asociado a sus intereses, en torno a entender y reconocer problemáticas o formas de mejorar condiciones que inciden en el…

la Revolución del Parque

Mercedes Roch
Lic. en Historia

En el año 1890, en Argentina se asistió a una grave crisis económica que provocó la caída de los salarios y un gran índice de desempleo. En un contexto de…