Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

Glucólisis

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

La glucólisis es una vía metabólica que se lleva a cabo en el citoplasma de prácticamente todas las células existentes. Constituye la primera etapa de la oxidación de la glucosa,…

Mita

Mercedes Roch
Lic. en Historia

La mita fue un modelo de mano de obra andino que se caracterizó por su obligatoriedad, debido a que era considerado un tributo, y rotativo, ya que los mitayos se…

Oraciones según la Actitud del Hablante

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

Las oraciones pueden tener diferentes criterios de clasificación como oraciones transitivas e intransitivas, simples y compuestas, coordinadas y subordinadas, etc. Uno de estos criterios de clasificación tiene que ver con…

Biografía de Mahsa Amini

F. M. U,
Lic. en Comunicación

22/07/2000 Nació en la ciudad de Saqqes, perteneciente a la provincia iraní de Kurdistán, una de las 31 provincias en las que está dividida administrativamente la República Islámica de Irán….

Amnistía

Mercedes Roch
Lic. en Historia

La amnistía, cuya etimología encuentre raíz en el griego amnēstía, asociado a la idea de “sin memoria”, “perder la memoria”, es una herramienta jurídica por la cual el poder legislativo…

Fisiología

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

La fisiología es responsable por entender el funcionamiento de los organismos vivos, es decir, los procesos que se llevan a cabo dentro de cada célula, tejido, órgano y sistema de…

Diatomea

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Las diatomeas son organismos unicelulares, eucariotas, fotosintetizadores que presentan el cuerpo rodeado de una pared celular compuesta de sílice, denominada frústula, y que carecen de movimiento propio. Forman parte importante…

Biotecnología

Valeria Lemus Castillo
Ingeniera en Biotecnología

La biotecnología es una ciencia multidisciplinaria, es decir, que está compuesta de distintas ciencias bases, como lo son la biología, la química, la física, las matemáticas entre otros. La biotecnología…

Química

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

La química es la responsable por la investigación y comprensión del comportamiento de la materia y abarca desde su composición atómica y subatómica, hasta sus propiedades, las cuales son responsables…

Célula Eucariota

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

La célula eucariota es el tipo de célula más complejo, ya que, a diferencia de las células procariotas, posee diferentes estructuras internas u organelas que compartimentan su interior. Es el…

Título

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

Se le denomina “título” al nombre que se le otorga a alguna obra, persona o texto debido a su contenido o posición. A nivel literario, informativo o artístico, surgen factores…

Bioelementos

Valeria Lemus Castillo
Ingeniera en Biotecnología

Se le denomina bioelemento a cualquier elemento químico que forme parte de los seres vivos. Podemos ver a los bioelementos como los bloques con los que se construye la vida….

Dictador

Joaquín Galende
Licenciado en Historia

Un dictador es un gobernante que rige una nación de manera autoritaria y con nula tolerancia hacia el pluralismo político y a la libertad de expresión. La principal característica de…

Falangismo

Mercedes Roch
Lic. en Historia

También conocido como nacionalsindicalismo, el falangismo fue un movimiento político español de orden fascista. Fundado en 1933 por José Antonio Primo de Rivera, buscó retomar las ideas del dictador italiano…