Biografía de Antonio Gasalla
9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…
9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…
25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…
El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…
Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…
02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…
La cadena respiratoria, también conocida como ‘’cadena de transporte de electrones’’, comprende la segunda etapa (y final) del proceso de la respiración celular. Se trata de un conjunto de complejos…
Cuando hablamos de un período, nos referimos al intervalo delimitado de tiempo por el cual los sucesos acontecidos poseen una relación específica entre sí. La periodización constituye una herramienta fundamental…
El sistema muscular es un conjunto de órganos y tejidos del cuerpo que, junto con el sistema esquelético, y bajo el control del sistema nervioso, permite la movilidad del organismo,…
La Elección Racional es un enfoque a nivel teórico utilizado en el marco político-económico para explicar y caracterizar las tendencias y conductas de las personas desde lo individual dentro del…
1010 a.C. Habría nacido, en Jerusalén. Fue el décimo hijo del rey David con su esposa Betsabé. Todo lo que se sabe de su vida y obra trascendió a través…
07/06/1991 Nació en Londres, Inglaterra, sin embargo, creció en Estados Unidos, en una ciudad del estado de California, ya que sus padres son de origen estadounidense y volvieron a establecerse…
Se conoce como clientelismo a la práctica política por la cual un funcionario reparte ciertos recursos públicos para brindar beneficios, que van desde la generación de puestos de trabajo hasta…
Los endosomas comprenden una clase de compartimiento citoplasmático presente en las células eucariotas animales y fúngicas, principalmente. Se encuentran limitados por membranas y cumplen un rol en la clasificación, transporte…
La isomerización forma parte de uno de los procesos químicos más utilizados en la industria petroquímica y consiste en transformar una molécula en un compuesto con el mismo número y…
El megalodón fue una especie de tiburón gigante que habitó los mares del Cenozoico hasta hace cerca de 2,6 millones de años, y del cual solo se tiene conocimiento gracias…
La Revolución Rusa fue un movimiento social y político que, en 1917, logró la instalación del partido bolchevique en el gobierno y anuló al régimen zarista que había reinado en…
El crecimiento económico describe una tendencia ascendente respecto de la producción de bienes y servicios en una economía, delimitado por un espacio temporal específico, midiéndose a partir de la variable…
Un polímero es una sustancia que está compuesta por muchas unidades denominadas monómeros, cuya combinación da como resultado macromoléculas, es decir, moléculas que contienen una cantidad muy grande de átomos…
La ciudad de México-Tenochtitlan, situada en el Valle de México, fue la capital del Imperio Mexica. Desde allí los mexicas se extendieron por gran parte de Mesoamérica, dominando a grupos…
Término vinculado a la ascendencia y al linaje, lo cual significa que se pertenece a una casta por nacimiento y como herencia directa de la condición social, étnica o cultural…
Basada en el francés bureaucratie, conformada por el término bureau, que remite a “oficina” o “escritorio”, y el sufijo -cratie, sobre el griego -kratía, con raíz en krátos, que transmite…
El dipolo eléctrico es una configuración de dos cargas eléctricas puntuales de igual magnitud, pero de signo contrario (\(+q~,~-q)\) separadas una distancia d. Matemáticamente, se caracteriza por tener asociado un…