Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

Endocitosis y Exocitosis

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Ambas constituyen un tipo de transporte de sustancias que se da a través de la membrana plasmática de las células, específicamente a través de unas estructuras membranosas llamadas vesículas, que…

Familia Léxica

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

Conjunto de conceptos que resultan similares debido a que ostentan la misma raíz o lexema como un factor en común en su construcción. Por ejemplo: mueble, muebles, mueblería, desamueblar. Para…

Guerras Floridas

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Las guerras floridas, en náhuatl xochiyáoyotl, fueron un tipo de enfrentamiento armado exclusivo del Imperio Azteca. Estas se distinguían de las guerras de conquista, cocoltic yaoyotl, por su objetivo fundamental…

Metamorfosis

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

La metamorfosis es el cambio radical y abrupto que experimentan algunos organismos en la forma corporal durante su desarrollo posterior al nacimiento, y generalmente implica el cambio de una larval…

Biografía de Elizabeth Olsen

F. M. U,
Lic. en Comunicación

16/02/1989 Nació en el barrio de Sherman Oaks, ubicado en la ciudad de Los Ángeles, perteneciente al estado de California. Su nombre completo es Elizabeth Chase Olsen. Es hermana de…

Biografía de Francisco González Bocanegra

F. M. U,
Lic. en Comunicación

08/01/1824 Nació en la ciudad de San Luis de Potosí y fue llamado con el nombre de Francisco de Paula Luciano José Antonio Agustín del Carmen de San Rafael, sin…

Velocidad

Lismarihen Larreal
Lic. en Ingeniera Mecánica

La velocidad es una cantidad física vectorial que se utiliza para caracterizar el movimiento de los cuerpos y partículas, permitiendo medir cómo se mueven y hacia dónde lo hacen, y…

Fragata Portuguesa

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Las fragatas portuguesas son colonias complejas de organismos morfológicamente diferentes, incapaces de sobrevivir individualmente y que se comportan como un solo individuo. Pertenecen al phylum Cnidaria, es decir, que son…

Complementos Circunstanciales

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

Los complementos circunstanciales son aquellos que responden a una de las siguientes preguntas: dónde, cuándo, cómo, por qué, para qué, con qué y con quién, de modo que tienen la…

Fotosíntesis

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

El proceso fotosintético puede describirse como un proceso donde las plantas captan energía lumínica y la transforman en energía química, almacenándose en moléculas orgánicas. Este proceso parte de la reacción…

Republicanismo

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El republicanismo es una ideología política que entiende a la república como la mejor forma de organizar un gobierno. Teniendo en cuenta que el concepto de “república” significa “asunto público”…

Circuito del Habla

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

Se refiere al proceso por medio del cual nos comunicamos, cuyos elementos partícipes están bien definidos. Fue elaborado y esquematizado por el lingüista ruso Roman Jakobson. Para él, el circuito…

¿Qué fue la Revolución Rusa?

Mercedes Roch
Lic. en Historia

La Revolución Rusa fue un movimiento social y político que, en 1917, logró la instalación del partido bolchevique en el gobierno y anuló al régimen zarista que había reinado en…

Pulmones

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Los pulmones son órganos con forma de saco pertenecientes al sistema respiratorio, ubicados en la caja torácica. Presentan una gran superficie invaginada en donde se produce el intercambio de gases…

Calendario

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Un calendario es una herramienta que se utiliza para organizar el tiempo y dividir el año en unidades más pequeñas, como días, semanas, meses y años. Su principal función radica…

Tiburón Martillo

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

El nombre tiburón martillo es usado para un grupo de elasmobranquios (Familia Sphyrnidae) que se caracterizan por presentar la región cefálica comprimida dorsoventralmente y expandida lateralmente, dándole una apariencia que…

Tenochtitlan

Ana Somohano
Lic. en Historia

La ciudad de México-Tenochtitlan, situada en el Valle de México, fue la capital del Imperio Mexica. Desde allí los mexicas se extendieron por gran parte de Mesoamérica, dominando a grupos…