Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

Cadena Respiratoria

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

La cadena respiratoria, también conocida como ‘’cadena de transporte de electrones’’, comprende la segunda etapa (y final) del proceso de la respiración celular. Se trata de un conjunto de complejos…

Corriente Eléctrica (Continua y Alterna)

Lismarihen Larreal
Lic. en Ingeniera Mecánica

La corriente eléctrica (I) se define como el flujo neto de carga eléctrica a través de un material conductor, en otras palabras, representa la carga neta que fluye a través…

Escolopendra Gigante

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

La escolopendra gigante es la mayor de las especies de ciempiés, o miriápodos, conocida actualmente, pudiendo llegar a sobrepasar los 30 cm de longitud; es oriunda del norte de Suramérica…

Gulag

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Se llamó Gulag a la “Dirección General de Campos y Colonias de Trabajo Correccional” y, por antonomasia, a los propios centros de trabajo situados en toda la Unión Soviética. Dicho…

Biografía de Isabel Perón

F. M. U,
Lic. en Comunicación

04/02/1931 Nació en la provincia de La Rioja, ubicada en el noroeste de argentina, en el seno de un hogar perteneciente a la clase media. Existe poca claridad e información…

Historia/mito de Rea, titánide de la naturaleza

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Gea, Urano y sus titanes Gea, la entidad primordial de la Tierra, se arrancó a dos hijos de su cuerpo. Antes formaban parte de ella, pero al separarlos cobraron conciencia…

Reacción Química y Ecuación Química

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

Una reacción química es un proceso en el que un conjunto de sustancias denominado reactivo cambian para formar un conjunto de sustancias llamado productos. Los químicos utilizan una notación simbólica…

Mapuche

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Los primeros rastros del pueblo Mapuche datan del siglo V, es originario de la zona intermedia de Chile. Su nombre proviene del mapudungún, su lengua, y significa “gente de la…

Enzimas

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Las enzimas son un tipo de moléculas que se encargan de facilitar las reacciones químicas. Para esto, se asocian con moléculas reactivas específicas (sustratos) y reducen la energía que se…

Mayo Francés

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Se llamó Mayo Francés a la sucesión de protestas que tuvieron lugar durante el mes de mayo de 1968, principalmente en la ciudad de París. Si bien inició como un…

Agudas, Graves y Esdrújulas

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

Comprenden la clasificación de las palabras de acuerdo con la sílaba tónica, cuya posición, a la par de otros criterios, permiten saber si una palabra lleva o no acento. El…

Patriarcado

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El patriarcado es el sistema por el cual se establece el dominio masculino sobre el resto de la sociedad. El concepto fue utilizado en primera instancia por la sociología para…

Citoesqueleto

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El citoesqueleto es una estructura subcelular compuesta por proteínas que forman diferentes tipos de filamentos. Éstos se interconectan entre sí y con las organelas de la célula presentes en el…

Bienestar Social

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El bienestar social es un concepto multidimensional que está directamente relacionado con la calidad de vida de una sociedad. El mismo no se limita únicamente a la realidad económica, sino…

Microbiología

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

La microbiología se dedica al estudio y clasificación de los microorganismos, es decir, de los organismos microscópicos, y comprende una de las tantas áreas de especialización de la biología. La…

gases nobles

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

Son elementos químicos que se encuentran en estado gaseoso a temperatura ambiente, ubicados en el grupo 8A de la tabla periódica, también llamados gases inertes, pues estos son poco reactivos…

Célula Animal

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

La célula animal es la unidad estructural y funcional de la cual están constituidos todos los representantes del Reino Animalia. Todos los animales están constituidos por numerosas células (metazoos), que…