Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

Censura

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Se llama censura a la prohibición parcial/total de una obra o cualquier forma de manifestación de opinión, ya sea desde el ámbito público o privado, a lo que se suele…

Fermentación

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

La fermentación es un proceso metabólico que se da dentro de muchos tipos celulares, posterior a la glucólisis, cuando no hay presencia de oxígeno. La fermentación permite que la glucólisis…

Consenso

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

Deriva de la palabra latina consensus y refiere a un acuerdo al que llega un grupo de personas o comunidad, implicando el consentimiento de sus miembros para llevar a cabo…

Diaguitas

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Los diaguitas fueron un conjunto de pueblos organizados en jefaturas que habitaban las regiones del norte de Argentina y Chile. Se los reconoce a todos como parte de una misma…

Biografía de Emily Ratajkowski

F. M. U,
Lic. en Comunicación

07/06/1991 Nació en Londres, Inglaterra, sin embargo, creció en Estados Unidos, en una ciudad del estado de California, ya que sus padres son de origen estadounidense y volvieron a establecerse…

Biografía de Nik (Cristian Dzwonik)

F. M. U,
Lic. en Comunicación

18/03/1971 Nació en Buenos Aires; sus padres lo llamaron Cristian Dzwonik, aunque desde hace muchos años se lo conoce como Nik, el alter ego de Gaturro. 1981 Comenzó a estudiar…

Estados Financieros

Nadia Sosa Hita
Lic. en Economía (UACJ)

El estado financiero es un reporte o informe que indica el panorama actual y situación económica de una empresa. Todas y cada una de las empresas con fines de lucro…

Parasitología

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Como su nombre indica, la parasitología es la ciencia que estudia las características biológicas de los organismos parásitos, su relación con el ambiente y los hospedadores en los que viven…

Prosopagnosia

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

La prosopagnosia es una enfermedad que afecta el funcionamiento mental (enfermedad cognitiva), impidiendo a quien la padece diferenciar y reconocer a las personas por su rostro, debido a que todos…

Sistemas Dispersos (Mezclas, Coloides y Soluciones)

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

La denominación de sistemas dispersos o disoluciones refiere a estructuras químicas constituidas por dos o más sustancias de naturaleza diferente, donde estas no reaccionan entre sí. Están formadas por dos…

las Cruzadas de la Iglesia Católica

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Al hablar de las Cruzadas nos referimos a las nueve campañas militares que se llevaron a cabo entre los años 1096 y 1291. Las mismas fueron impulsadas por el Papa…

Crítica Literaria

Francisco Javier Macías Mendoza
Lic. en Letras Españolas

Opinar con argumentos adecuados, con un lenguaje pertinente, es lo que en líneas generales pretende la crítica literaria. El punto de partida de esta opinión argumentada es el conocimiento de…

Tejido Nervioso

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Es el tejido principal que conforma el sistema nervioso y se encarga de recibir, procesar, elaborar y transmitir información y estímulos a través del organismo. Está formado principalmente por neuronas…

¿Qué fue la política Glásnost?

Mercedes Roch
Lic. en Historia

En la década de 1980, la Unión Soviética se encontró atravesando un período de transformación social, política y económica. En aquel contexto, bajo el liderazgo de Mijaíl Gorbachov, se introdujeron…

Biotecnología

Valeria Lemus Castillo
Ingeniera en Biotecnología

La biotecnología es una ciencia multidisciplinaria, es decir, que está compuesta de distintas ciencias bases, como lo son la biología, la química, la física, las matemáticas entre otros. La biotecnología…

Fuga de Cerebros

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Marina Se conoce como fuga de cerebros a la emigración de profesionales y científicos con formación académica en su país de origen. La misma suele estar provocada por motivos económicos…

Contaminación

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Se define como contaminación ambiental a la acumulación excesiva de alguna sustancia en un lugar, de manera que se supera la capacidad de reciclado natural de dicha sustancia, generando así…