Biografía de Antonio Gasalla
9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…
9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…
25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…
El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…
Laura Cabrera GuerreroNació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…
F. M. U,02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…
Mercedes RochLos Chicago Boys fueron un grupo de economistas chilenos que, luego de haber estudiado en la Escuela de Economía de Chicago liderada por el profesor Milton Friedman, regresaron a su…
Mahiceth Quintero ValeroLas definiciones de materia que puede hallarse en los diccionarios están relacionadas con cualquier cosa que ocupa un espacio y con una propiedad llamada masa. Todos los objetos a nuestro…
Mercedes RochLos derechos conforman un sistema de reglas escritas que tienen por objetivo tanto disciplinar la conducta como garantizar la dignidad humana. En este sentido, son esenciales para regular la vida…
Marcelo Jesús Salazar MartínezEl sintagma nominal o sujeto es la parte de la oración que indica la persona que realiza la acción, su núcleo o parte más importante será siempre un sustantivo, en…
F. M. U,29/10/1996 Nació en la localidad de Nogoyá, provincia de Entre Ríos, Argentina. Sus padres son dueños de una panadería en su ciudad natal y tiene dos hermanos más grandes. Incluso,…
Laura Cabrera GuerreroUn nacimiento peculiar El nacimiento de Pegaso es atípico en todos los sentidos. Sus progenitores no son caballos ni criaturas similares a él, ya que es único en el mundo….
Carlos F. Lira GómezLa zoonosis implica una afección de salud que puede transmitirse de forma natural entre distintos animales vertebrados y el ser humano, de los humanos a otros vertebrados o bidireccionalmente. Muchas…
Tatiana BengocheaLas mitocondrias son organelas celulares especializadas en la generación de energía a partir de la oxidación de compuestos químicos orgánicos. Se encuentran en cantidad variable en casi todas las células…
Mercedes RochEl periodo de entreguerras, comprendido entre el final de la Primera Guerra Mundial (1918) y el comienzo de la Segunda Guerra Mundial (1939), fue una época de transición tumultuosa para…
Tatiana BengocheaLa fermentación es un proceso metabólico que se da dentro de muchos tipos celulares, posterior a la glucólisis, cuando no hay presencia de oxígeno. La fermentación permite que la glucólisis…
Mahiceth Quintero ValeroLa denominación de carbohidratos se refiere a un conjunto de moléculas orgánicas que contienen gran cantidad de átomos de hidrógeno, oxígeno y carbono, e incluyen grupos como aldehído o cetona…
Tatiana BengocheaLos grupos sanguíneos son categorías en las cuales se clasifica la sangre humana de acuerdo al tipo de proteínas que se encuentran en la membrana de los glóbulos rojos. Estas…
Mercedes RochSe llama tinku a una ceremonia de carácter ritual que se lleva a cabo en la zona del norte de Potosí, en Bolivia. Su significado, en quechua, responde al concepto…
Mahiceth Quintero ValeroLos enlaces químicos son una fuerza que mantiene unidos a los átomos que conforman un compuesto, de tal manera que los átomos como elementos unidos, alcancen una configuración electrónica que…
Ángeles Ortiz-EspinozaLa idea de liberalismo tiene un fuerte componente histórico y ha sido utilizado de distintas formas dependiendo del periodo en el que se presente, de manera similar a otros conceptos…
Marcelo Jesús Salazar MartínezConjunto de conceptos que resultan similares debido a que ostentan la misma raíz o lexema como un factor en común en su construcción. Por ejemplo: mueble, muebles, mueblería, desamueblar. Para…
Ana SomohanoLos incas eran un grupo cultural de habla quechua que se asentó en Cuzco hacia 1300 d.C. Desde esta ciudad se expandieron por el área andina entre los siglos XV…