Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

Primera Guerra Mundial

Mercedes Roch
Lic. en Historia

La Primera Guerra Mundial fue un conflicto armado que tuvo lugar en Europa entre los años 1914 y 1918. Su característica fundamental fue su carácter global debido a que una…

Contaminación del Agua (Mares y Océanos)

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Se entiende por contaminación marina a la introducción, ya sea directa o indirectamente, de cualquier sustancia, materia o energía, que de forma inmediata o a largo plazo altera la calidad…

Semántica

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

iMrSquid La semántica es la disciplina que se encarga de estudiar las significaciones de las palabras por ellas mismas, es decir, por lo que una palabra representa, y por su…

Biografía de Emily Blunt

F. M. U,
Lic. en Comunicación

23/02/1983 Nació en Londres, Inglaterra. Su nombre completo es Emilia Olivia Leah Blunt. Su madre fue profesora y actriz, y su padre, abogado penalista. Su tío paterno, Crispin Blunt, es…

Historia/mito de las Sirenas

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

¿Mitad pez o mitad pájaro? Existen dos tipos de sirenas, aquellas que tienen la parte superior del cuerpo de mujer y la inferior con cola de pez, esta es la…

Doctrina Monroe

Mercedes Roch
Lic. en Historia

La Doctrina Monroe fue una declaración elaborada en 1823 por parte del secretario de Estado de Estados Unidos, John Quincy Adams, durante la presidencia de James Monroe. La misma, basándose…

ATP

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El ATP (adenosín trifosfato o trifosfato de adenosina), es un tipo de nucleótido que cumple importantes funciones dentro de las células, principalmente relacionadas con el intercambio rápido de energía que…

Epopeya

Francisco Javier Macías Mendoza
Lic. en Letras Españolas

Aventuras, viajes, combates, objetos mágicos, identidad y personalidad. Estas palabras pueden servir como base para identificar al texto literario que llamamos epopeya. De manera formal, la literatura define a la…

Códice

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Se conoce como códice al libro escrito a mano que antecedió a la invención de la imprenta. Ya sea con sus hojas cocidas y encuadernadas (como sucedía con los códices…

Externalidades/Efectos Externos

Angel Larrama
Lic. en Economía (UdelaR)

Una externalidad es un efecto provocado por la actividad de un agente económico sobre el bienestar de otro agente económico, cuyos costos o beneficios no son reconocidos o recompensados a…

Gasterópodo

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Los gasterópodos, o gastrópodos son una clase (Gastropoda) de moluscos principalmente marinos, aunque también pueden ser dulceacuícolas o terrestres, que comprenden caracoles, babosas, liebres de mar, entre otros. Aunque la…

Soberanía

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

Soberanía hace referencia a la autoridad suprema o última en un Estado, es decir, indica en dónde o en quién radica el poder de mando más alto en una comunidad…

Machu Picchu

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Machu Picchu, que en quechua significa “Montaña Vieja”, es una antigua ciudadela que fue emplazada en lo alto de los Andes en el siglo XV. La misma, diseñada y construida…

Nutrientes

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Los nutrientes son moléculas orgánicas simples que son utilizadas por el organismo para obtener energía, o bien para sintetizar nuevas moléculas más complejas que cumplirán diversas funciones fisiológicas y/o estructurales…

Hongo de la Hormiga Zombi

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

El hongo de la hormiga zombi (Ophiocordiceps unilateralis) es un hongo Ascomycota que parasita las hormigas carpinteras, afectando primero su comportamiento y causándoles posteriormente la muerte. Es debido al comportamiento…

¿Qué fue la Gran Depresión?

Mercedes Roch
Lic. en Historia

La Gran Depresión, que tuvo lugar a nivel mundial en la década de 1930, fue una de las crisis económicas más devastadoras de la historia. Sus efectos se sintieron en…