Biografía de Antonio Gasalla
9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…
9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…
25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…
El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…
Laura Cabrera GuerreroNació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…
F. M. U,02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…
Tatiana BengocheaLa endocitosis es un tipo de transporte de sustancias a través de la membrana celular que permite la incorporación dentro de la célula de moléculas de gran tamaño que no…
Mahiceth Quintero ValeroLa cinética química se define como el área relacionada con la rapidez o velocidad a la que se lleva a cabo una reacción química, y para que esta sea posible…
Tatiana BengocheaLos anticuerpos monoclonales son inmunoglobulinas idénticas entre sí y que proceden de un único clon de células B plasmáticas, es decir, de un único conjunto de linfocitos B que se…
Mercedes RochLa ciudadanía digital se refiere a la habilidad de los individuos para utilizar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) de manera responsable, ética y segura. En otras…
F. M. U,16/04/1889 Nació en la ciudad de Londres, en el seno de una familia bastante disfuncional. De sus padres heredó la inclinación artística; ambos fueron actores de music hall, aunque no…
F. M. U,02/03/1897 Nació en la Ciudad de México. Su nombre completo fue María Dolores Velázquez Rivas. Se crio con su mamá, y el tercer marido de ésta, de quien tomó el…
Tatiana BengocheaLa muerte celular implica la finalización de la vida de una célula. Si se trata de un organismo unicelular, la muerte celular implica la muerte de dicho organismo. En cambio,…
Marcelo Jesús Salazar MartínezLa metáfora es una figura de pensamiento que consiste en la expresión de una realidad concreta (elemento A) por medio de otra con la que guarda cierta semejanza (elemento B)….
Mahiceth Quintero ValeroUna reacción química es un proceso en el que un conjunto de sustancias denominado reactivo cambian para formar un conjunto de sustancias llamado productos. Los químicos utilizan una notación simbólica…
Ana SomohanoLos dos primeros días de noviembre se celebra en México el Día de Muertos, una festividad en honor a los difuntos que refleja la idiosincrasia del país latinoamericano y cuya…
Carlos F. Lira GómezEn biología, se define al mutualismo como un tipo de interacción entre organismos de dos especies distintas en la cual ambas salen beneficiadas. Este término fue introducido al mundo de…
Nadia Sosa HitaLos indicadores financieros son referencias de análisis que permiten conocer datos esenciales que influyen directamente en la toma de decisiones de cualquier empresa, entre los cuales destacan los de rentabilidad,…
Carlos F. Lira GómezLa célula es la unidad funcional y estructural de todos los seres vivos, pudiendo llegar a constituir en sí misma un ser vivo, como ocurre en bacterias, arqueas y protistas,…
Valeria Lemus CastilloUn bioproceso es una serie de pasos que involucra el uso de células (animales, vegetales, microbianas o fúngicas) con el fin de producir bienes o servicios. Usualmente, se generan productos…
Mercedes RochEl muralismo mexicano fue un importante movimiento artístico surgido a principios del siglo XX. El mismo fue iniciado como programa de gobierno con el objetivo de favorecer la unidad nacional…
Francisco Javier Macías MendozaAventuras, viajes, combates, objetos mágicos, identidad y personalidad. Estas palabras pueden servir como base para identificar al texto literario que llamamos epopeya. De manera formal, la literatura define a la…
Mahiceth Quintero ValeroLa hidrodesulfuración (HDS) es un proceso fisicoquímico que consiste en eliminar azufre utilizando hidrógeno, para saturar las moléculas azufradas que generalmente son: tiofeno, dibenotiofeno y/o alquildibenzotiofeno, de este modo en…