Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

Apoptosis

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

La apoptosis es un tipo de muerte celular programada (tipo 1), en la que las células mueren de una manera controlada, en condiciones fisiológicas normales, sin generar inflamación ni productos…

Institucionalismo y Neoinstitucionalismo

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

El institucionalismo es una corriente teórica cuyos orígenes están vinculados a la teoría económica, aunque tiene implicaciones y usos en otras áreas de las ciencias sociales como la ciencia política…

Vector en Física

Lismarihen Larreal
Lic. en Ingeniera Mecánica

Los vectores son la herramienta que se utiliza para representar las cantidades físicas vectoriales, es decir, aquellas que, además de una magnitud, poseen dirección y sentido (orientación espacial). Como ejemplos…

Tiburón Martillo

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

El nombre tiburón martillo es usado para un grupo de elasmobranquios (Familia Sphyrnidae) que se caracterizan por presentar la región cefálica comprimida dorsoventralmente y expandida lateralmente, dándole una apariencia que…

Biografía de Moctezuma «el Grande»

F. M. U,
Lic. en Comunicación

1398 Nació en la ciudad de Tenochtitlán, en el seno de una familia aristocrática y real. Su nombre Moctezuma Ilhuicamina significa “el que se muestra enojado y flecha al cielo”;…

Biografía de Carlos Linneo

F. M. U,
Lic. en Comunicación

23/05/1707 – Nacimiento Linneo nació en Råshult, Suecia. Fue hijo de Nils Linnaeus, un pastor luterano y aficionado a la botánica, y Christina Brodersonia. Desde temprana edad, Linneo mostró interés…

Ley de Coulomb

Lismarihen Larreal
Lic. en Ingeniera Mecánica

En el año 1785 el físico, matemático e ingeniero francés, Charles Coulomb, estableció la ley fundamental de la fuerza eléctrica, que permite determinar la acción a distancia que existe entre…

Reformas Borbónicas

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Las Reformas Borbónicas fueron una serie de modificaciones económicas, político-admnistrativas y religioso-culturales llevadas a cabo por la Corona española sobre su territorio y el de sus colonias a lo largo…

Semántica

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

iMrSquid La semántica es la disciplina que se encarga de estudiar las significaciones de las palabras por ellas mismas, es decir, por lo que una palabra representa, y por su…

Célula Animal

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

La célula animal es la unidad estructural y funcional de la cual están constituidos todos los representantes del Reino Animalia. Todos los animales están constituidos por numerosas células (metazoos), que…

Abstencionismo Electoral

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

El abstencionismo, en el marco de un proceso electoral, es cuando el ciudadano decide no participar en el sufragio, ya sea por decisión propia o una imposibilidad. El elemento fundamental…

Hidrógeno

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

El hidrógeno es el elemento químico más sencillo que se encuentra en la tabla periódica dentro del grupo 1A, es representado por la letra H y forma parte de los…

Reino Monera

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Monera fue un término empleado por el investigador estadounidense H. F. Copeland en 1938 para definir un nuevo taxón (reino) que contenía a todos los organismos unicelulares que carecían de…

Dictador

Joaquín Galende
Licenciado en Historia

Un dictador es un gobernante que rige una nación de manera autoritaria y con nula tolerancia hacia el pluralismo político y a la libertad de expresión. La principal característica de…

Sistemas Dispersos (Mezclas, Coloides y Soluciones)

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

La denominación de sistemas dispersos o disoluciones refiere a estructuras químicas constituidas por dos o más sustancias de naturaleza diferente, donde estas no reaccionan entre sí. Están formadas por dos…

Curaduría

Ana Somohano
Lic. en Historia

La curaduría es una disciplina asociada al ámbito museístico, desempeñando una función de mediación entre una colección (artística, documental, arqueológica u de otro tipo) y el público que interactúa con…

Oligarquía

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El concepto de “oligarquía” se basa en el griego oligarkhia, que responde a gobierno de unos pocos. Según la clasificación aristotélica, la oligarquía se corresponde con la forma impura de…