Biografía de Antonio Gasalla
9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…
9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…
25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…
El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…
Laura Cabrera GuerreroNació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…
F. M. U,02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…
Ángeles Ortiz-EspinozaAmbas formas presentes en el proceso electoral son manifestaciones de la voluntad o el pensamiento ciudadano en relación a cómo se están llevando a cabo unas elecciones y/o rechazo hacia…
Tatiana BengocheaEl tejido óseo es un tipo de estructura conjuntiva que brinda soporte al organismo permitiendo que este pueda sostenerse a sí mismo. Los tejidos conjuntivos se caracterizan por tener una…
Mercedes RochEn febrero de 1912 se sancionó la Ley Sáenz Peña que establecía el sufragio secreto, obligatorio y universal masculino. No obstante, la democracia política que comenzó a construirse fue tanto…
Nadia Sosa HitaLas finanzas personales son la administración de los recursos monetarios o de valor con los que cuenta un individuo para optimización de los mismos y, al mismo tiempo, hacer frente…
F. M. U,02/07/1930 Nació en Anillaco, perteneciente al departamento de Castro Barros, en la provincia de La Rioja. Procedió de un hogar de origen musulmán, muy humilde. Sus padres fueron inmigrantes sirios…
F. M. U,02/12/1923 Nació en la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos, en el seno de una familia de ascendencia griega. Sus padres emigraron a Estados Unidos. Su papá fue farmacéutico…
Mercedes RochEl concepto Década Infame se refiere al momento de la historia argentina comprendido entre 1930 y 1946, implicando una regresión frente a la democracia representativa que gobernaba desde 1816, en…
Carlos F. Lira GómezSe conoce como cangrejos topo a los crustáceos representantes de la familia Hippoidea, todos ellos adaptados para vivir enterrados en la zona intermareal de las playas arenosas. La mayoría de…
Marcelo Jesús Salazar MartínezEl Siglo de Oro, denominado en modo singular o plural, es el periodo histórico de mayor auge de la literatura española; comprende los siglos XVI y XVII. Las figuras más…
Lismarihen LarrealEl desplazamiento es una cantidad física vectorial que se define como el cambio de posición, básicamente, de un lugar a otro, que manifiesta un cuerpo, y suele confundirse con la…
Carlos F. Lira GómezLos cangrejos cacerola (y en sus otras denominaciones, herradura o ballesta) son los últimos representantes vivientes de un grupo de artrópodos denominados Merostomados (clase Merostomata). Se caracterizan, entre otros aspectos,…
Ángeles Ortiz-EspinozaLa idea de liberalismo tiene un fuerte componente histórico y ha sido utilizado de distintas formas dependiendo del periodo en el que se presente, de manera similar a otros conceptos…
Tatiana BengocheaLa muerte celular implica la finalización de la vida de una célula. Si se trata de un organismo unicelular, la muerte celular implica la muerte de dicho organismo. En cambio,…
Joaquín GalendeUn golpe de Estado es la toma del poder político por parte de un sector que, por medio de la violencia, derroca a un gobierno para instaurar uno nuevo o…
Mercedes RochSe conoce como humanismo al movimiento intelectual y filosófico que se desarrolló en Europa, dentro del marco del Renacimiento, entre los siglos XIV y XVI. El mismo tomó como eje…
Joaquín GalendeUn dictador es un gobernante que rige una nación de manera autoritaria y con nula tolerancia hacia el pluralismo político y a la libertad de expresión. La principal característica de…
Marcelo Jesús Salazar MartínezEl sinónimo hace referencia a dos palabras que poseen significados similares o cercanas, con referencia en el griego sinónymos, cuya deconstrucción revela: sin = con y onoma = nombre. Existen…