Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

Pacto Roca-Runciman

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El pacto Roca-Runciman fue un acuerdo bilateral firmado entre Argentina y Gran Bretaña en mayo de 1933. El mismo, pactado en un contexto de crisis económica mundial, establecía que la…

Indicadores Financieros

Nadia Sosa Hita
Lic. en Economía (UACJ)

Los indicadores financieros son referencias de análisis que permiten conocer datos esenciales que influyen directamente en la toma de decisiones de cualquier empresa, entre los cuales destacan los de rentabilidad,…

Taxonomía

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

En Biología, taxonomía es la ciencia que se encarga de la identificación, clasificación y ordenación de los seres vivos en grupos denominados taxones o taxa, los cuales son jerárquicos e…

Hidrógeno

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

El hidrógeno es el elemento químico más sencillo que se encuentra en la tabla periódica dentro del grupo 1A, es representado por la letra H y forma parte de los…

Biografía de Gabriela Mistral

F. M. U,

07/04/1889 Nació en la ciudad chilena de Vicuña, en un hogar repleto de carencias. Su padre la abandonó cuando tenía tan solo tres años. De él, quien había sido un…

Biografía de Ana Martín

F. M. U,
Lic. en Comunicación

14/05/1946 Nació en la ciudad de México. Su nombre real es Ana Beatriz Martínez Solórzano. Es hija del comediante Jesús Martínez Rentería, conocido artísticamente como Palillo. Fue, junto a Cantinflas,…

Ciclo Cardíaco

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El ciclo cardíaco comprende una serie de pasos secuenciales de contracción y relajación de las diferentes cámaras que componen al corazón y permiten su latido coordinado para poder abastecer de…

Gobernabilidad

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

La concepción más sencilla de gobernabilidad se refiere a la capacidad de un gobierno para llevar a cabo de manera satisfactoria sus funciones dentro de un régimen político, permitiendo aplicarse…

Desplazamiento y Distancia Recorrida

Lismarihen Larreal
Lic. en Ingeniera Mecánica

El desplazamiento es una cantidad física vectorial que se define como el cambio de posición, básicamente, de un lugar a otro, que manifiesta un cuerpo, y suele confundirse con la…

Ésteres

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

Los ésteres se basan en la fórmula química R ́COOR, en la que R’ puede ser hidrógeno o un grupo hidrocarbonado, y R corresponde a un grupo hidrocarbonado. Configura un…

Células del Tejido Óseo

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El tejido óseo es un tipo de estructura conjuntiva que brinda soporte al organismo permitiendo que este pueda sostenerse a sí mismo. Los tejidos conjuntivos se caracterizan por tener una…

¿Qué es la traducción del ARN?

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

La traducción del ARN es el proceso mediante el cual la información contenida en las moléculas de ARN mensajero (ARNm) es utilizada para la formación de nuevas proteínas en los…

Flor

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

La flor es la estructura reproductora de un grupo de plantas agrupadas bajo el nombre de Angiospermas (= Magnoliophyta), y está constituida por estructuras estériles y estructuras reproductoras. En estas…

Concilio de Trento

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El Concilio de Trento fue una de las reuniones ecuménicas más importantes de la historia de la Iglesia católica ya que, siendo instituido en 1563, definió los aspectos dogmáticos de…

Fecundación

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

La fecundación es la unión de los gametos femenino y masculino con la consecuente fusión de sus núcleos haploides, es decir, con un único juego de cromosomas y la mitad…

Crítica Literaria

Francisco Javier Macías Mendoza
Lic. en Letras Españolas

Opinar con argumentos adecuados, con un lenguaje pertinente, es lo que en líneas generales pretende la crítica literaria. El punto de partida de esta opinión argumentada es el conocimiento de…