Biografía de Antonio Gasalla
9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…
9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…
25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…
El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…
Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…
02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…
La polinización es el proceso mediante el cual los gametofitos masculinos (granos de polen) de las plantas con semillas son transferidos a la parte femenina de plantas de la misma…
El guion teatral es el estilo y formato de texto usado en el género dramático, que se caracteriza como tal a partir del desarrollo de una estructura principal basada en…
Los equinodermos son un phylum (Echinodermata) de organismos marinos y casi exclusivamente bentónicos que presentan una simetría radial pentámera, un endoesqueleto calcáreo de origen mesodérmico, compuesto por pequeñas piezas denominadas…
Las fuentes históricas es la documentación testimonial, en sus diferentes formas, que permite a los historiadores acercarse al conocimiento del pasado. Así, son fundamentales para investigar la Historia siguiendo el…
02/07/1990 Nació en el poblado de Dalby, en el estado australiano de Queensland. Se crio y creció en una granja. Su madre fue fisioterapista y su padre trabajador de granja….
30/06/1966 Nació en la ciudad de Brooklyn, en Nueva York. Su nombre completo es Michael Gerard Tyson. Su padre fue originario de Jamaica, pero los abandonó a él, su madre…
Las ciencias políticas tienen por objetivo analizar y comprender las relaciones de poder entre personas y las acciones en el sector público y privado que influyen sobre el conjunto de…
En dos oportunidades que culminarían en fracaso ante la resistencia encontrada, uno en 1806 y otro en 1807, los ingleses invadieron el Río de la Plata en el marco de…
Por agenda pública se entiende al conglomerado de temas que se consideran como problemas sociales debido a que han seguido un determinado proceso para posicionarse en el interés, tanto del…
La división de poderes es un principio propio de los sistemas democráticos por el cual la autoridad gubernamental se separa en tres fuerzas, cada una con funciones y responsabilidades particulares:…
El campo eléctrico (\(\vec{E}\)) puede representarse a través de líneas imaginarias denominadas líneas de campo eléctrico. La definición de flujo eléctrico (ΦE) se encuentra asociada a estas líneas de campo….
La Guerra del Opio tuvo lugar en el siglo XIX, específicamente entre los años 1839 y 1842 (Primera Guerra del Opio) y nuevamente entre 1856 y 1860 (Segunda Guerra del…
En biología se define a la simetría como la tendencia de los organismos a disponer su forma y estructuras de una manera equilibrada y similar a ambos lados de un…
El ADN, o ácido desoxirribonucleico, es la macromolécula biológica que constituye el material genético de las células, albergando la información genética que la célula necesita para producir todas las proteínas…
La amnistía, cuya etimología encuentre raíz en el griego amnēstía, asociado a la idea de “sin memoria”, “perder la memoria”, es una herramienta jurídica por la cual el poder legislativo…
La traducción del ARN es el proceso mediante el cual la información contenida en las moléculas de ARN mensajero (ARNm) es utilizada para la formación de nuevas proteínas en los…
Las guerras floridas, en náhuatl xochiyáoyotl, fueron un tipo de enfrentamiento armado exclusivo del Imperio Azteca. Estas se distinguían de las guerras de conquista, cocoltic yaoyotl, por su objetivo fundamental…