Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

Desigualdad

Mercedes Roch
Lic. en Historia

La desigualdad es una problemática que ha afectado a la humanidad desde sus orígenes. La misma tiene lugar cuando las diferencias entre las personas se convierten en falta de acceso…

Museo y Museología

Ana Somohano
Lic. en Historia

Un museo es una institución destinada al resguardo y exhibición al público de materiales de interés cultural. Existen muchos tipos de museos dependiendo de la tipología de los materiales que…

Estado de Derecho

Mercedes Roch
Lic. en Historia

piccaya El Estado de Derecho es la forma de organización política de un país que establece que la ley es la autoridad máxima, regulando la capacidad del accionar de los…

Hidrodesulfuración (HDS)

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

La hidrodesulfuración (HDS) es un proceso fisicoquímico que consiste en eliminar azufre utilizando hidrógeno, para saturar las moléculas azufradas que generalmente son: tiofeno, dibenotiofeno y/o alquildibenzotiofeno, de este modo en…

Biografía de Paco Rabanne

F. M. U,
Lic. en Comunicación

18/02/1934 Nació en la localidad española de Pasajes, en el País Vasco, en España. Su nombre real fue Francisco Rabaneda Cuervo. Su padre fue militar, con el cargo de general,…

Biografía de Carmen Villalobos

F. M. U,
Lic. en Comunicación

13/07/1983 Nació en la ciudad colombiana de Barranquilla, siendo su nombre real Yorley del Carmen Villalobos Barrios, que acortó a Carmen Villalobos, para transitar su carrera en el medio artístico….

Permafrost

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Permafrost es un término de origen inglés, que literalmente significa “escarcha permanente” o “permanentemente helada”, y se utiliza para denominar suelos, rocas o sedimentos submarinos que permanecen con una temperatura…

Endosomas

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Los endosomas comprenden una clase de compartimiento citoplasmático presente en las células eucariotas animales y fúngicas, principalmente. Se encuentran limitados por membranas y cumplen un rol en la clasificación, transporte…

Agnatos

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Los agnatos son un grupo de peces que, como su nombre lo indica, carecen de mandíbulas (a- = sin; gnáthos = mandíbula); actualmente están representados por dos tipos de peces…

Narrativa (Género Narrativo)

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

Dentro del ámbito de la literatura, la narrativa es un género que se caracteriza por la sucesión de acciones relacionadas entre sí que, vistas en conjunto, forman una historia o…

Boom Latinoamericano

Francisco Javier Macías Mendoza
Lic. en Letras Españolas

Fue una corriente literaria surgida en la década de 1960 mediante la cual varios autores de la región tuvieron una gran promoción internacional, con éxitos notorios de sus obras y…

Ciencias Políticas (Politología)

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

Las ciencias políticas tienen por objetivo analizar y comprender las relaciones de poder entre personas y las acciones en el sector público y privado que influyen sobre el conjunto de…

Colonialismo

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Se llama colonialismo al sistema por el cual un Estado impone su cultura, su poder político y su dominio económico sobre un territorio externo a sus fronteras. Este sistema, surgido…

Sistema Electoral

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

Los sistemas electorales son el conjunto de formas a través de las cuales la ciudadanía tiene la posibilidad de manifestarse con el voto individual respecto de la elección de representantes…

Artículo de Opinión

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

taylanzgr El artículo de opinión es un eje del periodismo basado en planteamientos lógicos y fundamentados bajo la firma del autor, cuyo objetivo es reflexionar sobre un tema o hecho…

Genocidio

Mercedes Roch
Lic. en Historia

digitalimagination Un genocidio implica la acción de exterminio sobre un grupo sociocultural por motivos étnicos, raciales, religiosos y/o nacionales para lo cual se lleva a cabo un plan sistemático que…

Código Genético

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El código genético es la forma en que se traduce la secuencia de nucleótidos del ARN mensajero (ARNm), a la secuencia de aminoácidos de los polipéptidos que forman las proteínas….