Biografía de Antonio Gasalla
9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…
9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…
25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…
El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…
Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…
02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…
La novela es un subgénero narrativo que se caracteriza, en términos generales, por su extensión y amplio desarrollo de acciones, espacios y personajes. La novela es el género que más…
Monera fue un término empleado por el investigador estadounidense H. F. Copeland en 1938 para definir un nuevo taxón (reino) que contenía a todos los organismos unicelulares que carecían de…
La cadena respiratoria, también conocida como ‘’cadena de transporte de electrones’’, comprende la segunda etapa (y final) del proceso de la respiración celular. Se trata de un conjunto de complejos…
Comprenden la clasificación de las palabras de acuerdo con la sílaba tónica, cuya posición, a la par de otros criterios, permiten saber si una palabra lleva o no acento. El…
22/08/1997 Nació en la localidad de Bahía Blanca, ubicada en la provincia de Buenos Aires. Lo apodaron el “toro” durante su paso por Racing. El apodo surgió de la mano…
16/01/1957 Nació en Buenos Aires. Tiene ascendencia italiana y libanesa. Es hijo de los también actores Ricardo Darín y de Renée Roxana, quienes por supuesto fueron cruciales en su camino…
Los ácidos nucleicos son estructuras complejas de elevado peso molecular, que poseen la propiedad de auto replicarse, y representan una manifestación básica de la vida, ya que la secuencia de…
El concepto de «prócer» se utiliza para hacer referencia a un personaje que ha desempeñado un papel destacado en la historia de un territorio. Si bien su uso puede extenderse…
El equilibrio químico es un proceso activo que ocurre en las reacciones químicas, en donde tanto las concentraciones de reactivo y producto se mantienen constantes a través del tiempo de…
La Fundación Eva Perón fue una institución de carácter benéfico creada en 1948. La misma jugó un rol fundamental durante los gobiernos peronistas ya que, además de cubrir las necesidades…
El sistema nervioso es el conjunto de órganos y tejidos que se encarga del procesamiento de la información proveniente tanto del medio externo como interno del organismo, y genera respuestas…
La ley de Benford (referida como ley del primer dígito), es un enunciado que sostiene que en conjuntos naturales de eventos, medidas u objetos, el 1 será el primer dígito…
La Primera Guerra Mundial fue un conflicto armado que tuvo lugar en Europa entre los años 1914 y 1918. Su característica fundamental fue su carácter global debido a que una…
Gran parte de la literatura sobre el tema, se señala que la expresión anglosajona accountability refiere a la obligación que tiene un mandatario de responder ante un mandate sobre sus…
El crecimiento económico describe una tendencia ascendente respecto de la producción de bienes y servicios en una economía, delimitado por un espacio temporal específico, midiéndose a partir de la variable…
El término fósil se emplea para definir cualquier evidencia de la existencia de vida en eras geológicas pasadas, ya sea en forma directa, como los restos totales o parciales de…
Un nucleótido es una molécula orgánica que constituye la unidad básica a través de la cual se forman moléculas más complejas como los ácidos nucleicos, es decir, el ADN y…