Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

Prócer

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El concepto de «prócer» se utiliza para hacer referencia a un personaje que ha desempeñado un papel destacado en la historia de un territorio. Si bien su uso puede extenderse…

Conservadurismo

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

Desde la politología, el término se refiere a la forma de pensamiento sociopolítico que se manifiesta por medio de ideas que apuntan a la preservación del sistema político imperante. Al…

Célula Eucariota

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

La célula eucariota es el tipo de célula más complejo, ya que, a diferencia de las células procariotas, posee diferentes estructuras internas u organelas que compartimentan su interior. Es el…

Activos NFT

Nadia Sosa Hita
Lic. en Economía (UACJ)

Por sus siglas en inglés, Non Fungible Tokens, los activos NFT son objetos recreados virtualmente no fungibles, para distinguirse como auténticos, transferibles e irremplazables, operando bajo la vinculación de obras…

Biografía de Amelia Earhart

F. M. U,
Lic. en Comunicación

24/07/1898 Nació en la ciudad de Atchison, estado de Kansas, en el seno de una familia acomodada. En dicho lugar pasó toda su infancia. Tuvo una hermana. Luego sobrevinieron varias…

Historia/mito de Pegaso

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Un nacimiento peculiar El nacimiento de Pegaso es atípico en todos los sentidos. Sus progenitores no son caballos ni criaturas similares a él, ya que es único en el mundo….

Signo Lingüístico

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

El signo lingüístico propuesto desde la perspectiva lingüística por Ferdinand de Saussure (1857-1913) a finales del siglo XIX es la unión del concepto y la imagen acústica a los que…

Historia

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Cuando hablamos de historia, podemos referirnos tanto al devenir cronológico del paso del tiempo como a la disciplina que analiza los hechos y procesos históricos. Esta última se escribe con…

Reportaje

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

Framestock El reportaje es un género periodístico que se caracteriza por la amplitud con que aborda un acontecimiento pues abarca lo que sucedió antes, durante y después de un suceso….

Ácidos Nucleicos

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

Los ácidos nucleicos son estructuras complejas de elevado peso molecular, que poseen la propiedad de auto replicarse, y representan una manifestación básica de la vida, ya que la secuencia de…

Corazón

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

PIC4U El corazón es un órgano vital del cuerpo que forma parte del sistema circulatorio y se encarga de bombear la sangre por todo el organismo. Se ubica en la…

Corriente Eléctrica (Continua y Alterna)

Lismarihen Larreal
Lic. en Ingeniera Mecánica

La corriente eléctrica (I) se define como el flujo neto de carga eléctrica a través de un material conductor, en otras palabras, representa la carga neta que fluye a través…

Señorío

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Se conoce con el nombre de “señorío” al gran dominio de tierras que, durante la Edad Media, se encontraba bajo el poder de un señor feudal. La característica fundamental del…

Objeto Directo e Indirecto

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

El objeto directo es la parte de la oración sobre la que recae la acción del verbo. Por su parte, el objeto o complemento indirecto es la parte de la…

Fuentes Históricas

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Las fuentes históricas es la documentación testimonial, en sus diferentes formas, que permite a los historiadores acercarse al conocimiento del pasado. Así, son fundamentales para investigar la Historia siguiendo el…

Teorema Trabajo y Energía Cinética

Lismarihen Larreal
Lic. en Ingeniera Mecánica

El trabajo y la energía cinética son dos magnitudes físicas estrechamente relacionadas, a partir de lo que se observa que el trabajo hecho por una fuerza neta respecto del movimiento…

Tehuelche

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El pueblo tehuelche es de origen patagónico. Su nombre proviene del mapudungún y significa “gente arisca y bravía”. En sus inicios, los tehuelches se caracterizaron por la trashumancia en busca…