Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

Muerte Celular

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

La muerte celular implica la finalización de la vida de una célula. Si se trata de un organismo unicelular, la muerte celular implica la muerte de dicho organismo. En cambio,…

Deskulakización

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Se llamó “deskulakización” a la campaña llevada a cabo por Stalin entre 1929 y 1932 en la Unión Soviética. La misma implicó una feroz represión y persecución contra los campesinos…

Sistema Nervioso Somático

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El sistema nervioso somático es una subdivisión del sistema nervioso periférico, que se encarga del control los músculos esqueléticos del cuerpo, es decir, los que permiten la locomoción y los…

Crónica

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

Asonyr La crónica es un género periodístico cuya característica principal es referir los acontecimientos de acuerdo al ordenamiento lógico temporal en el que ocurrieron, es decir, da cuenta de los…

Biografía de Chris Pratt

F. M. U,
Lic. en Comunicación

21/06/1979 Nació en la ciudad de Virginia, perteneciente al estado de Minnesota, en el seno de una familia modesta y creció en Washington; su mamá trabajaba como cajera en un…

Biografía de Ebrahim Raisi

F. M. U,
Lic. en Comunicación

14/12/1960 Nació en la ciudad de Mashhad, perteneciente a la provincia de Jorasán Razaví. Desciende de una familia de clérigos persas. Su padre falleció cuando él tenía 5 años. Estudió…

Rodrigazo

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El rodrigazo comprendió una serie de medidas aplicadas por el gobierno con la intención de detener la espiral inflacionaria sufrida por la sociedad argentina a través de una feroz política…

Ácidos Nucleicos

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

Los ácidos nucleicos son estructuras complejas de elevado peso molecular, que poseen la propiedad de auto replicarse, y representan una manifestación básica de la vida, ya que la secuencia de…

Latifundio

Mercedes Roch
Lic. en Historia

La palabra, del latín latifundium, refiriéndose a una amplia porción de tierra, comprende la explotación agraria de grandes dimensiones, cuya propiedad suele ser de una o pocas personas. Sin embargo,…

Sistema Electoral

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

Los sistemas electorales son el conjunto de formas a través de las cuales la ciudadanía tiene la posibilidad de manifestarse con el voto individual respecto de la elección de representantes…

Autobiografía

Mercedes Roch
Lic. en Historia

La autobiografía se corresponde con un género literario en el que una persona escribe la historia de las experiencias, pensamientos, sentimientos y reflexiones que la atravesaron a lo largo de…

Descomponedores y Detritívoros

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Los descomponedores son organismos heterótrofos que utilizan restos muertos de otros organismos, o sus desechos, para obtener la energía y los nutrientes que requieren para sus procesos vitales, liberando al…

Recreación

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

Tiene su origen en el vocablo latino recreatio, y hace alusión a todas aquellas actividades que se realizan con la intención de generar en las personas una sensación de agrado…

Capitalismo

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El capitalismo es un sistema económico que se basa en la propiedad privada de los medios de producción y en la explotación del trabajo, la tierra y el capital como…

Machu Picchu

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Machu Picchu, que en quechua significa “Montaña Vieja”, es una antigua ciudadela que fue emplazada en lo alto de los Andes en el siglo XV. La misma, diseñada y construida…

¿Qué es el Ciclo de Krebs?

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El ciclo de Krebs es la primera etapa de la respiración celular, y se produce en las células aeróbicas, es decir, las que utilizan oxígeno para sobrevivir. Esta vía metabólica…

Fascismo

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El fascismo fue un movimiento ideológico y político de extrema derecha que surgió en Italia durante la Primera Guerra Mundial bajo la figura del dictador Benito Mussolini, quien inició su…