Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

Citoesqueleto

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El citoesqueleto es una estructura subcelular compuesta por proteínas que forman diferentes tipos de filamentos. Éstos se interconectan entre sí y con las organelas de la célula presentes en el…

Descomponedores y Detritívoros

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Los descomponedores son organismos heterótrofos que utilizan restos muertos de otros organismos, o sus desechos, para obtener la energía y los nutrientes que requieren para sus procesos vitales, liberando al…

Artículo de Opinión

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

taylanzgr El artículo de opinión es un eje del periodismo basado en planteamientos lógicos y fundamentados bajo la firma del autor, cuyo objetivo es reflexionar sobre un tema o hecho…

Policarbonatos

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

Los policarbonatos son polímeros de ingeniería y termoplásticos, que contienen excelentes propiedades mecánicas, ópticas y térmicas lo que le permite ser de utilidad en un amplio campo de la industria….

Biografía de Andrew Tate

F. M. U,
Lic. en Comunicación

01/12/1986 Nació en la ciudad de Washington D, C., en Estados Unidos. Su nombre completo es Emory Andrew Tate III. Se crio en la ciudad inglesa de Luton cuando se…

Biografía de Ricardo Darín

F. M. U,
Lic. en Comunicación

16/01/1957 Nació en Buenos Aires. Tiene ascendencia italiana y libanesa. Es hijo de los también actores Ricardo Darín y de Renée Roxana, quienes por supuesto fueron cruciales en su camino…

Falangismo

Mercedes Roch
Lic. en Historia

También conocido como nacionalsindicalismo, el falangismo fue un movimiento político español de orden fascista. Fundado en 1933 por José Antonio Primo de Rivera, buscó retomar las ideas del dictador italiano…

Organismo/Ser Vivo

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Se puede definir al organismo como el conjunto de elementos materiales (físicos y químicos) que constituyen a un ser vivo, y lo distinguen como un individuo separado de los demás….

Institucionalismo y Neoinstitucionalismo

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

El institucionalismo es una corriente teórica cuyos orígenes están vinculados a la teoría económica, aunque tiene implicaciones y usos en otras áreas de las ciencias sociales como la ciencia política…

Complejos/Compuestos de Coordinación

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

Son compuestos que están formados por un metal de transición como átomo central y algunos ligandos. Los metales de transición de estos complejos contienen la cada d incompleta por lo…

Reino Fungi (de los hongos)

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

El reino de los hongos, o Fungi, es uno de los siete reinos en los cuales actualmente se dividen los seres vivos, junto con Protozoa (protozoos), Chromista (cromistas), Plantae (plantas),…

Posmodernidad

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Cuando hablamos de posmodernidad nos referimos tanto a la perspectiva cultural como a la corriente filosófica, ambas surgidas a mediados del siglo XX, cuyas influencias se extendieron rápidamente hacia otros…

Tiburón Martillo

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

El nombre tiburón martillo es usado para un grupo de elasmobranquios (Familia Sphyrnidae) que se caracterizan por presentar la región cefálica comprimida dorsoventralmente y expandida lateralmente, dándole una apariencia que…

Ciencias Políticas (Politología)

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

Las ciencias políticas tienen por objetivo analizar y comprender las relaciones de poder entre personas y las acciones en el sector público y privado que influyen sobre el conjunto de…

Masacre de Ezeiza

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El 20 de junio de 1973, día en que Perón retornó a la Argentina luego de 18 años de exilio, se asistió a una de las movilizaciones populares más grandes…

Carbohidratos

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

La denominación de carbohidratos se refiere a un conjunto de moléculas orgánicas que contienen gran cantidad de átomos de hidrógeno, oxígeno y carbono, e incluyen grupos como aldehído o cetona…