Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

ARN

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

RutgerJan El ARN (siglas que describen el ácido ribonucleico), es una macromolécula biológica que, dependiendo de su estructura, cumple diversas funciones dentro de las células. Está implicada sobre todo en…

Rodrigazo

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El rodrigazo comprendió una serie de medidas aplicadas por el gobierno con la intención de detener la espiral inflacionaria sufrida por la sociedad argentina a través de una feroz política…

Sujeto y Predicado (Sintagma Nominal y Verbal)

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

El sintagma nominal o sujeto es la parte de la oración que indica la persona que realiza la acción, su núcleo o parte más importante será siempre un sustantivo, en…

Citoesqueleto

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El citoesqueleto es una estructura subcelular compuesta por proteínas que forman diferentes tipos de filamentos. Éstos se interconectan entre sí y con las organelas de la célula presentes en el…

Biografía de El Greco

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

El estilo pictórico del Greco se caracterizaba por su representación de las figuras, siempre muy alargadas, pálidas, con apariencia espectral. Se teoriza que representar este tipo de figuras no era…

Biografía de Carmen Villalobos

F. M. U,
Lic. en Comunicación

13/07/1983 Nació en la ciudad colombiana de Barranquilla, siendo su nombre real Yorley del Carmen Villalobos Barrios, que acortó a Carmen Villalobos, para transitar su carrera en el medio artístico….

Lengua Española

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

En el siglo XIX e inicios del XX, las investigaciones lingüísticas desarrollaron un método que permitió reflexionar sobre el origen de las lenguas. Esta nueva perspectiva se denominó gramática histórica….

Negociar

Nadia Sosa Hita
Lic. en Economía (UACJ)

Negociar, del latín negotiāri, es el proceso activo a través del cual se pretende llegar a un acuerdo entre todas las partes que convergen o coinciden en base a intereses…

Suelo

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

Los suelos son mucho más que la capa superficial que pisamos. Son sistemas complejos donde interactúan diversos componentes de nuestro planeta. El suelo está formado por gránulos de distinto tamaño…

Anabolismo

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El anabolismo comprende todos los procesos metabólicos de síntesis de sustancias que se llevan a cabo dentro de todas las células vivas. Incluye un conjunto amplio de reacciones químicas en…

Guerras Floridas

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Las guerras floridas, en náhuatl xochiyáoyotl, fueron un tipo de enfrentamiento armado exclusivo del Imperio Azteca. Estas se distinguían de las guerras de conquista, cocoltic yaoyotl, por su objetivo fundamental…

Censo (Población Estadística)

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

Dubs En estadística se denomina censo al recuento y exploración de las características de una población, misma que se define como el universo o conjunto total de elementos sobre los…

Fotosíntesis

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

El proceso fotosintético puede describirse como un proceso donde las plantas captan energía lumínica y la transforman en energía química, almacenándose en moléculas orgánicas. Este proceso parte de la reacción…

Terrateniente

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Un terrateniente es una persona que posee amplias extensiones de tierra y, por esa condición, cuenta con una fuerte influencia en el curso de los hechos políticos y económicos. Aunque…

Metamorfosis

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

La metamorfosis es el cambio radical y abrupto que experimentan algunos organismos en la forma corporal durante su desarrollo posterior al nacimiento, y generalmente implica el cambio de una larval…

Entrevista Periodística

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

La entrevista es un género periodístico que reproduce el diálogo establecido entre uno o más entrevistados y uno o más entrevistadores, caracterizándose por ser de interés público, ya sea por…

¿Qué fue el Muralismo Mexicano?

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El muralismo mexicano fue un importante movimiento artístico surgido a principios del siglo XX. El mismo fue iniciado como programa de gobierno con el objetivo de favorecer la unidad nacional…