Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

Crítica Literaria

Francisco Javier Macías Mendoza
Lic. en Letras Españolas

Opinar con argumentos adecuados, con un lenguaje pertinente, es lo que en líneas generales pretende la crítica literaria. El punto de partida de esta opinión argumentada es el conocimiento de…

Rodrigazo

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El rodrigazo comprendió una serie de medidas aplicadas por el gobierno con la intención de detener la espiral inflacionaria sufrida por la sociedad argentina a través de una feroz política…

Basura Orgánica

Valeria Lemus Castillo
Ingeniera en Biotecnología

La Basura Orgánica es aquella proveniente de fuentes de origen natural y se genera mayoritariamente de desperdicios de alimentos o restos de plantas. Los desechos orgánicos se componen principalmente de…

Núcleo Celular

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El núcleo celular es un compartimiento característico de las células eucariotas, ya que no está presente en las células procariotas. En general, ocupa alrededor de 10 % del tamaño celular…

Biografía de Emily Ratajkowski

F. M. U,
Lic. en Comunicación

07/06/1991 Nació en Londres, Inglaterra, sin embargo, creció en Estados Unidos, en una ciudad del estado de California, ya que sus padres son de origen estadounidense y volvieron a establecerse…

Biografía de Miguel Hidalgo y Costilla

F. M. U,
Lic. en Comunicación

08/05/1753 Nació en la hacienda San Diego de Corralejo, en el estado de Guanajuato. Su nombre completo fue Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo-Costilla y Gallaga Mandarte Villaseñor. Fue el segundo…

Abstencionismo Electoral

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

El abstencionismo, en el marco de un proceso electoral, es cuando el ciudadano decide no participar en el sufragio, ya sea por decisión propia o una imposibilidad. El elemento fundamental…

Trabajo Mecánico «Fuerzas Conservativas, y Variables»

Lismarihen Larreal
Lic. en Ingeniera Mecánica

En física el trabajo mecánico (\(W\)), es una cantidad física escalar, que relaciona la fuerza con el desplazamiento. Para definirlo consideremos la siguiente situación: un bloque se encuentra sobre una…

Potencial de Acción

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Un potencial de acción es un cambio brusco y temporal en el potencial de membrana que se transmite a través de los axones de las neuronas cuando reciben un estímulo…

Semántica

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

iMrSquid La semántica es la disciplina que se encarga de estudiar las significaciones de las palabras por ellas mismas, es decir, por lo que una palabra representa, y por su…

Fisiología

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

La fisiología es responsable por entender el funcionamiento de los organismos vivos, es decir, los procesos que se llevan a cabo dentro de cada célula, tejido, órgano y sistema de…

Sistemas Dispersos (Mezclas, Coloides y Soluciones)

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

La denominación de sistemas dispersos o disoluciones refiere a estructuras químicas constituidas por dos o más sustancias de naturaleza diferente, donde estas no reaccionan entre sí. Están formadas por dos…

Estado Laico

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Cuando hablamos de un Estado laico nos referimos a aquel que se caracteriza por garantizar el derecho a la libertad de culto a todos sus ciudadanos sin que su religión…

Gen

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Un gen es cualquier fragmento de ADN con la información necesaria para formar un ARN que cumpla alguna función dentro de la célula. La primera noción de gen surgió a…

Artrópodos

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Los artrópodos son un filo de animales con el cuerpo segmentado, cubierto con un exoesqueleto quitinoso y un par de apéndices articulados por cada somito corporal. Es el filo con…

Dramaturgia Teatral

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

La dramaturgia expone y explora una historia a través de acciones y tiene la finalidad de ser representada, por lo general, escrita a través de diálogos expresados por cada uno…

Tobas (Qom)

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El pueblo toba o qom, perteneciente a la familia lingüística de los guaycurúes, fue uno de los primeros en habitar la región del Gran Chaco. Si bien por mucho tiempo…