Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

Nación

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Llamamos “nación” al conjunto de personas que se reconocen como parte de una misma comunidad por compartir un pasado, una lengua, una religión y una tradición comunes. Asimismo, cada nación…

Evidencias de la Evolución

Valeria Lemus Castillo
Ingeniera en Biotecnología

De acuerdo con el biólogo inglés Charles Darwin (1809-1882), la evolución es el surgimiento de nuevas especies a través de la transformación de aquellas preexistentes, causado por una acumulación de…

Reino Animalia

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Animalia es uno de los reinos de los seres vivos propuesto por Linneo y uno de los siete reinos aceptados actualmente (Archea, Bacteria, Protozoa, Chromista, Fungi, Plantae y Animalia); pertenece…

Prólogo (de un libro)

Francisco Javier Macías Mendoza
Lic. en Letras Españolas

Para iniciar y dar una definición certera, diremos que la palabra “prólogo” etimológicamente viene del griego, en dos términos: pro (a favor) y logos (discurso); o sea, que un prólogo…

Biografía de Caravaggio

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

1571/09/29 Caravaggio nació en Milán, y fue en esta ciudad donde comenzó su formación artística, aunque no tardó en marcharse a Roma, el lugar más prometedor en el que trabajar….

Biografía de Travis Kelce

F. M. U,
Lic. en Comunicación

05/10/1989 Nació en la ciudad de Cleveland Heights, perteneciente al estado de Ohio. Su nombre completo es Travis Michael Kelce. En la escuela secundaria jugó al fútbol americano, al básquet…

Endosomas

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Los endosomas comprenden una clase de compartimiento citoplasmático presente en las células eucariotas animales y fúngicas, principalmente. Se encuentran limitados por membranas y cumplen un rol en la clasificación, transporte…

Estado

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El Estado es una entidad política y jurídica que ejerce autoridad sobre un territorio definido y sobre su población. Así, se trata de una de las instituciones fundamentales para la…

Taller Literario

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

Un taller literario es un espacio donde se desarrollan habilidades de escritura, así como de análisis y creación literaria. Es común que esté dirigido por escritores reconocidos y por profesionales…

Positivismo

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El positivismo es una corriente de pensamiento surgida en el siglo XIX a partir del impulso inicial del filósofo francés Auguste Comte, quien propuso estudiar a los fenómenos sociales y…

Membrana Celular

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

La membrana celular o plasmática, es la estructura molecular que delimita a la célula. De esta manera, marca su identidad respecto del exterior, y está presente en todas las células…

Genocidio

Mercedes Roch
Lic. en Historia

digitalimagination Un genocidio implica la acción de exterminio sobre un grupo sociocultural por motivos étnicos, raciales, religiosos y/o nacionales para lo cual se lleva a cabo un plan sistemático que…

ATP

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El ATP (adenosín trifosfato o trifosfato de adenosina), es un tipo de nucleótido que cumple importantes funciones dentro de las células, principalmente relacionadas con el intercambio rápido de energía que…

Ammonites

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Los ammonites, o amonites, son una subclase (Ammonoidea) de moluscos cefalópodos marinos fósiles que vivieron entre el período Devónico (hace unos 400 millones de años atrás) y finales del Cretácico…

Generación Romántica del 37

Mercedes Roch
Lic. en Historia

En 1837, durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas en Buenos Aires, un grupo de intelectuales se reunieron por seis meses en el Salón Literario ubicado en la calle…

Genética

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

La Genética es una de las múltiples ramas que componen la Biología, y tiene implicancias en muchas otras disciplinas como la Medicina, la Biotecnología, la Agroindustria, etc. A grandes rasgos,…

¿Qué fue la Guerra del Golfo?

Mercedes Roch
Lic. en Historia

La Guerra del Golfo fue un conflicto militar que tuvo lugar entre agosto de 1990 y febrero de 1991. La misma estuvo motivada por una multiplicidad de factores que incluyeron…