Biografía de Antonio Gasalla
9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…
9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…
25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…
El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…
Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…
02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…
La Liga Patriótica fue un movimiento paramilitar de carácter conservador compuesto por la clase alta y la clase media urbana. Su ideología estuvo basada en el chauvinismo, el elitismo, la…
El músculo esquelético es un tipo de tejido muscular que se controla de manera voluntaria, y se encuentra en diferentes zonas de nuestro organismo, como las piernas, los brazos, las…
Edson Campolina La coreografía es la práctica en la que, a través de una serie de movimientos corporales y secuenciales, se organizan y representan un conjunto de trazos relacionados entre…
La aristocracia fue pensada como un tipo ideal de gobierno basado en el liderazgo político exclusivo de los sabios y virtuosos. De hecho, el concepto, proveniente del griego, significa “gobierno…
26/02/1988 Nació en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. Es hija de José y Patricia, dueños de una cadena de supermercados en su ciudad natal y tiene dos…
28/08/1829 Nació en la ciudad mexicana de Chihuahua. Su nombre completo fue Agustín María José Francisco de Jesús de los Ángeles Melgar Sevilla. 1831 Su padre falleció a los dos…
Los probióticos son productos que contienen microorganismos vivos o viables que, suministrados en la dieta en cantidades adecuadas, aportan beneficios más allá de los nutricionales a la salud del organismo…
El guion teatral es el estilo y formato de texto usado en el género dramático, que se caracteriza como tal a partir del desarrollo de una estructura principal basada en…
Cuando hablamos de estrategia nos referimos a la coordinación de una serie de recursos junto a la planificación de acciones para lograr un objetivo de la mejor forma posible. Asimismo,…
Los trilobites son un grupo de artrópodos (subphylum Trilobitomorpha) que existió durante la era Paleozoica, extinguiéndose completamente durante la extinción masiva del Pérmico-Triásico, hace aproximadamente 250 millones de años. Estos…
Fue una corriente literaria de carácter renovador surgido en la Ciudad de México en 1965, con escritores jóvenes que emplearon personajes, lenguajes y temáticas juveniles. La tonalidad liberadora también se…
La célula es la unidad funcional y estructural de todos los seres vivos, pudiendo llegar a constituir en sí misma un ser vivo, como ocurre en bacterias, arqueas y protistas,…
La división celular es el proceso mediante el cual una célula progenitora da lugar a dos o más células hijas que heredan el total o parte de la información genética…
La guerra gaucha, llevada a cabo por milicias rurales, consistió en la defensa de las fronteras del norte de lo que es la actual Argentina frente a la avanzada del…
El núcleo celular es un compartimiento característico de las células eucariotas, ya que no está presente en las células procariotas. En general, ocupa alrededor de 10 % del tamaño celular…
El ajolote es un anfibio neoténico endémico de México que se caracteriza, entre otros aspectos, por presentar branquias plumosas externas y pulmones funcionales simultáneamente en estado adulto, un cuerpo carente…
El verbo es la parte central de una oración. Para que esta pueda existir necesita la presencia de un verbo conjugado que dé cuenta de la acción realizada por un…