Biografía de Antonio Gasalla
9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…
9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…
25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…
El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…
Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…
02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…
En el siglo XIX e inicios del XX, las investigaciones lingüísticas desarrollaron un método que permitió reflexionar sobre el origen de las lenguas. Esta nueva perspectiva se denominó gramática histórica….
marcoventuriniautieri El reino Plantae es un taxón que está formado por organismos eucariotas, con sus células protegidas por paredes celulares, con capacidad de desplazamiento limitada o totalmente ausente, capaces en…
El agua es un líquido incoloro, inodoro (que no posee olor) y no posee sabor. La molécula del agua es el H2O es de las moléculas más sencillas que existen,…
Conocido como Operación Cóndor, se trató de una organización estratégica de alcance internacional que se formalizó el 25 de noviembre de 1975. En las décadas del 60 y 70, los…
28/08/1829 Nació en la ciudad mexicana de Chihuahua. Su nombre completo fue Agustín María José Francisco de Jesús de los Ángeles Melgar Sevilla. 1831 Su padre falleció a los dos…
La consulta al Oráculo, La reclusión. Una lluvia de oro. Nace Perseo. La concepción de Perseo fue de lo más surrealista, aunque en la mitología esto no es tan extraño,…
La muerte celular implica la finalización de la vida de una célula. Si se trata de un organismo unicelular, la muerte celular implica la muerte de dicho organismo. En cambio,…
La biodiversidad o diversidad biológica es el conjunto de todas las variaciones que pueden presentar los seres vivos sobre la tierra. Este término contempla no solo las diversas especies existentes…
Una república es una de las múltiples formas en las que se puede organizar un Estado. El término latino res publica surge en la antigua Roma y describe una oposición…
En el año 1983, en una Argentina devastada por siete años de violenta dictadura, se hizo necesario y urgente juzgar a los dictadores. Si bien en un principio la tarea…
La Elección Racional es un enfoque a nivel teórico utilizado en el marco político-económico para explicar y caracterizar las tendencias y conductas de las personas desde lo individual dentro del…
El artículo es una categoría gramatical que señala al sustantivo, es decir, brinda información específica de este, y se caracteriza por ser parte de un conjunto fijo de palabras que…
Ambas áreas pertenecen al abanico de las ciencias biológicas, focalizándose en los niveles de organización celular y molecular de la materia, respectivamente, no obstante, mantienen una estrecha relación, razón por…
Argonauta es un nombre genérico que comprende cuatro especies de pulpos epipelágicos que habitan todos los mares y océanos tropicales y subtropicales del mundo. Se caracterizan, entre otros aspectos, por…
Los policarbonatos son polímeros de ingeniería y termoplásticos, que contienen excelentes propiedades mecánicas, ópticas y térmicas lo que le permite ser de utilidad en un amplio campo de la industria….
El megalodón fue una especie de tiburón gigante que habitó los mares del Cenozoico hasta hace cerca de 2,6 millones de años, y del cual solo se tiene conocimiento gracias…
Las guerras floridas, en náhuatl xochiyáoyotl, fueron un tipo de enfrentamiento armado exclusivo del Imperio Azteca. Estas se distinguían de las guerras de conquista, cocoltic yaoyotl, por su objetivo fundamental…