Biografía de Antonio Gasalla
9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…
9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…
25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…
El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…
Laura Cabrera GuerreroNació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…
F. M. U,02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…
Ángeles Ortiz-EspinozaDesde la politología, el término se refiere a la forma de pensamiento sociopolítico que se manifiesta por medio de ideas que apuntan a la preservación del sistema político imperante. Al…
Ana SomohanoLos olmecas fueron un grupo cultural que se desarrolló en la zona del Golfo de México en el periodo Preclásico (aproximadamente entre el 2400 a.C. y el 400 a.C.). El…
Mercedes RochEl pueblo toba o qom, perteneciente a la familia lingüística de los guaycurúes, fue uno de los primeros en habitar la región del Gran Chaco. Si bien por mucho tiempo…
Nadia Sosa HitaLa rentabilidad es la capacidad que tiene un proyecto, institución e incluso a nivel particular el individuo, para generar cierto grado de beneficio o ganancia en contraste con sus egresos….
F. M. U,08/01/1942 Nació en Oxford, Inglaterra, y fue el mayor de 4 hermanos: dos hermanas y un hermano. Desde temprana edad demostró interés en el funcionamiento de las cosas que lo…
F. M. U,08/05/1753 Nació en la hacienda San Diego de Corralejo, en el estado de Guanajuato. Su nombre completo fue Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo-Costilla y Gallaga Mandarte Villaseñor. Fue el segundo…
Carlos F. Lira GómezLa ley de Benford (referida como ley del primer dígito), es un enunciado que sostiene que en conjuntos naturales de eventos, medidas u objetos, el 1 será el primer dígito…
Mercedes RochSe llamó Ilustración al movimiento filosófico, intelectual y cultural que surgió en Francia en el siglo XVIII y se expandió por el resto de Europa y por América durante el…
Carlos F. Lira GómezEl dugongo o dugong es un mamífero marino perteneciente al orden de los sirenios (Sirenia) al igual que sus parientes cercanos, los manatíes, con los cuales pudiesen ser confundidos, aunque…
Lismarihen LarrealEn física el trabajo mecánico (\(W\)), es una cantidad física escalar, que relaciona la fuerza con el desplazamiento. Para definirlo consideremos la siguiente situación: un bloque se encuentra sobre una…
Carlos F. Lira GómezLa célula es la unidad funcional y estructural de todos los seres vivos, pudiendo llegar a constituir en sí misma un ser vivo, como ocurre en bacterias, arqueas y protistas,…
Tatiana BengocheaEl ATP (adenosín trifosfato o trifosfato de adenosina), es un tipo de nucleótido que cumple importantes funciones dentro de las células, principalmente relacionadas con el intercambio rápido de energía que…
Carlos F. Lira GómezEl nombre tiburón martillo es usado para un grupo de elasmobranquios (Familia Sphyrnidae) que se caracterizan por presentar la región cefálica comprimida dorsoventralmente y expandida lateralmente, dándole una apariencia que…
Mercedes RochLlamamos revolución neolítica al conjunto de cambios en los modos de vida que atravesó la humanidad alrededor del VIII milenio a.C. en la zona conocida como Creciente fértil. Esta revolución…
Tatiana BengocheaLa meiosis es un tipo de división celular en el cual una célula progenitora germinal da lugar a hasta 4 células hijas que contienen la mitad de la información genética…
Mercedes RochLa aristocracia fue pensada como un tipo ideal de gobierno basado en el liderazgo político exclusivo de los sabios y virtuosos. De hecho, el concepto, proveniente del griego, significa “gobierno…
Marcelo Jesús Salazar MartínezLos afijos son partículas lingüísticas, por lo general de una o dos sílabas, que se añaden a una raíz (también llamado radical o lexema) para agregar información a una palabra,…