Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

Quelicerado

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Los quelicerados son un subphylum (Chelicerata) de artrópodos que se caracterizan, entre otros aspectos, por carecer de antenas y mandíbulas y por presentar, en lugar de estas últimas, un primer…

Biología y Ciencias Biológicas

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Tanto Biología como Ciencias Biológicas abarcan un grupo amplio y diverso de disciplinas que, en conjunto, estudian los seres vivos en todas sus formas y niveles, abordando cómo se relacionan…

Revolución Científica

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Se conoce como revolución científica al proceso de grandes cambios teóricos y metodológicos que tuvo lugar en Europa entre los siglos XVI y XVII. Mediante el mismo, se desestimaron las…

Materiales de Laboratorio

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

Los materiales de laboratorio son insumos necesarios para el trabajo en el laboratorio de cualquier investigador, hoy día existe una gran diversidad de recursos que dependen de su funcionamiento y…

Biografía de Michael B. Jordan

F. M. U,
Lic. en Comunicación

09/02/1987 Nació en la ciudad de Santa Ana, en el estado de California, pero se crio en Newark, Nueva Jersey. Su nombre completo es Michael Bakari Jordan. Se llama Michael…

Biografía de Andrés Bello

F. M. U,
Lic. en Comunicación

29/11/1781 Nació en la ciudad de Caracas, en Venezuela. Su padre trabajó en la Audiencia de Caracas. Su nombre completo fue Andrés de Jesús María y José Bello López. 1792…

Reino Monera

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Monera fue un término empleado por el investigador estadounidense H. F. Copeland en 1938 para definir un nuevo taxón (reino) que contenía a todos los organismos unicelulares que carecían de…

Bioquímica

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

La bioquímica es una de la ciencia que comprende el estudio molecular de la vida, por lo tanto, comprende las bases químicas de la mayoría de los procesos centrales de…

Revolución de los Claveles

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El 25 de abril de 1974 se desarrolló en Portugal un golpe de Estado con apoyo civil. El mismo puso fin a la dictadura militar que gobernaba desde 1926, reinstauró…

Gobierno

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

El concepto de gobierno puede definirse como la manera en la que se organiza el Estado para administrar y regular sus funciones prácticas y tangibles, lo cual incluye la relación…

Lisosoma

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Los lisosomas son estructuras citoplasmáticas rodeadas por membrana presentes en las células eucariotas, que se encargan específicamente de la degradación de sustancias en su interior. Se puede decir que son…

Descomponedores y Detritívoros

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Los descomponedores son organismos heterótrofos que utilizan restos muertos de otros organismos, o sus desechos, para obtener la energía y los nutrientes que requieren para sus procesos vitales, liberando al…

Muerte Celular

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

La muerte celular implica la finalización de la vida de una célula. Si se trata de un organismo unicelular, la muerte celular implica la muerte de dicho organismo. En cambio,…

Oraciones según la Actitud del Hablante

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

Las oraciones pueden tener diferentes criterios de clasificación como oraciones transitivas e intransitivas, simples y compuestas, coordinadas y subordinadas, etc. Uno de estos criterios de clasificación tiene que ver con…

Química Orgánica/Compuestos del Carbono

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

La química orgánica estudia el comportamiento de prácticamente todos los compuestos que contienen carbono (compuestos orgánicos que se encuentran en casi todos los aspectos de la vida.) y es quien…

Objeto Directo e Indirecto

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

El objeto directo es la parte de la oración sobre la que recae la acción del verbo. Por su parte, el objeto o complemento indirecto es la parte de la…