Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

Fisicoquímica

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

Es la responsable por investigar los principios físicos esenciales que rigen las propiedades y el comportamiento de los sistemas químicos a escala molecular. Hace 80 años la fisicoquímica era de…

Edad Media

Mercedes Roch
Lic. en Historia

La Edad Media es el período de la historia que abarca desde el colapso del Imperio Romano en el siglo V hasta la conquista de América en el siglo XV….

Venas

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Las venas son un tipo de vaso sanguíneo que se encarga de transportar la sangre desde todos los tejidos y órganos del cuerpo hacia el corazón. Forman parte del sistema…

Información

Mercedes Roch
Lic. en Historia

La información es el resultado de la selección y manipulación de datos con el objetivo de darles un sentido. Así, para que los datos se conviertan en información, deben estar…

Biografía de Felipe Varela

F. M. U,
Lic. en Comunicación

11/05/1821 Nació en el departamento de Huaycama, en la provincia de Catamarca. Creció en La Rioja, donde cursó sus estudios y aprendió el uso de armas. Formó una unión con…

Biografía de Silvina Luna

F. M. U,
Lic. en Comunicación

21/06/1980 Nació en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. Trabajó como modelo y promotora antes de incursionar en la televisión. 2001 Participó de la segunda edición de Gran…

Branquias

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Las branquias son órganos respiratorios de organismos acuáticos, están formadas por numerosas láminas o filamentos membranosos, por medio de los cuales se realiza el intercambio de gases respiratorios con el…

Carbohidratos

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

La denominación de carbohidratos se refiere a un conjunto de moléculas orgánicas que contienen gran cantidad de átomos de hidrógeno, oxígeno y carbono, e incluyen grupos como aldehído o cetona…

Adaptación (en Biología)

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Para introducir una definición general, podemos decir que un organismo adaptado es aquel que se ajusta al ambiente en el que se encuentra. Sin embargo, el término ‘’adaptación biológica’’ puede…

Gulag

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Se llamó Gulag a la “Dirección General de Campos y Colonias de Trabajo Correccional” y, por antonomasia, a los propios centros de trabajo situados en toda la Unión Soviética. Dicho…

Desempleo

Angel Larrama
Lic. en Economía (UdelaR)

El desempleo es el número de personas que no están empleadas, pero que buscan activamente un trabajo, por lo que, por ejemplo, un estudiante que está dedicado totalmente al desarrollo…

La Batalla de Cepeda

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El año 1820 fue decisivo para la historia argentina. Fue en ese momento en que se asistió a una grave crisis política que devino en la Batalla de Cepeda, un…

Prólogo (de un libro)

Francisco Javier Macías Mendoza
Lic. en Letras Españolas

Para iniciar y dar una definición certera, diremos que la palabra “prólogo” etimológicamente viene del griego, en dos términos: pro (a favor) y logos (discurso); o sea, que un prólogo…

Coherencia y Cohesión Textuales

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

Coherencia textual significa que las ideas que conforman un texto están desarrolladas de manera lógica, siguiendo una estructura que va de lo general a lo particular donde los temas presentados…

Alimentación

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

La alimentación es, en esencia, el acto de ingerir alimentos con el fin de aportarle al organismo carbohidratos, proteínas, grasas, minerales, vitaminas y agua; es decir, todos los nutrientes que…

Desplazamiento y Distancia Recorrida

Lismarihen Larreal
Lic. en Ingeniera Mecánica

El desplazamiento es una cantidad física vectorial que se define como el cambio de posición, básicamente, de un lugar a otro, que manifiesta un cuerpo, y suele confundirse con la…