Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

Mesa Redonda

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

La mesa redonda es una estructura utilizada para entablar un diálogo sobre un tema en específico, en ella participan varios ponentes que expresan sus posturas, conocimientos y puntos de vista…

Efecto Fotoeléctrico

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

El efecto fotoeléctrico es un fenómeno que ocurre al hacer chocar la luz con la superficie de ciertos metales y por lo tanto emite electrones, donde la cantidad de estos…

Inflación

Angel Larrama
Lic. en Economía (UdelaR)

La inflación implica la tendencia creciente del nivel de precios en la economía interna de un territorio político, en desfasaje del nivel salarial que aguarda actualización, y por ende es…

Evolución

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

La evolución es la diferenciación paulatina que ocurre entre las formas de vida orgánica y su descendencia, que conduce a una mayor organización y una mayor complejidad de los organismos,…

Biografía de Gabriela Mistral

F. M. U,

07/04/1889 Nació en la ciudad chilena de Vicuña, en un hogar repleto de carencias. Su padre la abandonó cuando tenía tan solo tres años. De él, quien había sido un…

Biografía de Emilia Mernes

F. M. U,
Lic. en Comunicación

29/10/1996 Nació en la localidad de Nogoyá, provincia de Entre Ríos, Argentina. Sus padres son dueños de una panadería en su ciudad natal y tiene dos hermanos más grandes. Incluso,…

Éxodo Jujeño

Mercedes Roch
Lic. en Historia

En 1812, en un contexto de guerra revolucionaria, los realistas comenzaron a avanzar sobre la zona del noroeste argentino con el objetivo de llegar a Buenos Aires para aplastar al…

Fósil

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

El término fósil se emplea para definir cualquier evidencia de la existencia de vida en eras geológicas pasadas, ya sea en forma directa, como los restos totales o parciales de…

Sinapsis Neuronal, Sinapsis Químicas y Eléctricas

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

La sinapsis neuronal es la zona de comunicación entre dos neuronas o entre una neurona y una célula efectora (fibra muscular o célula glandular, por ejemplo) a través de la…

Imperialismo

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

El concepto implica la dominación que ejerce un Estado por encima de otro a través de distintos mecanismos que pueden ser de índole económico, comercial, político militar o incluso ideológico….

Pacto Federal (1831)

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El Pacto Federal fue un tratado firmado por las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos en enero de 1831 con el objetivo de socavar el poder del…

Vanguardias Literarias

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

Las vanguardias o ismos son un conjunto de movimientos artísticos y literarios que surgieron en Europa, para después expandirse hacia América, a inicios del siglo XX. Una de sus características…

Tlatoani

Ana Somohano
Lic. en Historia

Entre algunos de los grupos nahuas del centro de México, el máximo gobernante era denominado tlatoani. El tlatoani era, entonces, la cabeza política y social de un altépetl o comunidad,…

Meiosis (Etapas I y II)

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

La meiosis es un tipo de división celular en el cual una célula progenitora germinal da lugar a hasta 4 células hijas que contienen la mitad de la información genética…

Cultura Tolteca

Mercedes Roch
Lic. en Historia

La cultura tolteca fue una civilización prehispánica que se caracterizó por su impronta militar y sus labores artísticos y arquitectónicos. La misma se instaló en el Valle de México en…

Reino Protista

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Protista es un reino polifilético (no natural) de organismos que son generalmente unicelulares, o si son pluricelulares, no llegan a formar tejidos. Este es uno de los cinco reinos existentes…

Definición de Yanacona; períodos Inca y Colonial

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El concepto proveniente del vocablo “yanakuna” describe, en quechua, “esclavos de la nobleza”. En este sentido, se llamó yanacona al siervo personal de la nobleza y la realeza incaica que…