Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

La Revolución de Terciopelo

Mercedes Roch
Lic. en Historia

La Revolución de Terciopelo es la movilización en oposición al régimen comunista que se llevó a cabo en el otoño de 1989 en Checoslovaquia. La misma tuvo como consecuencia la…

Benceno

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

El benceno es un hidrocarburo líquido volátil con punto de ebullición de 80ºC, es la estructura fundamental de una amplia clase de sustancias, bien sea de origen natural como de…

Franquismo

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El franquismo fue un régimen dictatorial que se instauró en España en 1939, tras la derrota del bando republicano en la Guerra Civil Española. Su líder, Francisco Franco, se mantuvo…

Mexicas

Ana Somohano
Lic. en Historia

A lo largo del siglo XV los mexicas, grupo cultural asentado en el centro de México, forjaron un gran imperio que se extendió por gran parte de Mesoamérica y que…

Historia/mito de Los Cíclopes

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Los cíclopes de Homero Comencemos por la versión más extendida, la de los cíclopes según Homero, el supuesto autor de la Ilíada y la Odisea, las dos grandes epopeyas de…

Biografía de Guillermo Vilas

F. M. U,
Lic. en Comunicación

17/08/1952 Nació en la ciudad de Buenos Aires; inmediatamente después de su nacimiento, sus padres, se asentaron en la ciudad balnearia de Mar del Plata, epicentro excluyente de las vacaciones…

Estado Neoliberal/Neoliberalismo

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El Estado neoliberal surgió como modelo a partir de la crisis económica global de los años 70, ya que el estancamiento provocado por la misma llevó a diversos economistas a…

Anticuerpo

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Los anticuerpos, también conocidos como inmunoglobulinas, son moléculas sintetizadas por los linfocitos B del sistema inmune. Presentan una estructura particular con una región variable que tiene la capacidad de unirse…

Circuito del Habla

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

Se refiere al proceso por medio del cual nos comunicamos, cuyos elementos partícipes están bien definidos. Fue elaborado y esquematizado por el lingüista ruso Roman Jakobson. Para él, el circuito…

Inclusión

Mercedes Roch
Lic. en Historia

La inclusión social refiere al proceso por el cual se busca garantizar que todas las personas, independientemente de sus características particulares, tengan un acceso igualitario a los derechos, los recursos…

Flor

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

La flor es la estructura reproductora de un grupo de plantas agrupadas bajo el nombre de Angiospermas (= Magnoliophyta), y está constituida por estructuras estériles y estructuras reproductoras. En estas…

Peste Negra

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Se conoce como peste negra a la epidemia de peste bubónica que tuvo lugar en Europa, Asia y África en el siglo XIV, con pico máximo entre los años 1346…

Haikú

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

El haikú suele referirse a escenas o elementos de la naturaleza, cuya brevedad lo convierte en un texto directo que, sin embargo, encierra gran profundidad. Además de su métrica y…

Cipayo

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El término «cipayo» debe su origen a la palabra del idioma persa sepāhi, cuyo significado en la antigüedad era «soldado». El Imperio Persa se caracterizó por ser uno de los…

Materiales de Laboratorio

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

Los materiales de laboratorio son insumos necesarios para el trabajo en el laboratorio de cualquier investigador, hoy día existe una gran diversidad de recursos que dependen de su funcionamiento y…

Apartheid

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Se llamó Apartheid al sistema de organización sociojurídica que tuvo lugar en Sudáfrica entre 1948 y 1990. El mismo implicó la aplicación de políticas sistemáticas de segregación social que excluyeron…

Definición de Liquidez, Iliquidez, Solvencia e Insolvencia

Angel Larrama
Lic. en Economía (UdelaR)

La liquidez de una corporación se relaciona con la capacidad para atender las obligaciones financieras de corto plazo –como los proveedores, los salarios, los impuestos, entre otros – en las…