Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

Modo de Producción (en Marx)

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El modo de producción es un concepto central de la teoría marxista que se refiere a la forma en que se organizan y administran las actividades económicas de una sociedad,…

Haikú

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

El haikú suele referirse a escenas o elementos de la naturaleza, cuya brevedad lo convierte en un texto directo que, sin embargo, encierra gran profundidad. Además de su métrica y…

Sistema Muscular

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El sistema muscular es un conjunto de órganos y tejidos del cuerpo que, junto con el sistema esquelético, y bajo el control del sistema nervioso, permite la movilidad del organismo,…

Contaminación del Agua (Mares y Océanos)

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Se entiende por contaminación marina a la introducción, ya sea directa o indirectamente, de cualquier sustancia, materia o energía, que de forma inmediata o a largo plazo altera la calidad…

Biografía de Letizia Ortiz

F. M. U,
Lic. en Comunicación

15/09/1972 Nació en la ciudad de Oviedo, en el principado de Asturias. Su nombre completo es Letizia Ortiz Rocasolano. Su padre es Jesús Ortiz y su madre Paloma Rocasolano; sus…

Biografía de John Deere

F. M. U,
Lic. en Comunicación

07/02/1804 Nació en la ciudad de Rutland, perteneciente al estado de Vermont, en Estados Unidos, en el seno de una familia de clase media que disponía de un negocio de…

Masacre de Ezeiza

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El 20 de junio de 1973, día en que Perón retornó a la Argentina luego de 18 años de exilio, se asistió a una de las movilizaciones populares más grandes…

Quelicerado

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Los quelicerados son un subphylum (Chelicerata) de artrópodos que se caracterizan, entre otros aspectos, por carecer de antenas y mandíbulas y por presentar, en lugar de estas últimas, un primer…

Velocidad

Lismarihen Larreal
Lic. en Ingeniera Mecánica

La velocidad es una cantidad física vectorial que se utiliza para caracterizar el movimiento de los cuerpos y partículas, permitiendo medir cómo se mueven y hacia dónde lo hacen, y…

La Curva de Phillips

Angel Larrama
Lic. en Economía (UdelaR)

La idea básica que propone la Curva de Phillips es la de una relación negativa entre la tasa de desempleo y la tasa de inflación, de forma que, cuando el…

Antropocentrismo

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Se llama antropocentrismo a la doctrina filosófica surgida a fines del siglo XV que reemplazó a la cosmovisión teocéntrica propia del Medioevo por una cosmovisión basada en el hombre y…

Cordados

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Los cordados son un phylum (Chordata) de animales bilaterios que se caracterizan, entre otros aspectos, por presentar un notocordio (o notocorda), un cordón nervioso dorsal hueco y hendiduras branquiales faríngeas…

Metáfora

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

La metáfora es una figura de pensamiento que consiste en la expresión de una realidad concreta (elemento A) por medio de otra con la que guarda cierta semejanza (elemento B)….

Doctrina Monroe

Mercedes Roch
Lic. en Historia

La Doctrina Monroe fue una declaración elaborada en 1823 por parte del secretario de Estado de Estados Unidos, John Quincy Adams, durante la presidencia de James Monroe. La misma, basándose…

Lengua Española

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

En el siglo XIX e inicios del XX, las investigaciones lingüísticas desarrollaron un método que permitió reflexionar sobre el origen de las lenguas. Esta nueva perspectiva se denominó gramática histórica….

Corazón

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

PIC4U El corazón es un órgano vital del cuerpo que forma parte del sistema circulatorio y se encarga de bombear la sangre por todo el organismo. Se ubica en la…

Tobas (Qom)

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El pueblo toba o qom, perteneciente a la familia lingüística de los guaycurúes, fue uno de los primeros en habitar la región del Gran Chaco. Si bien por mucho tiempo…