Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

Budismo

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El budismo consiste en un conjunto de creencias surgidas en la India en el siglo V a.C. El mismo no acepta la existencia de un dios absoluto, sino que persigue…

Crítica Literaria

Francisco Javier Macías Mendoza
Lic. en Letras Españolas

Opinar con argumentos adecuados, con un lenguaje pertinente, es lo que en líneas generales pretende la crítica literaria. El punto de partida de esta opinión argumentada es el conocimiento de…

Potencial de Membrana

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El potencial de membrana es la diferencia de potencial eléctrico entre el interior de una célula y el medio extracelular que la rodea. Éste puede variar entre diferentes tipos celulares,…

Modo de Producción (en Marx)

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El modo de producción es un concepto central de la teoría marxista que se refiere a la forma en que se organizan y administran las actividades económicas de una sociedad,…

Biografía de Carey Mulligan

F. M. U,
Lic. en Comunicación

28/05/1985 Nació en la ciudad de Londres, en Inglaterra, en el seno de un hogar perteneciente a la clase media londinense. Su padre fue mánager de la cadena de hoteles…

Historia/mito de Perseo

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

La consulta al Oráculo, La reclusión. Una lluvia de oro. Nace Perseo. La concepción de Perseo fue de lo más surrealista, aunque en la mitología esto no es tan extraño,…

Organismo/Ser Vivo

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Se puede definir al organismo como el conjunto de elementos materiales (físicos y químicos) que constituyen a un ser vivo, y lo distinguen como un individuo separado de los demás….

Diario/Periódico

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

etoileark El diario o periódico es un tipo de medio de comunicación cuya denominación describe la frecuencia con la que se publica: diariamente. Su importancia se debe a que es…

Literatura de la Onda

Francisco Javier Macías Mendoza
Lic. en Letras Españolas

Fue una corriente literaria de carácter renovador surgido en la Ciudad de México en 1965, con escritores jóvenes que emplearon personajes, lenguajes y temáticas juveniles. La tonalidad liberadora también se…

Ventaja Comparativa

Angel Larrama
Lic. en Economía (UdelaR)

Establecida por David Ricardo en el siglo XIX, el principio de la ventaja comparativa es una ley económica fundamental que permite explicar la especialización en el comercio internacional de los…

Fintech

Nadia Sosa Hita
Lic. en Economía (UACJ)

Fintech es la adaptación de medios, procesos, herramientas tecnológicas y estructuras de empresa que plantean la principal intención de proveer nuevas alternativas y soluciones al sector financiero. Hoy en día…

la Revolución del Parque

Mercedes Roch
Lic. en Historia

En el año 1890, en Argentina se asistió a una grave crisis económica que provocó la caída de los salarios y un gran índice de desempleo. En un contexto de…

Agudas, Graves y Esdrújulas

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

Comprenden la clasificación de las palabras de acuerdo con la sílaba tónica, cuya posición, a la par de otros criterios, permiten saber si una palabra lleva o no acento. El…

Sistema Nervioso Central

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El sistema nervioso central es una de las regiones principales del sistema nervioso de los vertebrados. Está formado por dos estructuras: el encéfalo y la médula espinal, embebidas en líquido…

Posverdad

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El concepto de posverdad es un neologismo que refiere al fenómeno por el cual los hechos objetivos pierden veracidad ante las emociones y las creencias de las personas. Se trata…

Permafrost

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Permafrost es un término de origen inglés, que literalmente significa “escarcha permanente” o “permanentemente helada”, y se utiliza para denominar suelos, rocas o sedimentos submarinos que permanecen con una temperatura…