Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

Contaminación del Agua (Mares y Océanos)

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Se entiende por contaminación marina a la introducción, ya sea directa o indirectamente, de cualquier sustancia, materia o energía, que de forma inmediata o a largo plazo altera la calidad…

Diálogo

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

El diálogo es un intercambio de ideas por parte de al menos dos involucrados en el que se busca algún fin, como encontrar la verdad, crear empatía, llegar a acuerdos,…

Flúor

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

El flúor es un elemento químico de carácter no metálico, que se encuentra en la tabla periódica ubicado dentro del grupo de los halógenos, es representado por el símbolo F,…

Catabolismo

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El catabolismo comprende todos los procesos metabólicos de degradación de sustancias que se llevan a cabo dentro de todas las células vivas. Incluye un conjunto amplio de reacciones químicas en…

Biografía de Ana de Armas

F. M. U,
Lic. en Comunicación

30/04/1988 Nació en Santa Cruz del Norte, Cuba, y se crio en la capital La Habana. Su nombre completo es Ana Celia de Armas Caso. Su padre se ha desempeñado…

Biografía de Paul Auster

F. M. U,
Lic. en Comunicación

03/02/1947 Nació en Newark, Nueva Jersey, Estados Unidos, en el seno de una familia de tradición judía, de ascendencia polaca y perteneciente a la clase media. Su nombre completo es…

Historia Contemporánea

Mercedes Roch
Lic. en Historia

La Historia Contemporánea refiere al análisis del período histórico que abarca desde finales del siglo XVIII (más específicamente desde la Revolución Francesa) hasta la actualidad. El objetivo de esta perspectiva…

Hiato y Diptongo

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

Un diptongo es la unión de dos o más vocales distintas dentro de una misma sílaba, mientras que un hiato es la separación por sílabas de dos o más vocales…

Cordados

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Los cordados son un phylum (Chordata) de animales bilaterios que se caracterizan, entre otros aspectos, por presentar un notocordio (o notocorda), un cordón nervioso dorsal hueco y hendiduras branquiales faríngeas…

Producción

Angel Larrama
Lic. en Economía (UdelaR)

La producción es toda actividad económica en la que un conjunto de factores productivos crea bienes/servicios, mediante un proceso que, a partir de determinados inputs (insumos), obtiene determinados outputs (productos)….

Elección Racional y Racionalidad Limitada

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

La Elección Racional es un enfoque a nivel teórico utilizado en el marco político-económico para explicar y caracterizar las tendencias y conductas de las personas desde lo individual dentro del…

Milpa

Ana Somohano
Lic. en Historia

La milpa es un sistema agrícola mesoamericano. Se trata de un policultivo basado en la siembra de maíz, frijol y calabaza que se complementa con otras especies vegetales. A pesar…

Colonialismo

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Se llama colonialismo al sistema por el cual un Estado impone su cultura, su poder político y su dominio económico sobre un territorio externo a sus fronteras. Este sistema, surgido…

Spirulina

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Spirulina es el nombre genérico de un grupo de cianobacterias que se caracterizan entre otros aspectos, porque sus representantes presentan forma de filamentos o tricomas unicelulares, enrollados en forma de…

Poesía/Poema

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

La poesía puede definirse como un género literario en el que se destacan los elementos y recursos estéticos dentro de su forma, cuyo principal objetivo es hacer énfasis en la…