Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

Guerra Gaucha

Mercedes Roch
Lic. en Historia

La guerra gaucha, llevada a cabo por milicias rurales, consistió en la defensa de las fronteras del norte de lo que es la actual Argentina frente a la avanzada del…

Escenario y Escenografía

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

Tanto escenario y como escenografía hacen referencia al espacio en el que se llevará a cabo una representación escénica y necesariamente se encuentran vinculados. El primero refiere al sitio en…

Agudas, Graves y Esdrújulas

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

Comprenden la clasificación de las palabras de acuerdo con la sílaba tónica, cuya posición, a la par de otros criterios, permiten saber si una palabra lleva o no acento. El…

Vector en Física

Lismarihen Larreal
Lic. en Ingeniera Mecánica

Los vectores son la herramienta que se utiliza para representar las cantidades físicas vectoriales, es decir, aquellas que, además de una magnitud, poseen dirección y sentido (orientación espacial). Como ejemplos…

Biografía de Coronel Sanders «Creador de KFC»

F. M. U,
Lic. en Comunicación

09/09/1890 Nació en una granja del poblado de Henryville, en el estado norteamericano de Indiana, en el seno de una familia de clase baja que debió afrontar complicaciones económicas. Él…

Biografía de Ricardo Darín

F. M. U,
Lic. en Comunicación

16/01/1957 Nació en Buenos Aires. Tiene ascendencia italiana y libanesa. Es hijo de los también actores Ricardo Darín y de Renée Roxana, quienes por supuesto fueron cruciales en su camino…

Sinapsis Neuronal, Sinapsis Químicas y Eléctricas

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

La sinapsis neuronal es la zona de comunicación entre dos neuronas o entre una neurona y una célula efectora (fibra muscular o célula glandular, por ejemplo) a través de la…

Democracia

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

La idea de democracia se ha entendido como el sistema o régimen político que deriva de la voluntad del pueblo, es decir, la titularidad de los gobiernos y la organización…

Mitocondrias

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Las mitocondrias son organelas celulares especializadas en la generación de energía a partir de la oxidación de compuestos químicos orgánicos. Se encuentran en cantidad variable en casi todas las células…

Signo Lingüístico

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

El signo lingüístico propuesto desde la perspectiva lingüística por Ferdinand de Saussure (1857-1913) a finales del siglo XIX es la unión del concepto y la imagen acústica a los que…

Día del Trabajador (Primero de Mayo de 1886)

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El primero de mayo de 1886 varias organizaciones de trabajadores estadounidenses se manifestaron para reclamar por la efectivización de la jornada laboral de ocho horas. En la ciudad de Chicago,…

Rentabilidad

Nadia Sosa Hita
Lic. en Economía (UACJ)

La rentabilidad es la capacidad que tiene un proyecto, institución e incluso a nivel particular el individuo, para generar cierto grado de beneficio o ganancia en contraste con sus egresos….

Apartheid

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Se llamó Apartheid al sistema de organización sociojurídica que tuvo lugar en Sudáfrica entre 1948 y 1990. El mismo implicó la aplicación de políticas sistemáticas de segregación social que excluyeron…

Sinónimo

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

El sinónimo hace referencia a dos palabras que poseen significados similares o cercanas, con referencia en el griego sinónymos, cuya deconstrucción revela: sin = con y onoma = nombre. Existen…

Narval

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

El narval es un cetáceo marino dentado (Superfamilia Odontoceti) que se caracteriza, entre otros aspectos, porque los machos adultos presentan un largo diente espiralado a modo de cuerno en la…

¿Qué fue el periodo de Entreguerras? (1918-1939)

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El periodo de entreguerras, comprendido entre el final de la Primera Guerra Mundial (1918) y el comienzo de la Segunda Guerra Mundial (1939), fue una época de transición tumultuosa para…

Quelicerado

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Los quelicerados son un subphylum (Chelicerata) de artrópodos que se caracterizan, entre otros aspectos, por carecer de antenas y mandíbulas y por presentar, en lugar de estas últimas, un primer…