Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

Éxodo Jujeño

Mercedes Roch
Lic. en Historia

En 1812, en un contexto de guerra revolucionaria, los realistas comenzaron a avanzar sobre la zona del noroeste argentino con el objetivo de llegar a Buenos Aires para aplastar al…

Cangrejo Cacerola

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Los cangrejos cacerola (y en sus otras denominaciones, herradura o ballesta) son los últimos representantes vivientes de un grupo de artrópodos denominados Merostomados (clase Merostomata). Se caracterizan, entre otros aspectos,…

Liberalismo

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

La idea de liberalismo tiene un fuerte componente histórico y ha sido utilizado de distintas formas dependiendo del periodo en el que se presente, de manera similar a otros conceptos…

Rodrigazo

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El rodrigazo comprendió una serie de medidas aplicadas por el gobierno con la intención de detener la espiral inflacionaria sufrida por la sociedad argentina a través de una feroz política…

Historia/mito de Hebe

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Hija de reyes, camarera de los dioses y niñera Hebe fue una de las hijas del matrimonio entre Zeus y Hera, los dioses y reyes del Olimpo. Sus hermanos eran…

Biografía de Friedrich Engels

F. M. U,
Lic. en Comunicación

28/11/1820 Nació en la ciudad alemana de Barmen, por aquel tiempo parte del Reino de Prusia (1708-1918), en el seno de una familia acomodada económicamente que disponía de negocios textiles…

Tejido Epitelial

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El tejido epitelial es una clase de estructura que forma una lámina continua, capaz de recubrir las superficies externas del organismo, como así también todas sus cavidades internas, los órganos…

Mutualismo

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

En biología, se define al mutualismo como un tipo de interacción entre organismos de dos especies distintas en la cual ambas salen beneficiadas. Este término fue introducido al mundo de…

Adverbios

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

El adverbio es la parte invariable (que no cambia) de la oración cuya función es modificar a un verbo, a un adjetivo o a otro adverbio, tal como lo afirma…

Contaminación del Agua (Mares y Océanos)

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Se entiende por contaminación marina a la introducción, ya sea directa o indirectamente, de cualquier sustancia, materia o energía, que de forma inmediata o a largo plazo altera la calidad…

Krill

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Krill es el nombre común que recibe un grupo de crustáceos pertenecientes al orden de los eufausiáceos, que se encuentran distribuidos en todos los océanos del mundo y que asemejan…

Senescencia Celular

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

La senescencia celular es un proceso mediante el cual las células eucariotas van perdiendo paulatinamente su capacidad de dividirse por mitosis. Se lo relaciona con un proceso de envejecimiento, ya…

Novela

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

La novela es un subgénero narrativo que se caracteriza, en términos generales, por su extensión y amplio desarrollo de acciones, espacios y personajes. La novela es el género que más…

Asamblea del Año XIII

Mercedes Roch
Lic. en Historia

La Asamblea del año XIII fue un órgano legislativo rioplatense que se conformó en 1812, durante el gobierno del Segundo Triunvirato, con el objetivo de declarar la Independencia de España…

Núcleo Celular

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El núcleo celular es un compartimiento característico de las células eucariotas, ya que no está presente en las células procariotas. En general, ocupa alrededor de 10 % del tamaño celular…

Pareidolia

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

La pareidolia es un fenómeno perceptivo o psicológico que consiste en reconocer e identificar patrones o imágenes conocidas en lugares donde no existen realmente, y generalmente estos patrones son aleatorios…