Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

Arterias

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Las arterias son un tipo de vaso sanguíneo que se encarga de transportar la sangre que sale a gran presión desde el corazón, hacia los demás tejidos y órganos del…

Dugongo

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

El dugongo o dugong es un mamífero marino perteneciente al orden de los sirenios (Sirenia) al igual que sus parientes cercanos, los manatíes, con los cuales pudiesen ser confundidos, aunque…

Epopeya

Francisco Javier Macías Mendoza
Lic. en Letras Españolas

Aventuras, viajes, combates, objetos mágicos, identidad y personalidad. Estas palabras pueden servir como base para identificar al texto literario que llamamos epopeya. De manera formal, la literatura define a la…

Sistema Muscular

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El sistema muscular es un conjunto de órganos y tejidos del cuerpo que, junto con el sistema esquelético, y bajo el control del sistema nervioso, permite la movilidad del organismo,…

Biografía de Benjamín Franklin

F. M. U,
Lic. en Comunicación

17/01/1706 Nació en la ciudad de Boston, por aquel entonces parte de la Bahía, de Massachusetts, una de las trece colonias que compusieron la América Británica, en el seno de…

Biografía de Domingo Cavallo

F. M. U,
Lic. en Comunicación

21/07/1946 Nació en la ciudad de San Francisco, en la provincia de Córdoba, en el seno de una familia trabajadora. Estudió y se graduó como economista en la Universidad Nacional…

Literatura de la Onda

Francisco Javier Macías Mendoza
Lic. en Letras Españolas

Fue una corriente literaria de carácter renovador surgido en la Ciudad de México en 1965, con escritores jóvenes que emplearon personajes, lenguajes y temáticas juveniles. La tonalidad liberadora también se…

Ósmosis

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Se denomina ósmosis al proceso mediante el cual un solvente líquido se mueve a través de una membrana semipermeable, que permite el pasaje del solvente, pero no de los solutos….

Velocidad de Reacción Química

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

Forma parte del campo de estudio de la cinética química, desde el punto de vista experimental se ha encontrado que la velocidad de una reacción varía en función de la…

Cordados

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Los cordados son un phylum (Chordata) de animales bilaterios que se caracterizan, entre otros aspectos, por presentar un notocordio (o notocorda), un cordón nervioso dorsal hueco y hendiduras branquiales faríngeas…

Intestino Grueso

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El intestino grueso es la porción final del tubo digestivo, ubicada en la cavidad abdominal del organismo. Comienza en la válvula ileocecal, al final de intestino delgado, y termina en…

Monarquía Absoluta

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Se llama monarquía absoluta a la forma de gobierno por la cual todo el poder político de un territorio se concentra en una sola persona: el monarca. En este sentido,…

Mariposa Tronadora

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Se conoce como mariposas tronadoras a varias especies de mariposas endémicas del continente americano que son capaces de emitir sonidos, de allí su nombre. Todas ellas están contenidas en un…

Nazismo

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El nazismo fue una ideología de extrema derecha surgida en Alemania en los años 20 que se caracterizó por promulgar el antisemitismo, el anticomunismo y el pangermanismo. Su líder, Adolf…

Reportaje

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

Framestock El reportaje es un género periodístico que se caracteriza por la amplitud con que aborda un acontecimiento pues abarca lo que sucedió antes, durante y después de un suceso….

Sistema Nervioso Central

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El sistema nervioso central es una de las regiones principales del sistema nervioso de los vertebrados. Está formado por dos estructuras: el encéfalo y la médula espinal, embebidas en líquido…

Vicarianza

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

La vicarianza es un mecanismo de especiación que ocurre cuando una población ancestral de animales o de plantas se ve fraccionada debido a la aparición de barreras que no pueden…