Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

Bioeconomía

Angel Larrama
Lic. en Economía (UdelaR)

La bioeconomía es una rama de la economía que implica el uso del conocimiento para lograr el aprovechamiento eficiente de los recursos biológicos en el proceso productivo para producir bienes…

Apoptosis

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

La apoptosis es un tipo de muerte celular programada (tipo 1), en la que las células mueren de una manera controlada, en condiciones fisiológicas normales, sin generar inflamación ni productos…

Ostracismo

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El ostracismo fue una herramienta política implantada en la Atenas del siglo V a. C. que se utilizó para reforzar el poder del pueblo y asegurar los mecanismos democráticos. Su…

Federalismo

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

Pese a las disertaciones teóricas, existe consenso en que el federalismo es una forma de organizar el Estado y el poder político dentro de él, y que tiene características específicas…

Biografía de Michael B. Jordan

F. M. U,
Lic. en Comunicación

09/02/1987 Nació en la ciudad de Santa Ana, en el estado de California, pero se crio en Newark, Nueva Jersey. Su nombre completo es Michael Bakari Jordan. Se llama Michael…

Biografía de Ana de Armas

F. M. U,
Lic. en Comunicación

30/04/1988 Nació en Santa Cruz del Norte, Cuba, y se crio en la capital La Habana. Su nombre completo es Ana Celia de Armas Caso. Su padre se ha desempeñado…

Neotenia

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

La neotenia es un fenómeno que se observa en la historia de vida de algunas especies de animales que consiste en retención de características de etapas tempranas de la ontogenia…

Mayas

Ana Somohano
Lic. en Historia

Los mayas son un grupo cultural ubicado en el sureste del área cultural de Mesoamérica. Su origen se remonta al periodo Preclásico y su larga historia sigue construyéndose aún hoy…

Jacobinismo/Jacobinos

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Cuando hablamos de jacobinismo nos referimos al ala republicana y radical de la Revolución Francesa. Este partido, liderado por Maximilien Robespierre, accedió al mando de la Asamblea Nacional en junio…

Potencial de Membrana

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El potencial de membrana es la diferencia de potencial eléctrico entre el interior de una célula y el medio extracelular que la rodea. Éste puede variar entre diferentes tipos celulares,…

Inclusión

Mercedes Roch
Lic. en Historia

La inclusión social refiere al proceso por el cual se busca garantizar que todas las personas, independientemente de sus características particulares, tengan un acceso igualitario a los derechos, los recursos…

Literatura de la Onda

Francisco Javier Macías Mendoza
Lic. en Letras Españolas

Fue una corriente literaria de carácter renovador surgido en la Ciudad de México en 1965, con escritores jóvenes que emplearon personajes, lenguajes y temáticas juveniles. La tonalidad liberadora también se…

Tejido Epitelial

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El tejido epitelial es una clase de estructura que forma una lámina continua, capaz de recubrir las superficies externas del organismo, como así también todas sus cavidades internas, los órganos…

Juicio a las Juntas

Mercedes Roch
Lic. en Historia

En el año 1983, en una Argentina devastada por siete años de violenta dictadura, se hizo necesario y urgente juzgar a los dictadores. Si bien en un principio la tarea…

Retorno de la Inversión (ROI)

Nadia Sosa Hita
Lic. en Economía (UACJ)

El ROI es el indicador financiero que permite descifrar el número de veces que se ha recuperado la inversión inicial, dimensiona el grado de rendimiento o rentabilidad que genera la…

Efecto Fotoeléctrico

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

El efecto fotoeléctrico es un fenómeno que ocurre al hacer chocar la luz con la superficie de ciertos metales y por lo tanto emite electrones, donde la cantidad de estos…

Vanguardias Artísticas

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

Si bien el término vanguardia refiere a cualquier movimiento ya sea artístico, político o ideológico que se adelanta en sus posicionamientos a las ideas imperantes de su época, en lo…