Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

Humanidades

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Cuando hablamos de humanidades nos referimos al conjunto de disciplinas académicas que se basan en el estudio de aspectos como la cultura, la historia, la literatura, la filosofía, el arte…

Derechos Humanos

Joaquín Galende
Licenciado en Historia

Los derechos humanos se componen por normas que reconocen, protegen y resguardan la dignidad y las necesidades de todos los seres humanos sin importar sus diferencias, caracterizándose por ser universales,…

Encomienda

Ana Somohano
Lic. en Historia

Si bien en los tiempos actuales la encomienda implica direccionar una tarea, que involucra a dos o más actores, o bien el proceso de envío-recepción de algo y un sistema…

Golpe de 1973 y la Muerte de Allende

Joaquín Galende
Licenciado en Historia

El golpe de Estado en Chile de 1973 fue una insurrección militar liderada por las Fuerzas Armadas que tuvo como fin derrocar al Presidente Salvador Allende y terminar con el…

Biografía de Al Pacino

F. M. U,
Lic. en Comunicación

25/04/1940 Nació en la ciudad de Manhattan, en Estados Unidos, en el seno de una familia con raíces italianas. Su padre era oriundo de la provincia italiana de Messina y…

Biografía de Raúl Alfonsín

F. M. U,
Lic. en Comunicación

12/03/1927 Nació en la localidad bonaerense de Chascomús. Fue el primogénito de un comerciante y de una ama de casa. Cursó sus estudios básicos en la Escuela Normal Regional de…

Cadena Respiratoria

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

La cadena respiratoria, también conocida como ‘’cadena de transporte de electrones’’, comprende la segunda etapa (y final) del proceso de la respiración celular. Se trata de un conjunto de complejos…

Delfín

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Delfín se utiliza para dar nombre a distintas especies de cetáceos marinos (familia Delphinidae) que poseen un cuerpo fusiforme, hidrodinámico, con los miembros anteriores modificados en forma de aletas y…

Prehistoria

Mercedes Roch
Lic. en Historia

La Prehistoria responde al período comprendido entre el origen de la humanidad y la aparición de la escritura, así mismo, se lo divide en la Edad de Piedra y la…

Intestino Delgado

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El intestino delgado es el tramo del sistema digestivo de mayor longitud, que va desde la salida del estómago hasta el intestino grueso. Se especializa en la digestión y absorción…

Liga Patriótica

Mercedes Roch
Lic. en Historia

La Liga Patriótica fue un movimiento paramilitar de carácter conservador compuesto por la clase alta y la clase media urbana. Su ideología estuvo basada en el chauvinismo, el elitismo, la…

Imperialismo

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

El concepto implica la dominación que ejerce un Estado por encima de otro a través de distintos mecanismos que pueden ser de índole económico, comercial, político militar o incluso ideológico….

Compuestos Organometálicos

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

Los compuestos organometálicos son aquellos que se caracterizan por poseer un enlace carbono-metal, es decir en estos compuestos existen átomos de carbono pertenecientes a moléculas orgánicas directamente unidos a ligandos…

Mariposa Tronadora

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Se conoce como mariposas tronadoras a varias especies de mariposas endémicas del continente americano que son capaces de emitir sonidos, de allí su nombre. Todas ellas están contenidas en un…

Modo de Producción (en Marx)

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El modo de producción es un concepto central de la teoría marxista que se refiere a la forma en que se organizan y administran las actividades económicas de una sociedad,…

Soneto

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

El soneto es una estructura o composición poética de origen italiano formada por catorce versos endecasílabos (de once sílabas). Los versos se organizan en cuatro estrofas: las primeras dos constan…