Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

Complementos Circunstanciales

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

Los complementos circunstanciales son aquellos que responden a una de las siguientes preguntas: dónde, cuándo, cómo, por qué, para qué, con qué y con quién, de modo que tienen la…

Anticuerpo

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Los anticuerpos, también conocidos como inmunoglobulinas, son moléculas sintetizadas por los linfocitos B del sistema inmune. Presentan una estructura particular con una región variable que tiene la capacidad de unirse…

Empirismo

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El empirismo se corresponde con una corriente filosófica que sostiene que el conocimiento de las personas se deriva principalmente de su experiencia sensorial. El mismo surgió a fines del sigo…

Virus (en Biología)

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Los virus son agentes acelulares microscópicos que no tienen la capacidad de multiplicarse por sí mismos, sino únicamente dentro de células a las que deben infectar. Por esta razón, se…

Biografía de Charly García

F. M. U,
Lic. en Comunicación

23/10/1951 Nació en Buenos Aires, en el seno de una familia acomodada. Su padre poseía una próspera fábrica de fórmica, mientras que su madre se dedicó al cuidado de los…

Biografía de Charles Chaplin

F. M. U,
Lic. en Comunicación

16/04/1889 Nació en la ciudad de Londres, en el seno de una familia bastante disfuncional. De sus padres heredó la inclinación artística; ambos fueron actores de music hall, aunque no…

Analogías Verbales

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

Una analogía verbal es una relación de semejanza o afinidad de ciertos rasgos entre dos unidades lingüísticas que pueden ser palabras o enunciados más amplios. La semejanza entre ambos elementos…

Materia (en Química)

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

Las definiciones de materia que puede hallarse en los diccionarios están relacionadas con cualquier cosa que ocupa un espacio y con una propiedad llamada masa. Todos los objetos a nuestro…

Realismo Mágico y Real Maravilloso

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

El realismo mágico comprende la presencia de algún elemento insólito dentro de un contexto completamente cotidiano, en cambio, el real maravilloso explora las raíces culturas de los pueblos originarios latinoamericanos…

Capitalismo

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El capitalismo es un sistema económico que se basa en la propiedad privada de los medios de producción y en la explotación del trabajo, la tierra y el capital como…

Sistemas Dispersos (Mezclas, Coloides y Soluciones)

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

La denominación de sistemas dispersos o disoluciones refiere a estructuras químicas constituidas por dos o más sustancias de naturaleza diferente, donde estas no reaccionan entre sí. Están formadas por dos…

Golpe de 1973 y la Muerte de Allende

Joaquín Galende
Licenciado en Historia

El golpe de Estado en Chile de 1973 fue una insurrección militar liderada por las Fuerzas Armadas que tuvo como fin derrocar al Presidente Salvador Allende y terminar con el…

Quelicerado

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Los quelicerados son un subphylum (Chelicerata) de artrópodos que se caracterizan, entre otros aspectos, por carecer de antenas y mandíbulas y por presentar, en lugar de estas últimas, un primer…

Golpe del 24 de marzo de 1976

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El 24 de marzo de 1976 inició uno de los períodos más oscuros de la historia argentina. Fue ese el día en que la Junta Militar, liderada por los jefes…

Tejido Conjuntivo

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El tejido conjuntivo incluye a un grupo diverso de tejidos del organismo que tienen como función dar apoyo, proteger y relacionar entre sí a los otros tres tipos principales de…

Estereoquímica

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

La estereoquímica es la química responsable por investigar la forma de las moléculas en tres dimensiones, sus bases fueron instituidas en 1874 por Jacobus van’t Hoff y Joseph Achille Le…

Revolución Industrial

Mercedes Roch
Lic. en Historia

La Revolución Industrial es reconocida como uno de los grandes hitos de la historia debido a que tuvo un importante rol en lo que respecta al fin del feudalismo y…