Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

¿Qué y cómo fue la Independencia de Estados Unidos?

Mercedes Roch
Lic. en Historia

La Revolución de Independencia de Estados Unidos fue una lucha por la libertad y la emancipación, inspirada en las ideas de la Ilustración, que inició en el año 1763. Mediante…

Evolución

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

La evolución es la diferenciación paulatina que ocurre entre las formas de vida orgánica y su descendencia, que conduce a una mayor organización y una mayor complejidad de los organismos,…

Enlace Químico Iónico y Covalente

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

Los enlaces químicos son una fuerza que mantiene unidos a los átomos que conforman un compuesto, de tal manera que los átomos como elementos unidos, alcancen una configuración electrónica que…

Coral (Cnidaria)

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Coral define a un grupo de invertebrados marinos, generalmente coloniales, pertenecientes al phylum Cnidaria que se caracterizan por presentar un esqueleto de carbonato de calcio o córneo. Es un término…

Biografía de Carmen Villalobos

F. M. U,
Lic. en Comunicación

13/07/1983 Nació en la ciudad colombiana de Barranquilla, siendo su nombre real Yorley del Carmen Villalobos Barrios, que acortó a Carmen Villalobos, para transitar su carrera en el medio artístico….

Biografía de Margarita del Reino Unido

F. M. U,
Lic. en Comunicación

21/08/1930 Nació en el Castillo De Glamis, en Escocia. Fue la hija menor del Rey Jorge VI y de su esposa, la Reina Consorte Isabel, y la única hermana que…

Censura

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Se llama censura a la prohibición parcial/total de una obra o cualquier forma de manifestación de opinión, ya sea desde el ámbito público o privado, a lo que se suele…

Capilares Sanguíneos

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Los capilares son el tipo de vaso sanguíneo de menor calibre en el organismo, y conectan a las arterias con las venas. A través de ellos se produce el intercambio…

Humanismo

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Se conoce como humanismo al movimiento intelectual y filosófico que se desarrolló en Europa, dentro del marco del Renacimiento, entre los siglos XIV y XVI. El mismo tomó como eje…

Decisión

Angel Larrama
Lic. en Economía (UdelaR)

Del latín decisio, es la opción seleccionada respecto de una acción pensada en la que suelen intervenir dos o más alternativas para llegar al mismo fin específico o en contradicción,…

Ostracismo

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El ostracismo fue una herramienta política implantada en la Atenas del siglo V a. C. que se utilizó para reforzar el poder del pueblo y asegurar los mecanismos democráticos. Su…

Agua H2O

Valeria Lemus Castillo
Ingeniera en Biotecnología

El agua es un líquido incoloro, inodoro (que no posee olor) y no posee sabor. La molécula del agua es el H2O es de las moléculas más sencillas que existen,…

Guerra Civil

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Una guerra civil es un conflicto bélico por el cual se enfrentan dos o más bandos. La característica fundamental es que la lucha se da hacia el interior de un…

Ésteres

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

Los ésteres se basan en la fórmula química R ́COOR, en la que R’ puede ser hidrógeno o un grupo hidrocarbonado, y R corresponde a un grupo hidrocarbonado. Configura un…

Aristocracia

Mercedes Roch
Lic. en Historia

La aristocracia fue pensada como un tipo ideal de gobierno basado en el liderazgo político exclusivo de los sabios y virtuosos. De hecho, el concepto, proveniente del griego, significa “gobierno…

La Curva de Phillips

Angel Larrama
Lic. en Economía (UdelaR)

La idea básica que propone la Curva de Phillips es la de una relación negativa entre la tasa de desempleo y la tasa de inflación, de forma que, cuando el…