Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

Estrategia

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Cuando hablamos de estrategia nos referimos a la coordinación de una serie de recursos junto a la planificación de acciones para lograr un objetivo de la mejor forma posible. Asimismo,…

Delfín

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Delfín se utiliza para dar nombre a distintas especies de cetáceos marinos (familia Delphinidae) que poseen un cuerpo fusiforme, hidrodinámico, con los miembros anteriores modificados en forma de aletas y…

Liberalismo

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

La idea de liberalismo tiene un fuerte componente histórico y ha sido utilizado de distintas formas dependiendo del periodo en el que se presente, de manera similar a otros conceptos…

Hidrógeno

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

El hidrógeno es el elemento químico más sencillo que se encuentra en la tabla periódica dentro del grupo 1A, es representado por la letra H y forma parte de los…

Biografía de Carlos Linneo

F. M. U,
Lic. en Comunicación

23/05/1707 – Nacimiento Linneo nació en Råshult, Suecia. Fue hijo de Nils Linnaeus, un pastor luterano y aficionado a la botánica, y Christina Brodersonia. Desde temprana edad, Linneo mostró interés…

Biografía de Abraham (Judaísmo)

F. M. U,
Lic. en Comunicación

Orígenes Nació en la ciudad de Ur, Caldea, una de las más prósperas e influyentes del sur mesopotámico, ubicada sobre el río Éufrates. Fue hijo de Tare y descendiente de…

Basura Inorgánica

Valeria Lemus Castillo
Ingeniera en Biotecnología

La basura inorgánica es toda aquella que se compone de materiales no biológicos, cuyo proceso de descomposición es muy lento y, dependiendo de sus características fisicoquímicas, puede convertirse en un…

Carbohidratos

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

La denominación de carbohidratos se refiere a un conjunto de moléculas orgánicas que contienen gran cantidad de átomos de hidrógeno, oxígeno y carbono, e incluyen grupos como aldehído o cetona…

Biología Celular y Molecular

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Ambas áreas pertenecen al abanico de las ciencias biológicas, focalizándose en los niveles de organización celular y molecular de la materia, respectivamente, no obstante, mantienen una estrecha relación, razón por…

Colonialismo

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Se llama colonialismo al sistema por el cual un Estado impone su cultura, su poder político y su dominio económico sobre un territorio externo a sus fronteras. Este sistema, surgido…

Reportaje

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

Framestock El reportaje es un género periodístico que se caracteriza por la amplitud con que aborda un acontecimiento pues abarca lo que sucedió antes, durante y después de un suceso….

Ciguatera

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

La ciguatera es un tipo de intoxicación por alimentos ocasionada por ingerir peces contaminados con varios tipos de toxinas, entre ellas ciguatoxina, maitotoxina y ácido okadaico, las cuales son producidas…

Deber

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

El deber se atribuye un sentido de obligación hacia algún canon de orden moral, legal o incluso religioso; este canon condiciona el comportamiento de un individuo. Además de la obligación,…

Reino Protista

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Protista es un reino polifilético (no natural) de organismos que son generalmente unicelulares, o si son pluricelulares, no llegan a formar tejidos. Este es uno de los cinco reinos existentes…

Grieta (en Política)

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El concepto de “grieta” se utiliza en Argentina para hacer referencia a la división política-ideológica de la sociedad de forma polarizada entre kirchneristas y antikirchneristas. Surgido como concepto a partir…

Sistema Nervioso

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El sistema nervioso es el conjunto de órganos y tejidos que se encarga del procesamiento de la información proveniente tanto del medio externo como interno del organismo, y genera respuestas…

Branquias

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Las branquias son órganos respiratorios de organismos acuáticos, están formadas por numerosas láminas o filamentos membranosos, por medio de los cuales se realiza el intercambio de gases respiratorios con el…