Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

Poesía/Poema

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

La poesía puede definirse como un género literario en el que se destacan los elementos y recursos estéticos dentro de su forma, cuyo principal objetivo es hacer énfasis en la…

Sistemas Dispersos (Mezclas, Coloides y Soluciones)

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

La denominación de sistemas dispersos o disoluciones refiere a estructuras químicas constituidas por dos o más sustancias de naturaleza diferente, donde estas no reaccionan entre sí. Están formadas por dos…

Entrevista Periodística

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

La entrevista es un género periodístico que reproduce el diálogo establecido entre uno o más entrevistados y uno o más entrevistadores, caracterizándose por ser de interés público, ya sea por…

Confederación Argentina (1831-1861)

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Luego de la Declaración de Independencia, surgió la difícil tarea de crear un nuevo Estado, que reemplazara al Estado colonial, en el territorio de las Provincias Unidas del Río de…

Biografía de Kieran Culkin

F. M. U,
Lic. en Comunicación

30/09/1982 Nació en la ciudad de Nueva York. Su nombre completo es Kieran Kyle Culkin. Integró una numerosa familia conformada por sus padres y seis hermanos: cinco varones y dos…

Volumetría

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

La volumetría se define como todo aquel método analítico que mide el volumen de un reactivo el cual interactúa estequiométricamente con el analito, el reactivo puede ser una disolución patrón…

Sistema Linfático

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El sistema linfático es un conjunto de células, tejidos y órganos del organismo que está en estrecha relación con el sistema inmunológico y con el sistema circulatorio, tanto estructural como…

Epopeya

Francisco Javier Macías Mendoza
Lic. en Letras Españolas

Aventuras, viajes, combates, objetos mágicos, identidad y personalidad. Estas palabras pueden servir como base para identificar al texto literario que llamamos epopeya. De manera formal, la literatura define a la…

¿Qué y cómo fue la Independencia de Estados Unidos?

Mercedes Roch
Lic. en Historia

La Revolución de Independencia de Estados Unidos fue una lucha por la libertad y la emancipación, inspirada en las ideas de la Ilustración, que inició en el año 1763. Mediante…

Fenotipo

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El fenotipo incluye a todos los rasgos y características observables y mensurables de un individuo. Cuando hablamos de fenotipo, no sólo nos referimos al aspecto físico de un organismo, como…

Voto Nulo y Voto en Blanco

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

Ambas formas presentes en el proceso electoral son manifestaciones de la voluntad o el pensamiento ciudadano en relación a cómo se están llevando a cabo unas elecciones y/o rechazo hacia…

Cipayo

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El término «cipayo» debe su origen a la palabra del idioma persa sepāhi, cuyo significado en la antigüedad era «soldado». El Imperio Persa se caracterizó por ser uno de los…

Reptil

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Del latín reptĭlis, comprende el conjunto de vertebrados amniotas de respiración pulmonar con el cuerpo cubierto de escamas epidérmicas impregnadas de queratina, que en muchas especies mudan periódicamente. Los reptiles…

Edad Media

Mercedes Roch
Lic. en Historia

La Edad Media es el período de la historia que abarca desde el colapso del Imperio Romano en el siglo V hasta la conquista de América en el siglo XV….

Renovación Celular

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

La renovación celular es el recambio fisiológico de células que se da en un organismo pluricelular, es decir, que está formado por muchas células. Para que se produzca este fenómeno,…