Biografía de María Antonieta

Lic. en Comunicación
02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…
02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…
23/05/1707 – Nacimiento Linneo nació en Råshult, Suecia. Fue hijo de Nils Linnaeus, un pastor luterano y aficionado a la botánica, y Christina Brodersonia. Desde temprana edad, Linneo mostró interés…
3 de abril de 1848 – Nacimiento Nació en la localidad de Ninhue, en la región de Ñuble, Chile. Arturo Prat fue hijo de Agustín Prat y Rosario Chacón Barrios….
La agresión es toda aquella conducta física o verbal que tiene como objetivo generar una lesión daño a otro forma viva, involucra dos tipos de agresiones, agresión hostil, que tiene…
El benceno es un hidrocarburo líquido volátil con punto de ebullición de 80ºC, es la estructura fundamental de una amplia clase de sustancias, bien sea de origen natural como de…
Las fragatas portuguesas son colonias complejas de organismos morfológicamente diferentes, incapaces de sobrevivir individualmente y que se comportan como un solo individuo. Pertenecen al phylum Cnidaria, es decir, que son…
La cultura tolteca fue una civilización prehispánica que se caracterizó por su impronta militar y sus labores artísticos y arquitectónicos. La misma se instaló en el Valle de México en…
El vocablo comunidad proviene del latín communĭtas, -ātis, y este del griego koinótis (κοινότης, en idioma original). Hace referencia a un conjunto de personas o incluso, animales, que comparten ciertas…
La anatomía es la ciencia que estudia la morfología, estructura y ubicación de las diferentes partes internas y externas de los organismos pluricelulares. Esta disciplina comprende una de las áreas…
20/08/1890 Nació en la ciudad de Providence, en el estado de Rhode Island, en Estados Unidos. Su nombre completo fue Howard Phillips Lovecraft. Fue el único hijo de Scott y…
11/11/1928 Hijo de padres mexicanos, Fuentes nació en Panamá el 11 de noviembre de 1928. Debido a que su padre se desempeñaba como diplomático, pasó su infancia en varias ciudades…
La palabra frontera proviene del latín frontis que significa “frente”. Así, una frontera es el límite que divide a dos o más territorios. Si bien la misma puede estar definida…
Los dos primeros días de noviembre se celebra en México el Día de Muertos, una festividad en honor a los difuntos que refleja la idiosincrasia del país latinoamericano y cuya…
El término Tardigrada define a un phylum de micrometazoarios de cuerpo cilíndrico, cubierto de una fina cutícula no calcificada, provistos de cuatro pares de patas, cada una de las cuales…
Cuando hablamos de un período, nos referimos al intervalo delimitado de tiempo por el cual los sucesos acontecidos poseen una relación específica entre sí. La periodización constituye una herramienta fundamental…
Si bien el término vanguardia refiere a cualquier movimiento ya sea artístico, político o ideológico que se adelanta en sus posicionamientos a las ideas imperantes de su época, en lo…
El dipolo eléctrico es una configuración de dos cargas eléctricas puntuales de igual magnitud, pero de signo contrario (\(+q~,~-q)\) separadas una distancia d. Matemáticamente, se caracteriza por tener asociado un…
El ROI es el indicador financiero que permite descifrar el número de veces que se ha recuperado la inversión inicial, dimensiona el grado de rendimiento o rentabilidad que genera la…
Se conoce como códice al libro escrito a mano que antecedió a la invención de la imprenta. Ya sea con sus hojas cocidas y encuadernadas (como sucedía con los códices…
Se le conoce como traducción al producto (usualmente oral o escrito) que expresa en una lengua diferente algo que se ha dicho con anterioridad en otra. La tarea de traducir…
La globalización describe un fenómeno que, al crear un gran mercado internacional, borra las fronteras mercantiles y aumenta la comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo. Vale destacar…
El Siglo de Oro, denominado en modo singular o plural, es el periodo histórico de mayor auge de la literatura española; comprende los siglos XVI y XVII. Las figuras más…