Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

¿Qué fue la Guerra de los Cien Años?

Mercedes Roch
Lic. en Historia

La Guerra de los Cien Años fue uno de los conflictos más prolongados que se libraron en la historia de Europa. Durante un período que abarcó desde 1337 hasta 1453,…

Recreación

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

Tiene su origen en el vocablo latino recreatio, y hace alusión a todas aquellas actividades que se realizan con la intención de generar en las personas una sensación de agrado…

Partido Político

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Los partidos políticos son asociaciones de personas que se agrupan voluntariamente a partir de una ideología específica. Su rol principal consiste en ser canales de la participación ciudadana. Por tal…

Liberalismo

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

La idea de liberalismo tiene un fuerte componente histórico y ha sido utilizado de distintas formas dependiendo del periodo en el que se presente, de manera similar a otros conceptos…

Biografía de Florence Nightingale

F. M. U,
Lic. en Comunicación

12/05/1820 Nació en la ciudad italiana de Florencia, que formaba parte en aquel momento del Gran Ducado de Toscana, una monarquía que prevaleció hasta 1860. Perteneció a una familia de…

Historia/mito de Minotauro

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

El toro de Creta Todo empezó a causa de un dios, y no un dios cualquiera, sino el mismísimo Poseidón (o Neptuno en romano), el dios del mar y los…

Ammonites

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Los ammonites, o amonites, son una subclase (Ammonoidea) de moluscos cefalópodos marinos fósiles que vivieron entre el período Devónico (hace unos 400 millones de años atrás) y finales del Cretácico…

Masacre de Ezeiza

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El 20 de junio de 1973, día en que Perón retornó a la Argentina luego de 18 años de exilio, se asistió a una de las movilizaciones populares más grandes…

Plásticos y Microplásticos

Valeria Lemus Castillo
Ingeniera en Biotecnología

El plástico es un material sintético creado a partir de hidrocarburos, que son compuestos orgánicos estructurados principalmente por carbono e hidrógeno. Estos hidrocarburos son compuestos muy simples, pero pueden ser…

¿Qué fue el Muralismo Mexicano?

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El muralismo mexicano fue un importante movimiento artístico surgido a principios del siglo XX. El mismo fue iniciado como programa de gobierno con el objetivo de favorecer la unidad nacional…

Hiato y Diptongo

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

Un diptongo es la unión de dos o más vocales distintas dentro de una misma sílaba, mientras que un hiato es la separación por sílabas de dos o más vocales…

Producción

Angel Larrama
Lic. en Economía (UdelaR)

La producción es toda actividad económica en la que un conjunto de factores productivos crea bienes/servicios, mediante un proceso que, a partir de determinados inputs (insumos), obtiene determinados outputs (productos)….

Doctrina Monroe

Mercedes Roch
Lic. en Historia

La Doctrina Monroe fue una declaración elaborada en 1823 por parte del secretario de Estado de Estados Unidos, John Quincy Adams, durante la presidencia de James Monroe. La misma, basándose…

Administración Pública y Privada

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

El término administración se refiere a la disciplina o técnica encargada de estudiar la organización, coordinación, planificación y gestión de los diferentes recursos con los que cuenta una organización, ya…

Homónimas, Homófonas, Homógrafas y Parónimas

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

En primer término, “homónimo” proviene del griego homonimos (homos = igual o semejante, y onoma = nombre), por lo que plantea “nombres o palabras iguales”. Este concepto hace referencia a…

Nutrientes

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Los nutrientes son moléculas orgánicas simples que son utilizadas por el organismo para obtener energía, o bien para sintetizar nuevas moléculas más complejas que cumplirán diversas funciones fisiológicas y/o estructurales…

Pez Luna

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

El pez luna (Mola mola) se ubica en el orden Tetraodontiformes, que se caracteriza, entre otros aspectos, por su enorme tamaño y por carecer de cola. En efecto, el pez…