Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

¿Qué fue la política Glásnost?

Mercedes Roch
Lic. en Historia

En la década de 1980, la Unión Soviética se encontró atravesando un período de transformación social, política y económica. En aquel contexto, bajo el liderazgo de Mijaíl Gorbachov, se introdujeron…

Fotosíntesis

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

El proceso fotosintético puede describirse como un proceso donde las plantas captan energía lumínica y la transforman en energía química, almacenándose en moléculas orgánicas. Este proceso parte de la reacción…

Mapuche

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Los primeros rastros del pueblo Mapuche datan del siglo V, es originario de la zona intermedia de Chile. Su nombre proviene del mapudungún, su lengua, y significa “gente de la…

Endosomas

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Los endosomas comprenden una clase de compartimiento citoplasmático presente en las células eucariotas animales y fúngicas, principalmente. Se encuentran limitados por membranas y cumplen un rol en la clasificación, transporte…

Biografía de Carlos Linneo

F. M. U,
Lic. en Comunicación

23/05/1707 – Nacimiento Linneo nació en Råshult, Suecia. Fue hijo de Nils Linnaeus, un pastor luterano y aficionado a la botánica, y Christina Brodersonia. Desde temprana edad, Linneo mostró interés…

Biografía de Kit Harington

F. M. U,
Lic. en Comunicación

26/12/1986 Nació en la ciudad de Londres, en el seno de una familia perteneciente a la nobleza: los barones de Harington. Su nombre completo es Christopher Catesby Harington. El Baronato…

¿Qué fue el periodo de Entreguerras? (1918-1939)

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El periodo de entreguerras, comprendido entre el final de la Primera Guerra Mundial (1918) y el comienzo de la Segunda Guerra Mundial (1939), fue una época de transición tumultuosa para…

Peste Negra

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Se conoce como peste negra a la epidemia de peste bubónica que tuvo lugar en Europa, Asia y África en el siglo XIV, con pico máximo entre los años 1346…

Mariposa Tronadora

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Se conoce como mariposas tronadoras a varias especies de mariposas endémicas del continente americano que son capaces de emitir sonidos, de allí su nombre. Todas ellas están contenidas en un…

Historia Contemporánea

Mercedes Roch
Lic. en Historia

La Historia Contemporánea refiere al análisis del período histórico que abarca desde finales del siglo XVIII (más específicamente desde la Revolución Francesa) hasta la actualidad. El objetivo de esta perspectiva…

Marketing Digital

Nadia Sosa Hita
Lic. en Economía (UACJ)

El marketing digital es el conjunto de procesos, metodologías y estrategias a través de medios accesibles dentro de espacios electrónicos-virtuales que permiten llevar a cabo un proceso comercial completo. De…

La Batalla de Cepeda

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El año 1820 fue decisivo para la historia argentina. Fue en ese momento en que se asistió a una grave crisis política que devino en la Batalla de Cepeda, un…

Ciclo Celular

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El ciclo celular comprende diferentes eventos que se dan en las células eucariotas en forma consecutiva y que, en conjunto, forman su ciclo de vida, culminando en la división celular….

Censo (Población Estadística)

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

Dubs En estadística se denomina censo al recuento y exploración de las características de una población, misma que se define como el universo o conjunto total de elementos sobre los…

Curaduría

Ana Somohano
Lic. en Historia

La curaduría es una disciplina asociada al ámbito museístico, desempeñando una función de mediación entre una colección (artística, documental, arqueológica u de otro tipo) y el público que interactúa con…

Fermentación

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

La fermentación es un proceso metabólico que se da dentro de muchos tipos celulares, posterior a la glucólisis, cuando no hay presencia de oxígeno. La fermentación permite que la glucólisis…