Biografía de Antonio Gasalla
9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…
9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…
25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…
El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…
Laura Cabrera GuerreroNació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…
F. M. U,02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…
Mercedes RochCuando hablamos de despotismo, nos referimos a la forma de gobierno por la cual el poder del soberano se constituye como absoluto e ilimitado. Por su parte, la noción de…
Marcelo Jesús Salazar MartínezEn el siglo XIX e inicios del XX, las investigaciones lingüísticas desarrollaron un método que permitió reflexionar sobre el origen de las lenguas. Esta nueva perspectiva se denominó gramática histórica….
Mercedes RochLos guaraníes son un grupo de habitantes originarios de América del Sur. Si bien sus inicios datan del siglo V en las zonas tropicales del Alto Paraná, para el siglo…
Carlos F. Lira GómezLos cangrejos cacerola (y en sus otras denominaciones, herradura o ballesta) son los últimos representantes vivientes de un grupo de artrópodos denominados Merostomados (clase Merostomata). Se caracterizan, entre otros aspectos,…
Laura Cabrera GuerreroLos cíclopes de Homero Comencemos por la versión más extendida, la de los cíclopes según Homero, el supuesto autor de la Ilíada y la Odisea, las dos grandes epopeyas de…
F. M. U,14/05/1946 Nació en la ciudad de México. Su nombre real es Ana Beatriz Martínez Solórzano. Es hija del comediante Jesús Martínez Rentería, conocido artísticamente como Palillo. Fue, junto a Cantinflas,…
Tatiana BengocheaEl ATP (adenosín trifosfato o trifosfato de adenosina), es un tipo de nucleótido que cumple importantes funciones dentro de las células, principalmente relacionadas con el intercambio rápido de energía que…
Mercedes RochEl terrorismo se refiere al uso planificado y sistemático de la violencia para infundir el miedo en la sociedad con un fin político y/o religioso. En este sentido, los terroristas…
Carlos F. Lira GómezLa evolución es la diferenciación paulatina que ocurre entre las formas de vida orgánica y su descendencia, que conduce a una mayor organización y una mayor complejidad de los organismos,…
Marcelo Jesús Salazar MartínezEl adjetivo es una categoría gramatical que brinda información adicional sobre un sustantivo y acorta su extensión, de modo que, si se habla del sustantivo comida, el adjetivo mi podrá…
Mercedes RochBasada en el francés bureaucratie, conformada por el término bureau, que remite a “oficina” o “escritorio”, y el sufijo -cratie, sobre el griego -kratía, con raíz en krátos, que transmite…
Carlos F. Lira GómezSe conoce como cangrejos topo a los crustáceos representantes de la familia Hippoidea, todos ellos adaptados para vivir enterrados en la zona intermareal de las playas arenosas. La mayoría de…
Mercedes RochCuando hablamos del “contexto social” nos referimos al entorno en el que una comunidad en particular existe y opera. El mismo incluye una variedad de factores sociales, culturales, económicos, geográficos…
Tatiana BengocheaLos pulmones son órganos con forma de saco pertenecientes al sistema respiratorio, ubicados en la caja torácica. Presentan una gran superficie invaginada en donde se produce el intercambio de gases…
Mercedes RochLa Guerra del Opio tuvo lugar en el siglo XIX, específicamente entre los años 1839 y 1842 (Primera Guerra del Opio) y nuevamente entre 1856 y 1860 (Segunda Guerra del…
Tatiana BengocheaLa célula eucariota es el tipo de célula más complejo, ya que, a diferencia de las células procariotas, posee diferentes estructuras internas u organelas que compartimentan su interior. Es el…
Ángeles Ortiz-EspinozaSi bien el término género tiene diferentes acepciones dependiendo del contexto en el que se utilice, en su noción esencial, refiere a aquellos seres u objetos que comparten uno o…