Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

Células del Tejido Óseo

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El tejido óseo es un tipo de estructura conjuntiva que brinda soporte al organismo permitiendo que este pueda sostenerse a sí mismo. Los tejidos conjuntivos se caracterizan por tener una…

Período

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Cuando hablamos de un período, nos referimos al intervalo delimitado de tiempo por el cual los sucesos acontecidos poseen una relación específica entre sí. La periodización constituye una herramienta fundamental…

Biografía de Antonela Roccuzzo

F. M. U,
Lic. en Comunicación

26/02/1988 Nació en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. Es hija de José y Patricia, dueños de una cadena de supermercados en su ciudad natal y tiene dos…

Biografía de Nik (Cristian Dzwonik)

F. M. U,
Lic. en Comunicación

18/03/1971 Nació en Buenos Aires; sus padres lo llamaron Cristian Dzwonik, aunque desde hace muchos años se lo conoce como Nik, el alter ego de Gaturro. 1981 Comenzó a estudiar…

Mariposa Tronadora

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Se conoce como mariposas tronadoras a varias especies de mariposas endémicas del continente americano que son capaces de emitir sonidos, de allí su nombre. Todas ellas están contenidas en un…

Química Nuclear

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

La química nuclear estudia las reacciones que involucran cambios en el núcleo atómico. Esta especialización científica se inicia con el descubrimiento de la reactividad natural, por Antonie Becqueral y se…

División Celular

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

La división celular es el proceso mediante el cual una célula progenitora da lugar a dos o más células hijas que heredan el total o parte de la información genética…

Revolución Libertadora (1955)

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Desde mediados del siglo XX, en Argentina se consolidó y tomó fuerza el movimiento peronista. El mismo estableció un modelo político-económico de tipo nacional y popular, lo cual implicó otorgar…

Adjetivos Posesivos, Demostrativos, Indefinidos y Numerales

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

El adjetivo es una categoría gramatical que brinda información adicional sobre un sustantivo y acorta su extensión, de modo que, si se habla del sustantivo comida, el adjetivo mi podrá…

Confederación Argentina (1831-1861)

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Luego de la Declaración de Independencia, surgió la difícil tarea de crear un nuevo Estado, que reemplazara al Estado colonial, en el territorio de las Provincias Unidas del Río de…

Suelo

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

Los suelos son mucho más que la capa superficial que pisamos. Son sistemas complejos donde interactúan diversos componentes de nuestro planeta. El suelo está formado por gránulos de distinto tamaño…

Carapintadas (1987-1990)

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Se conoce como Carapintadas a un grupo de militares argentinos que llevaron a cabo cuatro sublevaciones en el período de transición de la dictadura a la democracia comprendido el período…

Drama, Tragedia y Comedia

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

El drama como en su carácter de género literario se divide en dos categorías, tragedia y comedia, diferenciándose, en esencia, por el nivel de profundidad y la dinámica respecto de…

Virreinato

Ana Somohano
Lic. en Historia

Un virreinato es una división territorial dependiente de un reino. Está gobernada por un virrey, quien es el representante del monarca en ese territorio. Fue la fórmula aplicada en América…

Taller Literario

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

Un taller literario es un espacio donde se desarrollan habilidades de escritura, así como de análisis y creación literaria. Es común que esté dirigido por escritores reconocidos y por profesionales…