Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

¿Qué fue el Muralismo Mexicano?

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El muralismo mexicano fue un importante movimiento artístico surgido a principios del siglo XX. El mismo fue iniciado como programa de gobierno con el objetivo de favorecer la unidad nacional…

Teatro

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

El teatro es un género literario cuya principal característica es la puesta en escena, por medio de la actuación, de una obra, explorando diversas acciones a instancias de un público…

¿Qué y cómo fue la Independencia de Estados Unidos?

Mercedes Roch
Lic. en Historia

La Revolución de Independencia de Estados Unidos fue una lucha por la libertad y la emancipación, inspirada en las ideas de la Ilustración, que inició en el año 1763. Mediante…

Ciclo Celular

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El ciclo celular comprende diferentes eventos que se dan en las células eucariotas en forma consecutiva y que, en conjunto, forman su ciclo de vida, culminando en la división celular….

Biografía de Jane Austen

F. M. U,
Lic. en Comunicación

16/12/1775 Nació en la localidad inglesa de Steventon, perteneciente al condado de Hampshire, Inglaterra, en el seno de una familia incorporada a la nobleza rural y que manifestó una profunda…

Historia/mito de Hebe

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Hija de reyes, camarera de los dioses y niñera Hebe fue una de las hijas del matrimonio entre Zeus y Hera, los dioses y reyes del Olimpo. Sus hermanos eran…

¿Qué es el Ciclo de Krebs?

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El ciclo de Krebs es la primera etapa de la respiración celular, y se produce en las células aeróbicas, es decir, las que utilizan oxígeno para sobrevivir. Esta vía metabólica…

Medioambiente

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

El medio ambiente, ambiente, o preferiblemente medioambiente, como lo orienta la RAE a autoridad lingüística del idioma español, es el conjunto de factores físicos, químicos y biológicos que rodean a…

Revolución Científica

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Se conoce como revolución científica al proceso de grandes cambios teóricos y metodológicos que tuvo lugar en Europa entre los siglos XVI y XVII. Mediante el mismo, se desestimaron las…

Crecimiento Económico

Angel Larrama
Lic. en Economía (UdelaR)

El crecimiento económico describe una tendencia ascendente respecto de la producción de bienes y servicios en una economía, delimitado por un espacio temporal específico, midiéndose a partir de la variable…

Sinapsis Neuronal, Sinapsis Químicas y Eléctricas

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

La sinapsis neuronal es la zona de comunicación entre dos neuronas o entre una neurona y una célula efectora (fibra muscular o célula glandular, por ejemplo) a través de la…

Autarquía

Mercedes Roch
Lic. en Historia

La etimología de la palabra autarquía proviene del griego “autárkeia” que remite, en el marco del funcionamiento de un país, una comunidad o una persona, a la capacidad de garantizar…

Pulmones

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Los pulmones son órganos con forma de saco pertenecientes al sistema respiratorio, ubicados en la caja torácica. Presentan una gran superficie invaginada en donde se produce el intercambio de gases…

Kirchnerismo

Mercedes Roch
Lic. en Historia

La crisis del 2001 trajo aparejada una grave situación política y económica. La deuda con el FMI y el descreimiento en la esfera política por parte de la sociedad, dejaban…

Psicología de las Finanzas

Nadia Sosa Hita
Lic. en Economía (UACJ)

La psicología aplicada al campo financiero es la relación o vínculo entre la conducta humana y los procesos cognitivos con el comportamiento de los mercados y el mundo de las…

Federalismo

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

Pese a las disertaciones teóricas, existe consenso en que el federalismo es una forma de organizar el Estado y el poder político dentro de él, y que tiene características específicas…