Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

Velocidad

Lismarihen Larreal
Lic. en Ingeniera Mecánica

La velocidad es una cantidad física vectorial que se utiliza para caracterizar el movimiento de los cuerpos y partículas, permitiendo medir cómo se mueven y hacia dónde lo hacen, y…

Kirchnerismo

Mercedes Roch
Lic. en Historia

La crisis del 2001 trajo aparejada una grave situación política y económica. La deuda con el FMI y el descreimiento en la esfera política por parte de la sociedad, dejaban…

Entrevista Periodística

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

La entrevista es un género periodístico que reproduce el diálogo establecido entre uno o más entrevistados y uno o más entrevistadores, caracterizándose por ser de interés público, ya sea por…

Zoonosis

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

La zoonosis implica una afección de salud que puede transmitirse de forma natural entre distintos animales vertebrados y el ser humano, de los humanos a otros vertebrados o bidireccionalmente. Muchas…

Biografía de Magdalena Ruíz Guiñazú

F. M. U,
Lic. en Comunicación

15/02/1931 Nació en Buenos Aires, en el seno de una familia acomodada y numerosa. Fue la novena del grupo familiar y mantuvo una relación de hija con sus hermanos mayores,…

Biografía de Hipatia

F. M. U,
Lic. en Comunicación

355-370 Habría nacido entre estas fechas, en la ciudad de Alejandría, Egipto, por aquel tiempo bajo el dominio del Imperio Romano de Oriente. Vale mencionarse que, lo que se sabe…

¿Qué fueron los bombardeos en Hiroshima y Nagasaki?

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Los bombardeos en Hiroshima y Nagasaki, que tuvieron lugar en agosto de 1945, fueron ataques nucleares a ciudades japonesas llevados a cabo por Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial….

Probióticos

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Los probióticos son productos que contienen microorganismos vivos o viables que, suministrados en la dieta en cantidades adecuadas, aportan beneficios más allá de los nutricionales a la salud del organismo…

Enlace Químico Iónico y Covalente

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

Los enlaces químicos son una fuerza que mantiene unidos a los átomos que conforman un compuesto, de tal manera que los átomos como elementos unidos, alcancen una configuración electrónica que…

Despotismo Ilustrado

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Cuando hablamos de despotismo, nos referimos a la forma de gobierno por la cual el poder del soberano se constituye como absoluto e ilimitado. Por su parte, la noción de…

Apoptosis

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

La apoptosis es un tipo de muerte celular programada (tipo 1), en la que las células mueren de una manera controlada, en condiciones fisiológicas normales, sin generar inflamación ni productos…

Reino Protista

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Protista es un reino polifilético (no natural) de organismos que son generalmente unicelulares, o si son pluricelulares, no llegan a formar tejidos. Este es uno de los cinco reinos existentes…

Dinero

Angel Larrama
Lic. en Economía (UdelaR)

El dinero se define como una convención social para desempeñarse como un bien reconocido y aceptado comúnmente por los integrantes (personas y organismos públicos y privados) de una comunidad como…

Revolución Neolítica

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Llamamos revolución neolítica al conjunto de cambios en los modos de vida que atravesó la humanidad alrededor del VIII milenio a.C. en la zona conocida como Creciente fértil. Esta revolución…

Tejido Sanguíneo

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El tejido sanguíneo es un sistema formado por células especializadas y por una matriz extracelular. En el caso de la sangre, la matriz extracelular es líquida (el plasma sanguíneo), y…

Categorías Gramaticales

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

Las categorías gramaticales son la forma técnica de clasificar/agrupar las palabras a través de las cuales se construyen las oraciones que uno transmite, reconociendo las características que comparten y las…

Mutación

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Se denomina mutación a todo cambio repentino que ocurre en el material genético de un organismo, ya sea en la secuencia o en el número de nucleótidos de su ADN….