Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

Perífrasis Verbal

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

El verbo es la parte central de una oración. Para que esta pueda existir necesita la presencia de un verbo conjugado que dé cuenta de la acción realizada por un…

Neuroglia

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

La neuroglia es la denominación otorgada a las células de sostén del tejido nervioso, es decir, a aquellas células especializadas en dar soporte a las neuronas actuando como tejido de…

Nación

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Llamamos “nación” al conjunto de personas que se reconocen como parte de una misma comunidad por compartir un pasado, una lengua, una religión y una tradición comunes. Asimismo, cada nación…

Trabajo Mecánico «Fuerzas Conservativas, y Variables»

Lismarihen Larreal
Lic. en Ingeniera Mecánica

En física el trabajo mecánico (\(W\)), es una cantidad física escalar, que relaciona la fuerza con el desplazamiento. Para definirlo consideremos la siguiente situación: un bloque se encuentra sobre una…

Biografía de Matthew Perry

F. M. U,
Lic. en Comunicación

19/08/1969 Nació en el poblado de Williamstown, en el estado de Massachusets, Estados Unidos, sin embargo, se crio en la ciudad de Ottawa en Canadá. Fue compañero de la primaria…

Biografía de Karl Benz

F. M. U,
Lic. en Comunicación

25/11/1844 Nació en el pequeño pueblo de Pfaffenrot, en la ciudad de Karlsruhe, por aquellos años parte del Gran Ducado de Baden, en Alemania. Su padre fue herrero y trabajó…

Ética

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Etimológicamente, el concepto de ética proviene del griego ἠθική ēthikḗ que remite tanto a “carácter” como “costumbre”, proyectándose como la disciplina filosófica que analiza la fundamentación de las normas que…

Haikú

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

El haikú suele referirse a escenas o elementos de la naturaleza, cuya brevedad lo convierte en un texto directo que, sin embargo, encierra gran profundidad. Además de su métrica y…

Comunidad

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

El vocablo comunidad proviene del latín communĭtas, -ātis, y este del griego koinótis (κοινότης, en idioma original). Hace referencia a un conjunto de personas o incluso, animales, que comparten ciertas…

Sistema Circulatorio

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El sistema circulatorio es el sistema de órganos encargado del transporte de sustancias a través del organismo, las cuales incluyen nutrientes y oxígeno que las células necesitan para generar energía….

Agnatos

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Los agnatos son un grupo de peces que, como su nombre lo indica, carecen de mandíbulas (a- = sin; gnáthos = mandíbula); actualmente están representados por dos tipos de peces…

¿Qué es la transcripción del ADN?

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

La transcripción del ADN es el proceso a partir del cual se forman moléculas de ARN a partir de la información genética contenida en el ADN. Las moléculas de ARN…

¿Qué fue el Sacro Imperio Romano Germánico?

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Se conoce como Sacro Imperio Romano Germánico al sistema político que funcionó entre el 800 y 1806 en Europa Central, abarcando los territorios de lo que actualmente constituyen Alemania, Austria,…

Sistema Endocrino

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El sistema endocrino comprende un conjunto de órganos que, al igual que el sistema nervioso, se especializa en funciones de control y comunicación dentro del organismo, pero a diferencia de…

Electroquímica

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

La electroquímica aborda el estudio de las reacciones químicas que pueden transformarse y producir electricidad, o viceversa, es decir, la electricidad capaz de transformarse y crear reacciones químicas. Principios de…

Interjección

Francisco Javier Macías Mendoza
Lic. en Letras Españolas

En el idioma español, las clases de palabras o categorías gramaticales son nueve, entre las cuales se destaca la interjección como aquella que denota el estado de ánimo en que…

Biografía de Carlos Fuentes

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

11/11/1928 Hijo de padres mexicanos, Fuentes nació en Panamá el 11 de noviembre de 1928. Debido a que su padre se desempeñaba como diplomático, pasó su infancia en varias ciudades…