Biografía de Antonio Gasalla
9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…
9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…
25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…
El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…
Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…
02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…
El concepto de «prócer» se utiliza para hacer referencia a un personaje que ha desempeñado un papel destacado en la historia de un territorio. Si bien su uso puede extenderse…
Los suelos son mucho más que la capa superficial que pisamos. Son sistemas complejos donde interactúan diversos componentes de nuestro planeta. El suelo está formado por gránulos de distinto tamaño…
El 20 de junio de 1973, día en que Perón retornó a la Argentina luego de 18 años de exilio, se asistió a una de las movilizaciones populares más grandes…
La tabla periódica es el ordenamiento de los elementos químicos de manera creciente en función del número atómico presente en cada uno, generando una relación entre las propiedades químicas y…
El estilo pictórico del Greco se caracterizaba por su representación de las figuras, siempre muy alargadas, pálidas, con apariencia espectral. Se teoriza que representar este tipo de figuras no era…
27/10/1952 Nació en el municipio florentino de Castiglion, perteneciente a la provincia de Arezzo, en Italia, en el seno de una modesta familia. Su padre fue carpintero y su madre…
La flor es la estructura reproductora de un grupo de plantas agrupadas bajo el nombre de Angiospermas (= Magnoliophyta), y está constituida por estructuras estériles y estructuras reproductoras. En estas…
Los lisosomas son estructuras citoplasmáticas rodeadas por membrana presentes en las células eucariotas, que se encargan específicamente de la degradación de sustancias en su interior. Se puede decir que son…
Los descomponedores son organismos heterótrofos que utilizan restos muertos de otros organismos, o sus desechos, para obtener la energía y los nutrientes que requieren para sus procesos vitales, liberando al…
Los ésteres se basan en la fórmula química R ́COOR, en la que R’ puede ser hidrógeno o un grupo hidrocarbonado, y R corresponde a un grupo hidrocarbonado. Configura un…
Se llamó Apartheid al sistema de organización sociojurídica que tuvo lugar en Sudáfrica entre 1948 y 1990. El mismo implicó la aplicación de políticas sistemáticas de segregación social que excluyeron…
La milpa es un sistema agrícola mesoamericano. Se trata de un policultivo basado en la siembra de maíz, frijol y calabaza que se complementa con otras especies vegetales. A pesar…
La expresión nace para referirse a la forma de Estado, gobierno y sociedad que existían en Francia hasta antes del régimen surgido de la Revolución Francesa. De acuerdo a Rotelli,…
Los incas eran un grupo cultural de habla quechua que se asentó en Cuzco hacia 1300 d.C. Desde esta ciudad se expandieron por el área andina entre los siglos XV…
Una planta transgénica es una planta que ha sido genéticamente modificada para incorporar genes de otra especie dentro de su genoma. Aunque no lo parezca, los humanos siempre han moldeado…
El sustantivo es una categoría gramatical que designa objetos, personas, animales, lugares o cualquier otra cosa existente (sea esta real o imaginaria) y se caracteriza por ser el núcleo de…
El tejido conjuntivo incluye a un grupo diverso de tejidos del organismo que tienen como función dar apoyo, proteger y relacionar entre sí a los otros tres tipos principales de…