Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

Dinero

Angel Larrama
Lic. en Economía (UdelaR)

El dinero se define como una convención social para desempeñarse como un bien reconocido y aceptado comúnmente por los integrantes (personas y organismos públicos y privados) de una comunidad como…

«Bandera» Wiphala

Mercedes Roch
Lic. en Historia

La Wiphala es una bandera compuesta por 49 cuadrantes y 7 colores (amarillo, naranja, rojo, azul, verde, violeta y blanco) que ha sido adoptada como símbolo de identidad y resistencia…

Tasa Interna de Retorno (TIR)

Nadia Sosa Hita
Lic. en Economía (UACJ)

La TIR es el indicador financiero que nos permite conocer el potencial de rendimiento que tiene cualquier proyecto de inversión. Uno de los elementos más importantes en la implementación se…

Capilares Sanguíneos

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Los capilares son el tipo de vaso sanguíneo de menor calibre en el organismo, y conectan a las arterias con las venas. A través de ellos se produce el intercambio…

Biografía de Lola Cueto

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/03/1897 Nació en la Ciudad de México. Su nombre completo fue María Dolores Velázquez Rivas. Se crio con su mamá, y el tercer marido de ésta, de quien tomó el…

Biografía de Sophie Turner

F. M. U,
Lic. en Comunicación

21/02/1996 Nació en el distrito británico de Northampton, en Inglaterra. Se crio en la ciudad de Warwick. Tiene dos hermanos más grandes. Desde temprana edad demostró interés y cualidades para…

Humanismo

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Se conoce como humanismo al movimiento intelectual y filosófico que se desarrolló en Europa, dentro del marco del Renacimiento, entre los siglos XIV y XVI. El mismo tomó como eje…

Tortugas Marinas

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Las tortugas marinas son un grupo de reptiles pertenecientes a la superfamilia Chelonioidea del orden Testudines que, como su nombre lo indica, habitan en aguas marinas y oceánicas, y que…

Red Trófica (Cadena Alimenticia)

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Las cadenas alimenticias o tróficas son conjuntos de eslabones secuenciales a través de los cuales se transfiere la energía a través de la alimentación. Cada uno de estos eslabones corresponde…

Adjetivos Calificativos y Relacionales

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

Los adjetivos calificativos tienen el trabajo de calificar, es decir, de otorgar cualidades al sustantivo al que determinan para particularizar su significado, aunque su función no se limita a calificar,…

Desplazamiento y Distancia Recorrida

Lismarihen Larreal
Lic. en Ingeniera Mecánica

El desplazamiento es una cantidad física vectorial que se define como el cambio de posición, básicamente, de un lugar a otro, que manifiesta un cuerpo, y suele confundirse con la…

Institucionalismo y Neoinstitucionalismo

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

El institucionalismo es una corriente teórica cuyos orígenes están vinculados a la teoría económica, aunque tiene implicaciones y usos en otras áreas de las ciencias sociales como la ciencia política…

Literatura de la Onda

Francisco Javier Macías Mendoza
Lic. en Letras Españolas

Fue una corriente literaria de carácter renovador surgido en la Ciudad de México en 1965, con escritores jóvenes que emplearon personajes, lenguajes y temáticas juveniles. La tonalidad liberadora también se…

Rodrigazo

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El rodrigazo comprendió una serie de medidas aplicadas por el gobierno con la intención de detener la espiral inflacionaria sufrida por la sociedad argentina a través de una feroz política…

Sistema Digestivo

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El sistema digestivo es una estructura vital que se encarga del procesamiento mecánico y químico de los alimentos con la finalidad de que puedan ser absorbidos y aprovechados en el…

Helenismo «Período Helenístico»

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El concepto “período helenístico” fue utilizado por primera vez por parte del historiador alemán Johann Gustav Droysen en su libro “Historia del helenismo” (1836) para hacer referencia al proceso histórico…