Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

Hiato y Diptongo

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

Un diptongo es la unión de dos o más vocales distintas dentro de una misma sílaba, mientras que un hiato es la separación por sílabas de dos o más vocales…

Estado de Derecho

Mercedes Roch
Lic. en Historia

piccaya El Estado de Derecho es la forma de organización política de un país que establece que la ley es la autoridad máxima, regulando la capacidad del accionar de los…

Circuito del Habla

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

Se refiere al proceso por medio del cual nos comunicamos, cuyos elementos partícipes están bien definidos. Fue elaborado y esquematizado por el lingüista ruso Roman Jakobson. Para él, el circuito…

Fuga de Cerebros

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Marina Se conoce como fuga de cerebros a la emigración de profesionales y científicos con formación académica en su país de origen. La misma suele estar provocada por motivos económicos…

Historia/mito de Hebe

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Hija de reyes, camarera de los dioses y niñera Hebe fue una de las hijas del matrimonio entre Zeus y Hera, los dioses y reyes del Olimpo. Sus hermanos eran…

Estómago

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El estómago es un órgano perteneciente al sistema digestivo. Se trata de una región engrosada del tubo digestivo, con forma de J, ubicada entre el esófago y el intestino delgado,…

Guerra Civil

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Una guerra civil es un conflicto bélico por el cual se enfrentan dos o más bandos. La característica fundamental es que la lucha se da hacia el interior de un…

Haikú

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

El haikú suele referirse a escenas o elementos de la naturaleza, cuya brevedad lo convierte en un texto directo que, sin embargo, encierra gran profundidad. Además de su métrica y…

¿Qué fueron los bombardeos en Hiroshima y Nagasaki?

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Los bombardeos en Hiroshima y Nagasaki, que tuvieron lugar en agosto de 1945, fueron ataques nucleares a ciudades japonesas llevados a cabo por Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial….

Fecundación

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

La fecundación es la unión de los gametos femenino y masculino con la consecuente fusión de sus núcleos haploides, es decir, con un único juego de cromosomas y la mitad…

Interseccionalidad

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Acuñado por la investigadora Kimberlé Crenshaw en 1989, el concepto de interseccionalidad expone que no existen las mujeres como un homogéneo (representado por el ideal de blanca, urbana y clase…

Benceno

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

El benceno es un hidrocarburo líquido volátil con punto de ebullición de 80ºC, es la estructura fundamental de una amplia clase de sustancias, bien sea de origen natural como de…

Diatomea

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Las diatomeas son organismos unicelulares, eucariotas, fotosintetizadores que presentan el cuerpo rodeado de una pared celular compuesta de sílice, denominada frústula, y que carecen de movimiento propio. Forman parte importante…

Interjección

Francisco Javier Macías Mendoza
Lic. en Letras Españolas

En el idioma español, las clases de palabras o categorías gramaticales son nueve, entre las cuales se destaca la interjección como aquella que denota el estado de ánimo en que…

Arte Rupestre

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Una característica del ser humano como especie es su capacidad de crear representaciones. Testimonio de ello es el arte rupestre, es decir, las pinturas prehistóricas que fueron realizadas sobre las…

Unipartidismo y Bipartidismo

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

Los términos unipartidismo y bipartidismos hacen referencias a dos de las formas en las que se manifiesta un sistema de partidos. Como su nombre lo indica, el primero describe a…