Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

Ventaja Comparativa

Angel Larrama
Lic. en Economía (UdelaR)

Establecida por David Ricardo en el siglo XIX, el principio de la ventaja comparativa es una ley económica fundamental que permite explicar la especialización en el comercio internacional de los…

Trabalenguas

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

Un trabalenguas es una composición literaria breve que se caracteriza por ser difícil de pronunciar y, por ello, “trabar las lenguas” de quienes intenten decirlo y repetirlo. A pesar de…

Autarquía

Mercedes Roch
Lic. en Historia

La etimología de la palabra autarquía proviene del griego “autárkeia” que remite, en el marco del funcionamiento de un país, una comunidad o una persona, a la capacidad de garantizar…

Ajolote

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

El ajolote es un anfibio neoténico endémico de México que se caracteriza, entre otros aspectos, por presentar branquias plumosas externas y pulmones funcionales simultáneamente en estado adulto, un cuerpo carente…

Biografía de Milla Jovovich

F. M. U,
Lic. en Comunicación

17/12/1975 Nació en la ciudad de Kiev, Ucrania, en aquel tiempo parte integrante de la Unión Soviética. Dispone de orígenes serbios, por parte de su padre que es médico; mientras…

Biografía de Virginia Woolf

F. M. U,
Lic. en Comunicación

25/01/1882 Nació en la ciudad de Londres, Inglaterra, en el seno de una familia económicamente acomodada que le brindó una esmerada educación en su casa. Fue la tercera de cuatro…

Reino Vegetal

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El reino vegetal hace referencia al actual denominado ‘’reino Plantae’’. Se trata de una categoría clasificatoria de los seres vivos que los sistemáticos (biólogos especializados en la clasificación y diversidad…

Heteronormatividad

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El concepto de heteronormatividad fue propuesto por el teórico Michael Warner para hacer referencia al sistema, presente en la mayoría de las sociedades modernas, que estructura las prácticas, las relaciones…

¿Qué es el Ciclo de Krebs?

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El ciclo de Krebs es la primera etapa de la respiración celular, y se produce en las células aeróbicas, es decir, las que utilizan oxígeno para sobrevivir. Esta vía metabólica…

Fósil

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

El término fósil se emplea para definir cualquier evidencia de la existencia de vida en eras geológicas pasadas, ya sea en forma directa, como los restos totales o parciales de…

Adverbios

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

El adverbio es la parte invariable (que no cambia) de la oración cuya función es modificar a un verbo, a un adjetivo o a otro adverbio, tal como lo afirma…

Nepotismo

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El nepotismo refiere a la acción que lleva a cabo un funcionario público al elegir a sus familiares para que ocupen cargos de la administración pública. El eje está puesto…

Rentabilidad

Nadia Sosa Hita
Lic. en Economía (UACJ)

La rentabilidad es la capacidad que tiene un proyecto, institución e incluso a nivel particular el individuo, para generar cierto grado de beneficio o ganancia en contraste con sus egresos….

Prócer

Mercedes Roch
Lic. en Historia

El concepto de «prócer» se utiliza para hacer referencia a un personaje que ha desempeñado un papel destacado en la historia de un territorio. Si bien su uso puede extenderse…

Institucionalismo y Neoinstitucionalismo

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

El institucionalismo es una corriente teórica cuyos orígenes están vinculados a la teoría económica, aunque tiene implicaciones y usos en otras áreas de las ciencias sociales como la ciencia política…

Retorno de la Inversión (ROI)

Nadia Sosa Hita
Lic. en Economía (UACJ)

El ROI es el indicador financiero que permite descifrar el número de veces que se ha recuperado la inversión inicial, dimensiona el grado de rendimiento o rentabilidad que genera la…

Bioquímica

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

La bioquímica es una de la ciencia que comprende el estudio molecular de la vida, por lo tanto, comprende las bases químicas de la mayoría de los procesos centrales de…