Biografía de Antonio Gasalla

Editorial

9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…

Biografía de Toti Ciliberto

Editorial

25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…

Principio de Incertidumbre

Editorial

El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…

Biografía de Rembrandt

Laura Cabrera Guerrero
Historia del Arte

Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…

Biografía de María Antonieta

F. M. U,
Lic. en Comunicación

02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…

Ciencias Naturales

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Las ciencias naturales son un conjunto de disciplinas científicas que se encargan del estudio del mundo natural, es decir, todo aquello que existe con independencia de la creación humana. Por…

Senescencia Celular

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

La senescencia celular es un proceso mediante el cual las células eucariotas van perdiendo paulatinamente su capacidad de dividirse por mitosis. Se lo relaciona con un proceso de envejecimiento, ya…

Intestino Delgado

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El intestino delgado es el tramo del sistema digestivo de mayor longitud, que va desde la salida del estómago hasta el intestino grueso. Se especializa en la digestión y absorción…

Biografía de Stephen Hawking

F. M. U,
Lic. en Comunicación

08/01/1942 Nació en Oxford, Inglaterra, y fue el mayor de 4 hermanos: dos hermanas y un hermano. Desde temprana edad demostró interés en el funcionamiento de las cosas que lo…

Biografía de Salomón

F. M. U,
Lic. en Comunicación

1010 a.C. Habría nacido, en Jerusalén. Fue el décimo hijo del rey David con su esposa Betsabé. Todo lo que se sabe de su vida y obra trascendió a través…

Espectroscopia

Mahiceth Quintero Valero
Doctora en Química Aplicada

Abarca una serie de técnicas de análisis llamados métodos espectroscópicos, que consisten en utilizar un conjunto de aparatos que ayudan a determinar la absorción, emisión y dispersión de la radiación…

Reportaje

Marcelo Jesús Salazar Martínez
Lic. en Lingüística

Framestock El reportaje es un género periodístico que se caracteriza por la amplitud con que aborda un acontecimiento pues abarca lo que sucedió antes, durante y después de un suceso….

Reptil

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Del latín reptĭlis, comprende el conjunto de vertebrados amniotas de respiración pulmonar con el cuerpo cubierto de escamas epidérmicas impregnadas de queratina, que en muchas especies mudan periódicamente. Los reptiles…

Meiosis (Etapas I y II)

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

La meiosis es un tipo de división celular en el cual una célula progenitora germinal da lugar a hasta 4 células hijas que contienen la mitad de la información genética…

Fuga de Cerebros

Mercedes Roch
Lic. en Historia

Marina Se conoce como fuga de cerebros a la emigración de profesionales y científicos con formación académica en su país de origen. La misma suele estar provocada por motivos económicos…

Permafrost

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

Permafrost es un término de origen inglés, que literalmente significa “escarcha permanente” o “permanentemente helada”, y se utiliza para denominar suelos, rocas o sedimentos submarinos que permanecen con una temperatura…

Éxodo Jujeño

Mercedes Roch
Lic. en Historia

En 1812, en un contexto de guerra revolucionaria, los realistas comenzaron a avanzar sobre la zona del noroeste argentino con el objetivo de llegar a Buenos Aires para aplastar al…

Enzimas

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

Las enzimas son un tipo de moléculas que se encargan de facilitar las reacciones químicas. Para esto, se asocian con moléculas reactivas específicas (sustratos) y reducen la energía que se…

Medioambiente

Carlos F. Lira Gómez
MSc. en Ciencias Marinas

El medio ambiente, ambiente, o preferiblemente medioambiente, como lo orienta la RAE a autoridad lingüística del idioma español, es el conjunto de factores físicos, químicos y biológicos que rodean a…

Consenso

Ángeles Ortiz-Espinoza
Lic. en Ciencias Políticas

Deriva de la palabra latina consensus y refiere a un acuerdo al que llega un grupo de personas o comunidad, implicando el consentimiento de sus miembros para llevar a cabo…

Músculo Esquelético

Tatiana Bengochea
Lic. en Ciencias Biológicas

El músculo esquelético es un tipo de tejido muscular que se controla de manera voluntaria, y se encuentra en diferentes zonas de nuestro organismo, como las piernas, los brazos, las…