Biografía de Antonio Gasalla
9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…
9 de marzo de 1941 – Ramos Mejía, donde todo empezó Antonio Alberto Gasalla nació una mañana de otoño en Ramos Mejía, una localidad del conurbano bonaerense. Criado en una…
25 de mayo de 1961 – El nacimiento de un comediante Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti, nació en Buenos Aires. Desde muy pequeño, mostró un carácter inquieto y…
El Principio de Incertidumbre, a veces también referido como Principio de Indeterminación, es uno de los principales pilares de la Mecánica Cuántica. El principio de incertidumbre establece que es imposible…
Nació en Leiden, una ciudad holandesa, el 15 de julio del año 1606, en el seno de una familia extremadamente humilde. Su padre era molinero, y la madre se había…
02/11/1755 – Nacimiento María Antonieta nació en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Fue la hija más joven de Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y…
Para iniciar y dar una definición certera, diremos que la palabra “prólogo” etimológicamente viene del griego, en dos términos: pro (a favor) y logos (discurso); o sea, que un prólogo…
El desplazamiento es una cantidad física vectorial que se define como el cambio de posición, básicamente, de un lugar a otro, que manifiesta un cuerpo, y suele confundirse con la…
El vocablo comunidad proviene del latín communĭtas, -ātis, y este del griego koinótis (κοινότης, en idioma original). Hace referencia a un conjunto de personas o incluso, animales, que comparten ciertas…
También conocido como nacionalsindicalismo, el falangismo fue un movimiento político español de orden fascista. Fundado en 1933 por José Antonio Primo de Rivera, buscó retomar las ideas del dictador italiano…
1.100 a.C. Habría vivido en el Valle de Sorec, una región al oeste del Mar Mediterráneo y tenido un origen filisteo. Los filisteos fueron un antiguo pueblo, enemigo de los…
1 a.C. Nació en la ciudad de Belén, seis días antes que comience el año 1 de nuestra era. También se lo denomina Jesucristo, y Jesús de Nazaret, por haber…
Los órganos vitales que constituyen el cuerpo humano son aquellos cuya falta provocaría irremediablemente la muerte de la persona, de modo que son indispensables para el mantenimiento de la vida…
La concepción más sencilla de gobernabilidad se refiere a la capacidad de un gobierno para llevar a cabo de manera satisfactoria sus funciones dentro de un régimen político, permitiendo aplicarse…
Las Guerras Napoleónicas fueron un periodo de conflicto militar entre 1799 y 1815 comandadas por el emperador francés Napoleón Bonaparte. Si bien en un principio a partir de dichos conflictos…
Los quelicerados son un subphylum (Chelicerata) de artrópodos que se caracterizan, entre otros aspectos, por carecer de antenas y mandíbulas y por presentar, en lugar de estas últimas, un primer…
Es una teoría macroeconómica del mercado de dinero y fue propuesta por John Maynard Keynes en 1936, en su libro más famoso, titulado “Teoría general del empleo, el interés y…
taylanzgr El artículo de opinión es un eje del periodismo basado en planteamientos lógicos y fundamentados bajo la firma del autor, cuyo objetivo es reflexionar sobre un tema o hecho…
Las branquias son órganos respiratorios de organismos acuáticos, están formadas por numerosas láminas o filamentos membranosos, por medio de los cuales se realiza el intercambio de gases respiratorios con el…
Cuando hablamos de humanidades nos referimos al conjunto de disciplinas académicas que se basan en el estudio de aspectos como la cultura, la historia, la literatura, la filosofía, el arte…
La historieta es una producción visual que narra una historia mediante el uso de ilustraciones y cuadros de diálogo principalmente. Su extensión puede ser tan pequeña como tres cuadros de…
La polinización es el proceso mediante el cual los gametofitos masculinos (granos de polen) de las plantas con semillas son transferidos a la parte femenina de plantas de la misma…
El republicanismo es una ideología política que entiende a la república como la mejor forma de organizar un gobierno. Teniendo en cuenta que el concepto de “república” significa “asunto público”…