Definición de Reino Plantae

marcoventuriniautieri

Reino Plantae es un concepto perteneciente al ámbito de la Biología que hace referencia al grupo formado por todas las plantas terrestres, incluyéndose por tanto en este grupo desde pequeños musgos hasta los grandes árboles de la Amazonia.

Características valiosas de este mundo

Por norma general, lo habitual es que la mayor parte de las plantas se encuentren enraizadas en el suelo, lo que les lleva a no poder desplazarse. Aun así, gracias a su reproducción por esporas o semillas les es posible extenderse a zonas alejadas de su hábitat original.

La teoría más habitual para explicar el origen de las plantas actuales las sitúa como descendientes directas de primitivas algas verdes, con las cuales comparten muchos rasgos biológicos, como la importancia de la celulosa en su composición o la presencia de ciertos pigmentos fotosintéticos.

Las plantas son seres autótrofos, o lo que es lo mismo, se encargan de producir su propio alimento aprovechando la materia inorgánica. Aunque también existen unas pocas plantas heterótrofas, son la excepción.

El distintivo color verde de las plantas proviene de un pigmento, la clorofila, que además juega un papel fundamental en el proceso de fotosíntesis.

Divisiones del Reino Plantae

Dentro del Reino Plantae se agrupan casi medio millón de especies vegetales que pueblan todos los rincones de la Tierra, desde las desérticas arenas del Sahara hasta los bosques tropicales de Sudamérica. Pese a ello, todas estas plantas pueden clasificarse en cuatro grandes divisiones: briofitas, pteridófitas, gimnospermas y angiospermas.

La primera de estas divisiones, las briofitas, incluye a las plantas más primitivas, como los musgos y las plantas hepáticas. Su principal características es que carecen de sistema vascular, lo cual limita mucho su tamaño. Por el contrario los otros tres grupos sí cuentan con tejidos vasculares, como el xilema, utilizado para conducir agua y minerales obtenidos del suelo, o el floema, que conduce el alimento elaborado por la propia planta a partir de la fotosíntesis.

El segundo grupo, el de las pteridófitas, está formado por aquellas plantas que se reproducen mediante esporas, como por ejemplo los helechos.

En el caso de las gimnospermas la reproducción es mediante unas semillas que se encuentran desnudas, las cuales suelen producirse dentro de un cono como ocurre en el caso del pino piñonero.

Finalmente, las angiospermas, al igual que ocurre con las plantas del grupo anterior, también se reproducen por semillas, pero en su caso, éstas se encuentran confinadas en el interior de un fruto, como sucede en las plantas con flores.

Definición siguiente. Reino Vegetal >>

Escrito por Juan Carlos García para la Edición #33 de Enciclopedia Asigna, en 12/2015.