Definición de Organismo

organismoSe denomina organismo a todo ser vivo caracterizado por haber nacido, por nutrirse y reproducirse. La distinción es importante porque existen algunos planteos que intentan incluir dentro de los seres vivos a entidades tales como los virus; no obstante, este tipo de seres constituyen cadenas de código genético incapaces de reproducirse por sí mismas, requiriendo siempre ser introducidas en una célula para poder multiplicarse. Un organismo, es por lo tanto un ser vivo con funciones vitales que le hacen interactuar con el ambiente con la finalidad de mantenerse vivo. Así, buscará nutrirse, expulsará desechos, etc. De modo figurado, el término también puede referir a organizaciones humanas, ya sea en el ámbito público o privado.

Los organismos se caracterizan por tener una organización interna. Esto significa que presentan determinadas estructuras que posibilitan sus funciones. Así, por ejemplo, la célula es su unidad básica. Podemos al respecto hacer alusión a organismos unicelulares como pluricelulares según si están formados por una sola célula o por muchas. En cualquier caso, cada una de estas células tiene una membrana que las separa del exterior y que se caracteriza por dejar que penetren a ella aquellos elementos que pueden servir para su funcionamiento, imposibilitando la entrada de los demás.

Todos los organismos existentes están supeditados a las leyes de la evolución según las teorías más modernas. Esto significa que pueden experimentar variaciones genéticas que en algunos casos servirán como una adaptación al medio. Con posterioridad, es esperable que aquellas variaciones que signifiquen una ventaja frente al ambiente permanezcan en pie frente a las que no.

Actualmente, se considera que todos los organismos existentes derivan de un hipotético primer ejemplar que existió hace millones de años. Este primer organismo es una construcción teórica pero se deriva en buena medida de la observación que los científicos hacen de los organismos existentes. No obstante, a pesar de lo verosímil de esta teoría, todavía existirían muchos interrogantes a contestar.

A pesar de lo expuesto y de las teorías existentes, la aparición de la vida sobre la faz de la tierra siegue siendo un gran interrogante. En efecto, es una incógnita la manera en que la materia inerte pudo haberse reunido de un modo tal que se conforme una entidad capaz de interactuar de modo autónomo con el ambiente, de reproducirse y alimentarse. Así, aunque una entidad capaz de nutrirse pueda haber aparecido, aun seguiría siendo un misterio la capacidad extrema que tuvo para reproducirse de modo exitoso.

Definición siguiente. Crecimiento >>

Escrito por Gonzalo Ramos para la Edición #14 de Enciclopedia Asigna, en 05/2014.