Definición de Nutrientes

nutrientesLos nutrientes son todas aquellas sustancias que los seres vivos requieren para mantener su organismo con vida. Estos pueden ser adquiridos a partir de otros seres vivos o pueden ser generados por procesos del mismo organismo. En el primer caso, la circunstancia es propia de los denominados organismos consumidores, mientras que en el segundo caso es típico de los organismos autótrofos; en esta última categoría se encuentran los vegetales y determinado tipo de bacterias. Los nutrientes pueden proveer de energía o ser importantes para el cumplimiento de algunas de las funciones del organismo. Algunos ejemplos de nutrientes son las grasas, las proteínas, los carbohidratos o las vitaminas.

Los seres vivos pueden clasificarse en función de una cadena alimentaria según de la forma en que obtienen los nutrientes con los que se mantienen con vida. Así, como ya se ha esbozado, los vegetales representan el primer eslabón de la denominada cadena alimentaria por ser capaces de producir su propio alimento y de generar alimento para otros seres vivos; los herbívoros representarán el segundo eslabón de la susodicha cadena, por necesitar el alimento que los vegetales proveen y a su vez ofrecer alimento a depredadores; los carnívoros, por su parte, requerirán de los herbívoros, etc.

Los distintos nutrientes servirán para generar energía, almacenarla, construir el organismo, etc. Las células, a lo igual que el organismo en su conjunto, incorporan nutrientes en su interior para crecer, desarrollarse y mantenerse con vida. Este tipo de procedimiento se puede efectuar porque estas estructuras están compuestas de una membrana que las separa del exterior, membrana que es permeable y que deja penetrar aquellos elementos que servirán a su funcionamiento, dejando de lado a aquellos elementos que serían perjudiciales o inócuos.

En el caso de los seres humanos, los nutrientes pueden provenir tanto del reino animal como del reino vegetal por tratarse de un ser omnívoro. A lo largo de la historia, su dieta ha variado sustancialmente, siendo la actualidad una circunstancia sobremanera novedosa por la enorme diversidad de posibilidades de alimentación que se le ofrece. Este tipo de circunstancia, empero, también tiene su arista negativa porque es la causante de que desde el punto de vista energético los nutrientes que en muchas ocasiones se consumen superan a las necesidades del organismo. Este tipo de situación ha llevado a que la obesidad se transforme en una de las dificultades más extendidas desde el punto de vista de la salud.


Escrito por Gonzalo Ramos para la Edición #15 de Enciclopedia Asigna, en 05/2014.