Definición de Red trófica

Red-troficaSiguiendo la pista de la etimología es posible comprender el significado de los conceptos. En este caso, trófica viene del griego trophos que significa alimento y una red es aquello que vincula entidades distintas. Por consiguiente, una red trófica es el conjunto de lazos en relación con el alimento.

La energía que proporciona el sol a nuestro planeta es vital para el mantenimiento de los distintos ecosistemas. Hay ecosistemas minúsculos ( una pequeña charca ) o inmensos ( un bosque tropical ). Por otra parte, las plantas de cualquier ecosistema son las que transforman la energía del sol en energía química. Este proceso de transformación es la fotosíntesis y es lo que permite que las plantas puedan liberar oxígeno, con el que pueden respirar los seres vivos. Así, ya tenemos una estructura explicativa en forma de red. Serían tres elementos interrelacionados: el sol, las plantas y el resto de seres vivos.

Una red trófica significa que la energía química de los organismos se va pasando de un organismo a otro a través de la cadena alimenticia.

La naturaleza puede entenderse como si fuera una pirámide con varios niveles concretos. Cada nivel sería un eslabón diferente de la cadena alimenticia y recibe el nombre de nivel trófico. Las plantas forman el primer escalón, la base de la pirámide, puesto que aportan la energía al resto de los seres vivos. El escalón siguiente está formado por consumidores primarios, es decir, la mayoría de animales. En el siguiente nivel están los animales que se alimentan de otros animales de manera directa o indirecta. Como regla general, a medida que se asciende por la pirámide también crece el tamaño de los individuos. También como regla general, el número de individuos es menor cuanto más elevado sea su situación en la pirámide.

Esta estructura piramidal de la naturaleza sirve para comprender la relación lineal entre los individuos y es lo que se denomina cadena trófica. Pero las relaciones en los distintos ecosistemas son en realidad más complicadas, creándose una especie de interconexión entre todos los individuos relacionados, es decir, una red trófica. Así, el conjunto de cadenas tróficas conforma un conjunto todavía mayor, una red trófica.

Los científicos que estudian los ecosistemas utilizan el término trófico para referirse a la cadena alimentaria de un hábitat determinado. La consolidación y el mantenimiento de una red trófica depende de muchos factores y uno de ellos es la participación del ser humano, que forma parte de la pirámide de la naturaleza y es el que tiene más capacidad a la hora de influir en el equilibrio de los distintos niveles.

Definición siguiente. Abiótico >>

Escrito por Ferrer, J. para la Edición #21 de Enciclopedia Asigna, en 12/2014.