
19/05/1977
Nació en Montevideo, Uruguay.
1985
Estudió teatro tras descubrir su vocación.
1989
Se presentó a una audición que pedía jóvenes actores y ello le abrió paso a una exitosa carrera como modelo publicitaria.
Se calcula que ha participado en unos 30 avisos publicitarios.
1991
Fue elegida como “paquita” de la conductora brasileña Xuxa, para que la acompañe en sus giras y en sus programas de televisión. En aquella época, Xuxa, era una referente del entretenimiento infantil en Latinoamérica.
1994
Decidió irse de Uruguay y se asentó en Buenos Aires, donde su carrera tenía más posibilidades de crecer.
Su primer trabajo importante en la televisión argentina fue un pequeño rol en la telenovela Inconquistable Corazón, con Pablo Rago y Paola Krum.
1995
Participó con un personaje más relevante en la novela Dulce Ana.
1996 – 1997
Protagonizó la novela 90-60-90 modelos, pero su consagración se produjo un año después, en Ricos Famosos, otra telenovela producida y emitida por canal 9.
No solo se impuso en materia de audiencia, en su franja horaria, sino que la historia fue vendida al exterior, proyectando su carrera internacionalmente.
1998
Protagonizó la novela Muñeca Brava, junto a Facundo Arana, producida por Raúl Lecouna, y emitida por Telefé.
Sin lugar a duda, Muñeca Brava, fue el gran éxito de su carrera. Primera en el rating y vendida a muchos países donde la actriz se convirtió en una estrella, especialmente en Rusia. Recibió dos nominaciones seguidas al premio Martín Fierro, en la categoría de mejor actriz, por su papel de Cholito.
La historia aborda el romance entre Cholito/Milagros, una joven pobre y huérfana que se enamora de su patrón.
Debutó en cine junto a Guillermo Francella, con la película Un argentino en Nueva York, donde interpretó a una joven que pretende triunfar como cantante.
La historia coincidió con su realidad y proyecto de incursionar en la música.
Lanzó al mercado su primer álbum homónimo, que contiene el hit Me muero de amor, y también la cortina musical de otro de sus grandes éxitos en TV: la novela Muñeca Brava.
2000
Recibió el premio Celebridad del Año, de parte de la cadena de espectáculos E! Entertainment Television.
2000
Se dedicó a su carrera de cantante y editó el segundo disco Tu veneno.
2001
Inició su relación con el músico Ricardo Mollo, ex integrante del grupo de rock Sumo, y por entonces de la reconocida agrupación Divididos.
El romance rápidamente despertó el interés de la prensa del corazón y por supuesto muchos comentarios respecto de la diferencia de edad entre ambos: 20 años.
El amor continuó hasta la actualidad y fruto de él, nació el hijo de la pareja: Merlín Atahualpa.
Emprendió una gira musical por varios países de Europa del este.
Participó del Festival de Viña del Mar.
Salió a la venta su tercer disco: Turmalina.
2002
Protagonizó la novela Kachorra, junto a Pablo Rago y con producción de Gustavo Yankelevich, sobre una idea original propia.
2003
Estelarizó en cine la película Cleopatra junto a dos actores consagrados: Leonardo Sbaraglia y Norma Aleandro.
2004
Actuó en el programa El Deseo, por Telefé, pero no logró el éxito esperado.
2006
Volvió al éxito con la novela Sos mi vida, reeditando la exitosa dupla con Facundo Arana.
2007
Lanzó al mercado la marca de indumentaria femenina Las Oreiro, junto a su hermana Adriana.
2009
Se desempeñó junto a Diego Peretti en la película Música en espera.
2010
Tuvo un rol protagónico en la película Miss Tacuarembó.
2011
Intervino en la comedia Mi primera boda con Daniel Hendler.
2012
Nació su hijo Merlín Atahualpa.
Se estrenó la película Infancia Clandestina, que estuvo preseleccionada para participar en los premios Oscar y en los Goya. Aborda el tema de la última dictadura militar en Argentina (1976).
2013
Estelarizó junto a Adrián Suar la telenovela Solamente vos por canal 13.
Se estrenó la película Wakolda, que protagoniza junto a Diego Peretti y que trata sobre la presencia del nazi Josef Mengele cuando vivió en Argentina.
Fue preseleccionada para participar del Premio Oscar.
Natalia ganó un premio Cóndor de plata por su actuación.
2015
Protagonizó el programa Entre Caníbales, dirigida por Juan José Campanella.
2016
Interpretó a la fallecida cantante de cumbia Gilda, para su película autobiográfica: Gilda: no me arrepiento de este amor. Grabó la banda sonora del filme.
2018
Actuó en la película Re loca, una reversión de la original chilena Sin filtro.
08/2020
Se estrenó su documental Nasha Natasha, por la plataforma Netflix, el cual aborda el éxito de la actriz y cantante en Rusia.
11/2021
Recibió la ciudadanía rusa, que también la hicieron extensiva a su hijo Merlín.
Cabe destacarse que, si bien Natalia es uno de los personajes célebres de Argentina y Uruguay, en Rusia, está considerada una estrella indiscutida, y cada vez que viaja allí sus fanáticos se agolpan de a miles para verla.
El amor por Natalia nació en el año 2000 cuando empezó a emitirse la novela Muñeca Brava.
Es una activa participante de diversas campañas y causas benéficas vinculadas con UNICEF y Greenpeace, entre otras.