Definición de Fosil

fosilUn fósil es un resto que remite a un organismo extinto. Los fósiles nos permiten conocer que formas de vida pululaban en la antigüedad, como se comportaban, de que se alimentaban y cuáles eran sus características anatómicas. La disciplina que se enfoca en el estudio de estos restos de un modo sistemático es la paleontología; la misma busca dar cuenta del pasado a partir de estos elementos que permanecieron a través del tiempo, circunstancia que se basa en el establecimiento de analogías con el presente gracias a la existencia de principios universales en el desarrollo de la vida. Si bien los fósiles pueden encontrarse en cualquier medio, existen determinadas regiones que se han caracterizado por su presencia como consecuencia de la existencia de condiciones especiales para la formación o conservación de los mismos.

Es importante señalar que los fósiles distan en general de ser partes de animales prehistóricos. En efecto, la materia orgánica de los mismos se pierde la mayoría de las veces con el paso de los años, pero deja huellas que dan cuenta de la misma con gran exactitud en algunos casos. Tal es el caso de los fósiles que mantienen la forma de los huesos de un dinosaurio; en este caso lo sucedido remite a un proceso en el cual los poros de los huesos pudieron incorporar otros materiales que al solidificarse dejaron las formas que hoy podemos ver y que tienen una apariencia de gran precisión. En otros casos, los animales pudieron dejar una marca en roca como si la misma hubiese impresa con la forma del ser vivo. Todos estos casos sirven a los investigadores para conocer las condiciones existentes en el pasado remoto y así ir reconstruyendo los sucesos de una forma lógica y coherente.

Por cierto, no todos los fósiles son de fácil observación. En efecto, en algunos casos solo pueden ser vistos por dispositivos especiales, como por ejemplo los microscopios. El conocimiento de la existencia de los mismos existe en función de la capacitación de los paleontólogos, que comprenden en que zonas podrían aparecer dichos fósiles y bajo qué condiciones.

Para finalizar, cabe señalar que en algunos pocos casos puede encontrarse materia orgánica. Es el caso de animales que quedaron contenidos en condiciones de frio extremo y vieron congelada su carne. Un ejemplo al respecto pueden ofrecerlo algunos especímenes de mamuts que fueron encontrados en Siberia y que mantienen su estructura casi intacta, hecho que posibilita un universo de posibilidades de investigación.


Escrito por Gonzalo Ramos para la Edición #19 de Enciclopedia Asigna, en 09/2014.