
18/01/1964
Nació en Ciudad de México. Tiene ascendencia española y francesa. Sus padres llegaron a México como refugiados de la Guerra Civil española, cuando cayó la República y se instauró la dictadura de Francisco Franco.
Su nombre completo es María del Carmen Aristegui Flores y es la quinta de un total de siete hijos.
Cursó los estudios básicos en escuelas públicas de su ciudad natal.
Egresó de la carrera de Ciencias de la Información, en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Desde temprana edad se interesó en temas políticos y sociales.
1987
Debutó como asistente del informativo, Monitor Financiero, que brindaba justamente noticias sobre el mundo de las finanzas, a través de Imevisión (luego TV Azteca).
2001
Condujo, en dupla con su colega Javier Solórzano, el programa periodístico de análisis y opinión: Círculo Rojo, que se emitió por la cadena Televisa.
Recibió el Premio Nacional de Periodismo de México y otros tantos reconocimientos por su labor periodística: Premio Club de Periodistas, Premio Imagen Pública y Premio Trofeo a la mujer “Mont Blanc”, entre otros.
2003-2006
Presentó el noticiero Hoy por Hoy en el canal XEW.
Fue la conductora del espacio Noticias 52MX, nuevamente en compañía de su colega Javier Solórzano.
2008
La echaron de su programa de radio, uno de los más escuchados de México, por abordar temas incómodos para la emisora como ser: la ley de aborto, la reforma electoral, la ley Televisa, entre otros.
2009
Volvió a la radio con todo su equipo y condujo el programa de noticias y opinión Primera Emisión de Noticias MVS.
2010
Publicó su libro Transición, a través del cual abordó el proceso democrático en México a finales de la década del ’80.
2011
Acusó a las autoridades de la empresa MVS de echarla por presiones del presidente Felipe Calderón, quien se enojó con la periodista por algunos de sus comentarios. Tras un par de semanas se reincorporó a la emisora.
2012
Editó el libro Marcial Maciel: Historia de un criminal, en el que narró y denunció los varios casos de abuso sexual en los que estuvo implicado este sacerdote mexicano, fundador de la Asociación Regnum Christi y de la congregación Legionarios de Cristo. Alumnos y miembros de las congregaciones lo denunciaron por pederastia.
2013
Inició su trabajo editorial en el periódico mexicano Reforma.
2014
Reveló una red de prostitución que funcionó durante varios años dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el Distrito Federal.
2015
Fue despedida de la emisora de radio, propiedad de la empresa MVS, luego de informar que la primera dama, la actriz Angélica Rivera, esposa del presidente Enrique Peña Nieto, era propietaria de una fastuosa mansión, valuada en millones de dólares.
Denunció que fue censurada.
La empresa argumentó que la culminación de su contrato se debió a que entró en un conflicto de derechos de autor.
Recurrió a la justicia para ser resarcida por el despido que, a su juicio, fue arbitrario y estuvo animado por cuestiones políticas.
Fue denunciada por daño moral, por las informaciones vertidas en la investigación titulada: La Casa Blanca de Enrique Peña Nieto.
Creó su sitio de periodismo digital: Aristegui Noticias.
Comenzó a trabajar en CNN Español. Condujo el programa de entrevistas: Aristegui.
2016
Denunció que el expresidente Enrique Peña Nieto plagió a otros autores, y no los mencionó, en la tesis que le permitió obtener la licenciatura en Derecho por la Universidad Panamericana.
2017
Empezó a conducir un noticiero online a través aristeguinoticias.com .
2019
La justicia falló a su favor, y contra la empresa MVS, que la demandó oportunamente por firmar la finalización de su contrato. La Suprema Corte de Justicia de México avaló la sentencia de un tribunal federal y confirmó que la acción de MVS fue ilegal e indebida.
2022
Fue acusada públicamente, durante una conferencia de prensa, por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de favorecer, a través de su portal de noticias, a la oposición.