Biografía de María Callas

Maria-CallasMaría Callas fue la intérprete de opera más talentosa y popular del siglo pasado, apodada por la belleza de su voz como La Divina.

La cantante de ópera más emblemática y talentosa del siglo XX

Con un talento interpretativo y actoral que deslumbraba, Callas, supo traer al siglo XX el estilo vocal en boga en Italia, entre los siglos XVII y mediados del siglo XIX, y en el que se destacaba el virtuosismo interpretativo en todos sus aspectos.

Callas era soprano, la voz más aguda entre los registros vocales y considerada la más aguda de la armonía, por caso es que en la ópera y en los coros, la soprano, es la voz que lleva la melodía.

Orígenes, estudios y éxito mundial

Ana María Cecilia Sofía Kaloyeropulu nació en la ciudad de Nueva York un 2 de diciembre del año 1923 ni bien sus padres de ascendencia griega se habían asentado allí para abrir un negocio familiar.

Cuando tenía 14 años sus padres se separan y entonces María se va a Grecia con su madre y hermana y empieza a estudiar en el conservatorio de Atenas.

María siempre mantuvo una conflictiva relación con su madre, se sentía poco apoyada y querida por esta, en tanto, y más allá de este dolor se esforzó por abrirse paso en el mundo de la ópera y en 1942 obtiene su primer gran reconocimiento en una presentación de ópera en Atenas.

En 1944, decide regresar a Estados Unidos para ver a su padre y por el difícil contexto de la Segunda Guerra Mundial.

Aunque al comienzo le costó abrirse paso en Estados Unidos porque se negaba a interpretar en inglés, para la década del cincuenta ya era toda una celebridad de la ópera en Estados Unidos y en Europa.

Relación pasional con Aristóteles Onassis y decadencia musical

Pero además de por su talento y trabajo artístico, a Callas, se la recuerda por su pasional relación con el magnate griego Aristóteles Onassis, el gran amor de su vida, con quien estuvo en pareja desde 1959 y hasta 1968. Anteriormente estuvo casada con el millonario empresario Giovanni Battista Meneghini.

Durante su relación sentimental con Onassis, Callas, se retira parcialmente de la escena y ello generaría una gran pérdida vocal, que más tarde, al regreso a escena, se vislumbraría y empezaría a marcar su final.

En 1968, absolutamente enamorada de Onassis, sufre un fatal desengaño cuando este la deja para casarse con Jacqueline Kennedy.

Callas jamás se recuperaría de ello y comenzaría a tomar excesivamente barbitúricos. En la década del setenta incluso tuvo que ser hospitalizada por un exceso de los mismos.

En 1977, un 16 de septiembre, a los 53 años, fallece de un paro cardíaco.
Muchos especularon que podría haberse tratado de un suicidio cometido por la ingesta de pastillas.


Escrito por Editorial para la Edición #42 de Enciclopedia Asigna, en 08/2016.