Louis Braille fue un notable profesor de origen francés que padecía ceguera y que pasó a la inmortalidad por crear un sistema de lectura y de escritura para ciegos que les permitiría a quienes padecen de esta discapacidad desarrollarse como el resto de las personas videntes.
El método ha sido denominado en su honor como Braille y resulta ser el más usado en la enseñanza de no videntes.
Cabe destacarse que el sistema ideado por Braille abarca el alfabeto, los números y las notas musicales.
Louis nació el 4 de enero del año 1809 en la comuna francesa de Coupvray y a la edad de tres años sufriría un gravísimo accidente en su ojo que sería el que determinaría su ceguera de por vida.
Su padre tenía un taller de talabartería y como todo niño que quiere emular a su padre en su actividad, Louis, tomó un punzón y se lo clavó en un ojo.
Tiempo después, la infección que se ocasionó afectaría a su ojo sano y perdería la visión para siempre.
A la edad de diez años ingresa en una institución de enseñanza para ciegos en la ciudad de París y allí se pondrá en contacto por vez primera con el método que más tarde perfeccionaría.
El director del establecimiento había creado un sistema de impresión con los caracteres en relieve para que los ciegos pudiesen leer táctilmente los libros así impresos.
En tanto hacia 1820 un hombre del ejército visita su escuela y trae otra novedad muy empleada en los campos de batalla que consistía en el intercambio de mensajes de noche sin la necesidad de hablarse para así disimular ante el enemigo.
La propuesta consistía en disponer en una superficie totalmente plana unos doce puntos en relieve los cuales combinados representaban diversos sonidos.
Braille, que para ese tiempo ya demostraba ser un alumno de excelencia, sintetizó ambas propuestas y redujo esos doce puntos en solo seis y además creó códigos específicos para materias como matemáticas y música.
Si bien al comienzo su trabajo fue visto con desconfianza, pronto, se extendería entre los alumnos que lo reconocerían ampliamente.
Acto seguido, Braille, se convierte en profesor del instituto.
Lamentablemente la temprana muerte que sufrió, falleció a los 43 años, el 6 de enero del año 1852, por tuberculosis, no le permitió ver el fruto de su perfección expandirse fenomenalmente por todo el mundo.
En el año 1952 al cumplirse el centenario de su muerte, Braille, es reconocido nacionalmente al ser sus restos trasladados al panteón en el cual descansan los héroes de la nación.