Jane Austen es sin dudas una de las exponentes más importantes de la novela romántica inglesa. Escribió seis obras en las que demostró una pluma híper aguda a la hora de relatar las aventuras amorosas en las que se embarcan los protagonistas y asimismo en lo que corresponde a la psicología de los personajes y al ambiente que caracterizaba a la época de sus historias que era el suyo propio.
Austen pertenecía a la burguesía, a aquella instalada en el ámbito rural, y como tal conocía a la perfección las bondades y los desamores de la misma, y que supo plasmar, con una mirada más que crítica, de manera magistral en cada una de sus obras.
Sus temas eran bien cotidianos y para nada presuntuosos y seguramente en ello, en esa posibilidad de identificación que permitían sus historias y sus personajes, que la autora gozó de una gran repercusión en su tiempo y ni hablar de la fenomenal difusión que logró después de fallecida y que incluso sigo vigente hasta la actualidad.
Para tomar dimensión del genio y figura en el que devino la autora no tenemos más que reparar en la influencia que ejerció y también en el interés que suscitaron sus obras que por ejemplo fueron llevadas a la gran pantalla en más de una oportunidad tal es el caso de Orgullo y Prejuicio y Sentido y Sensibilidad.
También, su vida personal, aunque bastante tranquila y tradicional, sigue despertando interés y por ello es que hace poco tiempo se estrenó una película que narra su vida, Becoming Jane, interpretada por la actriz Anne Hathaway.
Jane nació en el poblado de Steventon, perteneciente al condado de Hampshire, en el norte de Inglaterra, un 16 de diciembre del año 1775, e el seno de una familia muy numerosa e híper religiosa, su padre incluso supo ser el párroco del pueblo.
Jane y su hermana Cassandra fueron las únicas dos hijas mujeres del matrimonio de George Austen y de Cassandra Leigh, el resto eran varones. Vale destacarse que toda la vida, Jane, mantuvo una cercanísima relación con su hermana, amadas confidentes supieron ser.
Tanto su hermana como ella fueron educadas con los usos y costumbres de la época a lo que se le sumó una ferviente educación en materia religiosa.
Ninguna de las dos se casó a pesar que no les faltaron propuestas y compromisos.
Bastante paradójico por cierto si tenemos en cuenta que de lo que más escribió Jane en su obra fue de matrimonios…
Entre sus obras cumbres debemos citar las mencionadas Orgullo y Prejuicio, Sentido y Sensibilidad, Emma, Mansfield Park, La abadía de Northanger y Persuación.
Falleció a la temprana edad de 41 años, un 18 de julio del año 1817, a causa de una enfermedad hormonal.